Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

martes, 18 de marzo de 2025

CHUBUT: TORRES EMPIEZA MAL. PARO EN EDUCACIÓN PARA EL 26 DE MARZO

El Bolsón (ANPP).- Chubut parece tener gobiernos que no solo no priorizan la educación, sino que pretende dejarla como último orejón del tarro. 
Con uno de los peores salarios del país en una de las provincias más ricas, el gobernador Torres que prometió en campaña resolver los conflictos con el sector de la educación sigue ( como los gobiernos anteriores) jugando a dejar la educación como última prioridad. 
Nuevamente, quienes se llenan la boca con promesas para llegar al gobierno, son más de lo mismo, son parte del problema y no de la solución. Para muchos no será una sorpresa, pero lo cierto es que Chubut es una de las peores provincias en cuanto a presupu sto educativo. 
Compartimos el comunicado de prensa del sindicato docente ATECH:

SI NO HAY PARITARIA SALARIAL, HABRÁ PARO EL 26/3

El lunes venció el plazo legal para la convocatoria a paritaria salarial.
En los términos de la Ley X N° 39, la Secretaría de Trabajo debe convocar a Paritaria Salarial dentro del transcurso de esta semana. Por ello el Consejo Directivo acordó que de no mediar convocatoria a Paritaria Salarial se llamará a un paro de 24 horas para el día miércoles 26 de marzo. 

LA DOCENCIA RECLAMA:

- Recomposición salarial real que garantice el poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación.
- No descuento de los días de paro, respetando el derecho constitucional a la protesta.
- Pago de deudas salariales con intereses. 
- Repudiar el autoritarismo del decretazo y el ataque sostenido a nuestro sindicato por parte del gobierno para pisotear derechos laborales.

La ATECH convoca a todas y todos los trabajadores de la educación a sumarse a esta medida de fuerza y a participar en las acciones de visibilización y movilización en toda la provincia, como así también a ser parte de las actividades previstas para el día 24, en un nuevo aniversario del golpe genocida. Expresamos también todo el apoyo al reclamo de jubiladas y jubilados y el rechazo a la brutal política represiva llevada a cabo por fuerzas de seguridad a cargo del gobierno nacional y de CABA.

A los despidos encubiertos (cierre de grados y secciones, cambios de modalidad en secundario) de principios de año se suma la negativa a cubrir suplencias de corta duración, el cese de suplentes por uso de licencias, la exigencia del uso del teléfono personal  para registro digital de asistencia, etc. NO HAY CANAL OFICIAL DE DIÁLOGO PARA TRATAR ESTOS PROBLEMAS.

El viernes 21/3  se hará la presentación del PETITORIO al Ministerio de Educación. SUMÁ TU FIRMA y la de tus colegas.
(Descargá y firmá el petitorio acá: https://atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/Petitorio-Docente-al-Gob.-Torres.pdf) 

El gobierno provincial debe asumir su responsabilidad y dar respuestas concretas a las necesidades de la comunidad educativa. No permitiremos más dilaciones ni promesas incumplidas.

_CONSEJO DIRECTIVO ATECH_

viernes, 7 de marzo de 2025

FAMILIAS DE LA ESCUELA RURAL 103 DE MALLÍN AHOGADO SOLICITAN LA RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD Y QUE NO SE TOQUEN LAS TIERRAS DE LA ESCUELA

El Bolsón (ANPP).- Compartimos el comunicado de prensa de las familias de la comunidad educativa de la Escuelas Rural 103 recientemente afectada por el incendio de Mallín Ahogado:

"Comunicado de prensa y a la comunidad por parte de las familias de la escuela 103 "Costa del Río Azul" del paraje rural Mallin Ahogado. 

Familias de la escuela 103 "Costa del Rio azul" del paraje rural de Mallin Ahogado  reunidas con motivo de preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2025, ante la emergencia postergado, se nos informa de la existencia de un plano catastral modificado el 1 de julio del año 2024 del predio de la escuela. Este cuenta no solo con cambios en la carátula de la mensura si no también parcelamiento de parte del predio, apertura de calle y no se observa el edificio del centro de salud.
Ante esta información, las familias redactamos una nota, principalmente mostrando nuestro desacuerdo al intendente municipal, Bruno Pogliano, al responsable de catastro municipal, Mario Mastroiani y al consejo escolar, dirigida a Manuel Llera; Pidiendo que se garantice el mantenimiento de las hectáreas donadas para la educación rural, el mantenimiento de los derechos de ocupación por parte del Ministerio de Educación, garantizando su uso para la educación rural y la reconstrucción del centro de salud en su lugar original. También solicitando una reunión por estos hechos.
Se adjunta nota presentada."


martes, 4 de marzo de 2025

LAS COSAS QUE APRENDIMOS CON EL FUEGO...

(https://www.instagram.com/p/DGyVYzIRYgJ/?igsh=MzRlODBiNWFlZA==).- 😓 Los incendios forestales y de interfase en la patagonia ya han arrasado con más de 40mil hectáreas de bosque, y consumido más de 250 viviendas en las localidades de Epuyén y El Bolsón. Cientos de personas han perdido el trabajo de toda una vida, su sustento, su techo. La herida del bosque ancestral en llamas y la sombra de la codicia del capital nubla los sueños de miles. 

En tiempos de destrucción, los libros siguen siendo abrazo. Desde Contramar Editora, La Gútember (colectiva de libros de la Comarca Andina del Paralelo 42°) y Salvaje Federal lanzamos esta rifa para acompañar a las familias afectadas por los incendios forestales de interfase en Mallin Ahogado - El Bolsón. 

Con tu aporte estarás ayudando a más de 30 familias de la comunidad educativa de la escuela primaria de uno de los parajes afectados por los incendios, que han sufrido la pérdida total de sus viviendas.

💌 ¡Podés participar desde todo el país! Sumate con tu aporte a partir de $12.000 a la cuenta de la cooperadora de la Escuela N° 103 “Costa del Río Azul” @escuela103costaderioazul 

💸 El alias es: fauna.tigre.musica 

📲 Una vez realizado el aporte, envianos tu comprobante con tus datos a contramareditora@gmail.com o al wsp 2944127363 para participar en el sorteo.


✨ Para tentar a la suerte, realizaremos el sorteo con la llegada de las lluvias del equinoccio de otoño: el viernes 21 de marzo de 2025.


Diseño de @negraticx Angie Pinto Rangel 🖌️

Participan:
@salvajefederal
@tierra_del_sur_comarca
@lavidaesunbarco 
@edicioneshormonales 
@delhorror.ediziones 
@causa.impresion 
@librosdelrio 
Y muchxs más...

¡¡Pronto compartimos novedades sobre los combos de libros que sorteamos!!



domingo, 2 de marzo de 2025

VIGILIA EN LOS TRIBUNALES DE ESQUEL. LIBERTAD PARA VICTORIA NUÑEZ

El Bolsón (ANPP).- Compartimos el comunicado de prensa recibido en nuestra redacción:


NUESTRA VERDADERA ALIADA ES LA MAPU

Este viernes 7 de marzo desde las 19hs nos autoconvocamos en Tribunales de Esquel- Puel Mapu para una vigilia, visibilizando y exigiendo la libertad de nuestra lamgen Vic (Victoria Nuñez). Que se caigan las causas armadas, los montajes, abajo la dictadura misógina, racista, la política del miedo y la persecución hacia todas nosotras mujeres y diversidades mapuches. 

Hasta el día la fecha se ha llevado a cabo un desalojo (Lof Pailako), otro está en curso (Lof Quemquemtrew). 5 zomo, mujeres mapuches están siendo judicializadas (Lof wingkul lafken mapu) y sumado esto, allanamientos hacia niñeces y ancianas que se han llevado a cabo el 11 de febrero. Nuestros bosques y casas incendiadas, compañerxs activistas ambientales perseguidos y la lista sigue. 

Somos las defensoras de las nacientes de los ríos, de los bosques, de los lagos y lagunas, somos guardianas de las placentas de nuestras niñeces, quienes recolectamos lawen y quienes lo resguardamos, quienes estamos siempre ahí en donde se necesita estar. 

Reafirmamos que nuestra verdadera aliada es la mapu, quien nos protege, nos enseña y nos acompaña en los tiempos más duros. Por eso nos convocamos no sólo para denunciar la política de persecución del Estado, sino también para recordar la fuerza que tenemos cuando nos juntamos. 

El llamado es a que se acerquen hasta Esquel este 7m. Es muy importante que lleguen ya que desde acá se despliegan las fuerzas represivas y se arma el comando unificado, entonces acá es urgente que estemos y nos encontremos. 

Les invitamos a atravesar esta oscura noche en unidad, vigilia con fuerza y solidaridad porque la construcción de nuevo amanecer solo será posible desde nuestra fuerza organizada, nuestro amor a la mapu y desde nuestro kuifi kimun, sabiduría ancestral. 

Tripayiñ taiñ newen pu ñaña
#LibertadParaVicYa
Contacto:
Redes sociales: 
@lofpillanmahuiza