Cuarenta años de impunidad en Chile ¿están llegando a su fin?
Por Dora de la Vega y Marcelo Henríquez
Temuco, 28 de mayo de 2013 (Mapocho Press).- La desaparición forzada de militantes y funcionarios de salud del gobierno de la Unidad Popular en Temuco, una realidad incómoda sobre la que se ha querido imponer el olvido, pareciera comenzar a resquebrajarse por las diligencias de un juez.
Es el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Temuco Alvaro Mesa Latorre quien hasta ahora ha encausado y encargado reos a los oficiales en retiro de la FACH Anibal Tejos, Leonardo Reyes, Enrique Casacubeta, Rodolfo Schield, los oficiales de reserva Emilio Sandoval Poo, Berthold Bhonn y Pablo Alister, además de los suboficiales de la misma rama, Heriberto Pereira, Luis Yañez, Enrique Rebolledo y Luis Soto Pinto.
Un avance singular en esclarecer y juzgar la desaparición forzada de funcionarios de salud de Temuco se está dando con la detención de un grupo de procesados militares y civiles, entre estos últimos, conocidos empresarios del lugar, a los que se le imputa la desaparición y muerte en 1973 del médico especialista en salud pública Hernán Henriquez Aravena, cuando tenía 36 años.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
jueves, 6 de junio de 2013
GARCIA RATIFICO QUE INTENTARON DESTITUIRLO, PERO QUE EL RESPALDO DE LA GENTE LE DIO NUEVAS ENERGIAS.
Reiteró García su postura de no habilitar ningún loteo hasta que la justicia se expida sobre la legalidad o no de las tierras que la firma Laderas –que es la concesionaria del centro invernal- compró a un privado.
Afirmó que “si la temporada no se lleva como corresponde no es por responsabilidad del municipio, sino de la empresa concesionaria”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)