
martes, 6 de junio de 2023
PEÑA "DEL FONDO" Y FESTEJO POR LOS 10 AÑOS DE RADIO FOGÓN
AHORA SÍ, TODAS LIBRES
lunes, 5 de junio de 2023
EDITORIAL ROJINEGRA: LA REVOLUCION SERA FEMINISTA O NO SERÁ
DENUNCIAN ODIO RACIAL EN LA JUSTICIA FEDERAL DE BARILOCHE
Documento en PDF
TEATRO DEL OPRIMIDO.EN EL GALEANO
El Bolsón (ANPP).- Compartimos la información sobre un nuevo Seminario sobre Teatro del Oprimido en el Centro Cultural Eduardo Galeano:
sábado, 3 de junio de 2023
NI UNA MENOS EN EL BOLSÓN
COMUNICADO DE PRENSA DE LAS PRESAS POLÍTICAS MAPUCHE, A UN DÍA DE LA MESA DE DIÁLOGO
El Bolsón (ANPP).- Ayer por la noche recibimos el comunicado de prensa que reproducimos a continuación. Un análisis necesario frente a la expectativa y la necesidad de comprender que lo del 1/06, es sólo parte de un largo proceso que avanzará en un sentido humanitario sólo con la organización y lucha del pueblo.
viernes, 2 de junio de 2023
2.257 FEMICIDIOS DESDE EL PRIMER "NI UNA MENOS"
(RedEco-Alternativa).- La cifra, que da cuenta de un femicidio cada 31 horas, surge del Informe de femicidios a 8 años del primer Ni Una Menos que presentaron esta semana el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven y Feminacida. Compartimos además datos del registro del Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" y del informe anual de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres sobre el estado actual de las investigaciones por muertes violentas de mujeres, mujeres trans y travestis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
SE CREA SEDE DE LA RED NACIONAL POR LA IDENTIDAD EN NUESTRA COMARCA
El Bolsón (ANPP).- Este jueves 1 de junio se inauguró una sede en nuestra comarca de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad, a 36 años de creado el Banco Nacional de Datos Genéticos, un proyecto pionero en el mundo. Charlamos con Nora Silva, quién nos cuenta qué es y cómo funciona:
LLAMADO A SEGUIR ACOMPAÑANDO HASTA LA CONCRESIÓN DEL ACUERDO
LA MACHI VOLVERÁ A SU REWE Y LAS PRESAS POLÍTICAS MAPUCHE TAMBIÉN SERÁN LIBERADAS
miércoles, 31 de mayo de 2023
COOPETEL REESTABLECE EL SERVICIO TRAS ROBO DE CABLES EN VILLA TURISMO
El Bolsón (ANPP).-Coopetel trabajó para restablecer en tiempo óptimo los servicios en Villa Turismo
NUEVAS DENUNCIAS EN CONFLICTO DE TIERRAS QUE INVOLUCRAN A LA MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN
![]() |
Quemas y volteos ilegales en tierras en conflicto. |
El Bolsón (ANPP).- Hace tiempo venimos informando a través de entrevistas realizadas por Radio La Negra, sobre un conflicto de tierras en las que un productor viene denunciando amenazas y hechos de violencia que pretenden despojarlo de la tierra en la que habita y produce desde hace más de diez años.
EL PRENSA DEL PUEBLO TIENE VIÑETA PROPIA.
![]() |
Situación de docentes y trabajadorxs estatales en la Chubut de Mariano Arcioni |
TIEMPOS DE LA HISTORIA DEL RACISMO, DEMANDAS DE IDENTIDAD
martes, 30 de mayo de 2023
PROFANAN EL REWE, ESPACIO SAGRADO Y ESPIRITUAL DEL PUEBLO NACIÓN MAPUCHE QUE SE ENCUENTRA BAJO EL RESGUARDO DEL COMANDO UNIFICADO DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
lunes, 29 de mayo de 2023
NUEVAMENTE ROBAN A FM ALAS DE EL BOLSÓN
domingo, 28 de mayo de 2023
ARCIONI TENDRÁ QUE IR A PARITARIA DURANTE EL PLAN DE LUCHA DOCENTE POR HABER INCUMPLIDO LOS PLAZOS
EDITORIAL ROJINEGRA "EL ENGRANAJE DE LO COMÚN"
![]() |
Pablo Colussi. Engranajes 2022 |
sábado, 27 de mayo de 2023
BASTA DE REPRESIÓN A LES DOCENTES EN SALTA
viernes, 26 de mayo de 2023
LA CTERA AUSENTE FRENTE À LA TERRIBLE REPRESION A DOCENTES EN SALTA. UN VERGÜENZA.
Desde UnTER Cipolletti repudiamos el accionar de las fuerzas represoras de la provincia de Salta, quienes reprimen y encarcelan a trabajadoras/es de la educación y la salud que reclaman en las rutas de la provincia, en lucha por condiciones laborales y salariales.
jueves, 25 de mayo de 2023
INMEDIATA RESPUESTA POPULAR. A SEGUIR CONSTRUYENDO PRESENTE SOLIDARIO
martes, 23 de mayo de 2023
ROBAN EN EL FOL DE EL BOLSÓN
El Bolsón (ANPP).-Compartimos el comunicado y nos solidarizamos con el Fol:
lunes, 22 de mayo de 2023
EDITORIAL DE LA AGRUPACIÓN ROJINEGRA "HACIENDO/SIENDO CON LAS PALABRAS
sábado, 20 de mayo de 2023
ARRANCÓ EL PLAN DE LUCHA DOCENTE EN CHUBUT
Bolsón (ANPP).- Hace días venimos informando sobre la situación del sector docente en Chubut. Radio La Negra charló con Ana, secretaria de prensa de la regional Noroeste del sindicato Atech y eso nos decía:
viernes, 19 de mayo de 2023
NOVEDADES EN LA CAUSA POR LA PERSECUSIÓN JUDICIAL A ESTELA JUÁREZ EN CHUBUT
"La reunión se
tenía que dar dentro de los 5 días. El gobierno incumplió: tendría que haber
sido hoy la reunión o mañana antes de las 9 de la mañana; y hoy nos encontramos
con una notificación, hace un par de horas nada más, de una convocatoria a
paritaria recién el 24 de mayo, es decir justo antes del fin de semana largo de
la semana que viene. El detalle –simpático, si se quiere- es que esta
Secretaría de Trabajo, este Gobierno Provincial, tan deleidoso, podríamos
decir, no hacen mención al fallo porque evidentemente les ofendió enormemente
que se le diera lugar al amparo de Atech. Entonces, no hacen mención al fallo,
como si fuera cosa de ellos la convocatoria a la paritaria, cosa que sabemos
que no es cierta. Pero hay un problema mayor al de los berrinches que pueda
hacer algún funcionario de turno: el problema es que la respuesta del gobierno
de convocar para el 24, cuando nosotros desde el 20 de marzo estamos planteando
la paritaria, es que quieren imponer el retraso, quieren imponer la
postergación indefinida de los reclamos o, mejor dicho, de las respuestas a
esos reclamos. Entonces, de ninguna manera es aceptable; nosotros vamos a
exigir que se le ponga la multa que corresponde al Ejecutivo por la demora,
porque la demora existe: son 8 días de demora, no es poca cosa, teniendo en
cuenta lo que ya se viene demorando todo. Y, además, vamos a cumplir con lo que
estableció el plenario provincial de delegados y delegadas que es el inicio en
paro progresivo. Nuestras demandas no pueden seguir esperando, no hay margen
para eso, y por esto vamos al paro jueves y viernes, en demanda a un salario
inicial de 200 mil pesos, que es lo que aprobó el Congreso ya el 30 de marzo de
este año.
Así que, por un
lado, se abre una posibilidad en la respuesta, pero, por otro lado, no deja de
ser preocupante que el gobierno incumpla un fallo judicial y siga maniobrando
para dilatar las cosas. Si hay una respuesta razonable del gobierno, no este 6%
miserable que ofrecieron al resto de los sindicatos, al resto de los sectores,
si hay una propuesta en serio, la vamos a llevar a consulta. No nos tomamos la
atribución de decidir por el conjunto. Pero la definición está tomada; el paro
siguiente tiene que ser de acuerdo a lo que decidió el plenario, de 72 horas, y
en ese marco, también, seguiremos evaluando las condiciones. El plenario
próximo va a ser en el marco de esas 72 horas de paro, entendiendo que cada
paso que demos necesita ser medido, tiene que ser acompañado por la voluntad de
la mayoría, sin duda. Así que estamos en una situación difícil, pero a la vez,
decimos, se van dando pequeños gestos, pequeñas acciones que nos permiten
augurar que tengamos respuestas mejores que las que hemos tenido. Pero, desde
ya, todo depende de la tarea colectiva que nos demos, de cómo colectivamente
vamos sumando en la opinión pública, que tiene que conocer estos hechos, por
esto agradecemos, por supuesto, a ustedes y a toda la prensa que se preocupa
por el tema, para que el gobierno quede arrinconado en una posición minoritaria
respecto al ajuste que lleva adelante. Esta es un poco la síntesis, me parece,
de lo que estamos necesitando. Que quede claro que el ajuste al docente, al
salario docente, es ajuste a la educación en su conjunto.
Nosotros
insistimos en eso, reclamamos a la CETERA un posicionamiento y una presencia
más concreta, y han difundido por redes propias de la CETERA y ha llegado un
video con la participación de distintas referencias sindicales de distintos
lugares del país con esta campaña. Esperemos que esto sea el puntapié inicial,
también, de otras acciones, porque la cuestión sigue. Y sobre eso tengo dos
novedades que, entiendo, son muy recientes; acabamos de conocerlas y creo que
son positivas ambas. La primera es que fue aceptado por la Jueza Marta Yañez, la
misma que condenó a Estela, la apelación, sin la necesidad de ningún otro
trámite –que podría haber sido el caso si no lo aceptaba- y va a la Cámara
Federal de Apelaciones, lo cual es un dato importante: que está bien presentada
la queja, la apelación, y que directamente se va a tramitar en la Cámara
Federal de Apelaciones, y es por eso que nosotros insistimos en la necesidad de
que se nacionalice el reclamo porque esa Cámara Federal tiene asiento en Buenos
Aires.
La segunda
novedad tiene que ver también con la Jueza Yañez: esta causa por la que fue
llevada a juicio Estela Juárez nos incluía a Carlos Magno y a mí. En la misma
causa nos incluye, mejor dicho; en la misma causa estábamos los tres. Por dos
hechos diferentes: uno es por una protesta en la ruta, en Sarmiento, y la otra
es por una protesta en una calle urbana, una calle en Comodoro, que es una
playa de tanques de combustible en Comodoro Rivadavia. La Jueza había
desdoblado para el juicio esto, y lo que hizo la abogada defensora, Silvia de
Los Santos, es plantear la recusación de la Jueza por prejuzgamiento porque en
el juicio contra Estela quedó muy clara la posición política, más que judicial,
de la Doctora Yañez, de la Jueza, y por lo tanto la recusamos porque ya estaba
opinando sobre prácticamente todo: en las preguntas quedó claro, la manera en
que condujo la audiencia, etc. Eso fue lo que hicimos: planteamos la recusación
de la Jueza. La respuesta de la Jueza fue excusarse, correrse de la causa. Y
eso, aunque es un trámite administrativo más, no implica que el discurso se
vaya a caer ni nada por el estilo, implica una dificultad para llevarlo
adelante porque ahora tienen que buscar un nuevo Juez. Es decir que ahora
tienen que ir a buscar un Juez a Gallegos o un Juez a Rawson, para ver si están
dispuestos a llevar adelante el juicio. Mientras tanto el juicio no se va a
llevar adelante y es, nos parece a nosotros, un resultado de la divulgación que
ha tenido todo esto y del rechazo, del repudio general que tiene este tipo de
juicios."