
La plaza Pagano fue el escenario de la Jornada de protesta "por un Bolsón en paz - basta de impunidad". Agrupados bajo el lema "Historias de negociados, impunidad y violencia", cerca de una veintena de organizaciones sociales y políticas expusieron documentos, en diferentes formatos audiovisuales, que testimonian el accionar patoteril y violento de funcionarios políticos municipales y provinciales.
En entrevista realizada por Radio La Negra, Mali Quintillán -dirigente del Partido Obrero local- detallaba las características de esta jornada: "es un historial con fotos, denuncias y demás, de una serie de sucesos en los cuales ha intervenido el poder político amenazando y castigando a quienes se oponen. Expusimos algunos temas en particular, como son el caso de la abuela Quintupuray; la patota armada el año pasado por Romera con Gotta; las amenazas y atentados que sufrimos los militantes del partido obrero; el tema de las jornadas de lucha que llevaron a cabo los docentes contra los cuales fueron convocados los punteros; cuestiones de tierra, denunciamos en este sentido la política que tiene el municipio local a favor de los acaparadores... básicamente consistió en eso... con fotos, testimonios y demás".
Consultada Quintillán sobre la continuidad de las acciones, decía: "Nosotros como Partido Obrero proponemos ir sembrando la idea de una asamblea popular. Que es contrapuesto justamente a los métodos que utiliza Romera y su patota ... Es el debate abierto, sincero, con propuestas de conjunto, con todas las organizaciones seguir ocupando el espacio público, seguir manifestando y seguir llamando a la gente a no tener miedo. Los lugares de protección creemos que son éstos, estas movidas, esta intervención de las organizaciones y de los vecinos".
Escuchar la entrevista completa:

