Los contenidos:
MANIPULACION INFORMATIVA DEL GOBIERNO ARGENTINO EN TORNO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
El cable de la Agencia Oficial Télam del pasado lunes 07 de noviembre cuyo título reza: “Los pueblos originarios apoyaron masivamente a Cristina en las elecciones”, fue el disparador para que el periodista Darío Aranda analice la información oficial que gira en torno a las comunidades y los hechos que suceden actualmente. La represión constante, falta de justicia en casos de indigenas asesinados en democracia y nula respuesta a los reclamos historicos y legítimos de tierras, son algunos de los acontecimientos que no están en la agenda presidencial de los Derechos Humanos.
COMUNIDAD WEICHAN MAPU: VOCES MAPUCHE EN RESISTENCIA
El fundo La Huacha de Colonia San Martín en Frutillar permanece recuperado por la comunidad Mapuche Huichan Mapu hasta que se les reivindiquen 250 hectáreas. Estas hectáreas habrían sido inscritas en 1916 como tierras indígenas, por lo que luchan para que vuelva a sus manos. Los Mapuche realizan un reclamo legítimo e historico en la zona. En sus voces: el dolor del violento desalojo que les arrebató su Tierra, en sus voces la alegria de haber regresado a su territorio y la firmeza que se dignifica en la resistencia.
COMUNIDAD KAXIPAYIÑ: Estamos cansados de ver cómo vienen matando nuestro Wallmapu
FVTA MALON MAPUCHE
Micro de radio sobre el último levantamiento del ejercito Mapuche ocurrido en 1881. Un trabajo realizado por nuestros peñi y lamuen del equipo Trufken Mapu y el programa de radio Wixage Anai de NguluMapu.
WALTER DELRIO - COLUMNA DE HISTORIA
Con relacion al Futa Malon Mapuche, el historiador aporta mas elementos de analisis que llevaron al Pueblo Mapuche a un levantamiento armado coordinado por Longko de WallMapu (PuelMapu y NguluMapu). Contextualiza ese momento historico y de los factores (mal llamada "Campaña al desierto" y "Pacificacion de la Araucania") que influyeron en esa importante determinacion de las comunidades. Un legado que se mantiene vivo en los Mapuche de mar a mar.
"Wiñoy Tayiñ Xekan-Volvió Nuestro Caminar" (WTX) transmite desde el Antiguo e Histórico Territorio del Longko Valentin Sayhueque para todo el WallMapu (Territorio Ancestral Mapuche en lucha de mar a mar).
Esta es una propuesta Mapuche para radio y espacios libres interesados en difundir nuestra realidad y temas de interés vinculados con nuestro pueblo, una vez a la semana durante dos horas.