Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

martes, 18 de marzo de 2025

CHUBUT: TORRES EMPIEZA MAL. PARO EN EDUCACIÓN PARA EL 26 DE MARZO

El Bolsón (ANPP).- Chubut parece tener gobiernos que no solo no priorizan la educación, sino que pretende dejarla como último orejón del tarro. 
Con uno de los peores salarios del país en una de las provincias más ricas, el gobernador Torres que prometió en campaña resolver los conflictos con el sector de la educación sigue ( como los gobiernos anteriores) jugando a dejar la educación como última prioridad. 
Nuevamente, quienes se llenan la boca con promesas para llegar al gobierno, son más de lo mismo, son parte del problema y no de la solución. Para muchos no será una sorpresa, pero lo cierto es que Chubut es una de las peores provincias en cuanto a presupu sto educativo. 
Compartimos el comunicado de prensa del sindicato docente ATECH:

SI NO HAY PARITARIA SALARIAL, HABRÁ PARO EL 26/3

El lunes venció el plazo legal para la convocatoria a paritaria salarial.
En los términos de la Ley X N° 39, la Secretaría de Trabajo debe convocar a Paritaria Salarial dentro del transcurso de esta semana. Por ello el Consejo Directivo acordó que de no mediar convocatoria a Paritaria Salarial se llamará a un paro de 24 horas para el día miércoles 26 de marzo. 

LA DOCENCIA RECLAMA:

- Recomposición salarial real que garantice el poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación.
- No descuento de los días de paro, respetando el derecho constitucional a la protesta.
- Pago de deudas salariales con intereses. 
- Repudiar el autoritarismo del decretazo y el ataque sostenido a nuestro sindicato por parte del gobierno para pisotear derechos laborales.

La ATECH convoca a todas y todos los trabajadores de la educación a sumarse a esta medida de fuerza y a participar en las acciones de visibilización y movilización en toda la provincia, como así también a ser parte de las actividades previstas para el día 24, en un nuevo aniversario del golpe genocida. Expresamos también todo el apoyo al reclamo de jubiladas y jubilados y el rechazo a la brutal política represiva llevada a cabo por fuerzas de seguridad a cargo del gobierno nacional y de CABA.

A los despidos encubiertos (cierre de grados y secciones, cambios de modalidad en secundario) de principios de año se suma la negativa a cubrir suplencias de corta duración, el cese de suplentes por uso de licencias, la exigencia del uso del teléfono personal  para registro digital de asistencia, etc. NO HAY CANAL OFICIAL DE DIÁLOGO PARA TRATAR ESTOS PROBLEMAS.

El viernes 21/3  se hará la presentación del PETITORIO al Ministerio de Educación. SUMÁ TU FIRMA y la de tus colegas.
(Descargá y firmá el petitorio acá: https://atech.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/Petitorio-Docente-al-Gob.-Torres.pdf) 

El gobierno provincial debe asumir su responsabilidad y dar respuestas concretas a las necesidades de la comunidad educativa. No permitiremos más dilaciones ni promesas incumplidas.

_CONSEJO DIRECTIVO ATECH_