El Bolsón (ANPP).- En el marco de la muestra anual del CEM 48, a realizarse el día 2 de diciembre en el Gimnasio Municipal, ha llegado la invitación, a esta Agencia de Prensa para hacerla extensiva a todos los interesados, para visitar la muestra de trabajos audiovisuales de historia realizados por alumnos de 5to año del CEM 48 y CEM 10, bajo el nombre de LUCHA DE CLASES Y VIOLENCIA POLITICA. ARGENTINA 1966-1976 :
Abordaje de la violencia política en Argentina entre 1966 y 1976 desde una perspectiva audiovisual.
El Cordobazo, Las masacres de Trelew y Ezeiza, El peronismo revolucionario, La noche de los bastones largos... algunos de los fenomenos políticos donde la lucha de clases se manifestaba a vida o muerte, trabajados por estudiantes de 5 to año
Horario: de 11 a 17 hs
Gimnasio Municipal El Bolsón

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
lunes, 30 de noviembre de 2009
COMUNCADO: ATE EL BOLSÓN EN ALERTA Y EN ASAMBLEA
El Bolsón (Delegados y delegadas de ATE Ministerio de Familia. El Bolsón.).- Las trabajadoras y los trabajadores del Ministerio de Familia de El Bolsón agrupados en ATE (Promoción Familiar, CAINA y Mercado Artesanal), ratificamos el estado de Alerta, Asamblea y Movilización permanente; y reafirmamos la medida de fuerza por la cual se suspenden las actividades de atención, seguimiento, articulación y remisión de informes durante el horario habitual de trabajo, permaneciendo en la subdelegación y atendiendo exclusivamente urgencias, debido a la falta de respuesta por parte del ministerio a los reclamos que desde hace meses venimos llevando adelante.
• En nuestras oficinas no se cumplen las necesidades diarias de limpieza y movilidad.
• No se concretan las designaciones de coordinadores de programas. Ni del personal técnico que necesitan los equipos para funcionar.
• La subdelegada Paola Hernández no gestiona las cuestiones relativas a su función, manipula y obstaculiza el trabajo del personal.
Estas cuestiones locales están enmarcadas en un contexto provincial nefasto. A la histórica precarización laboral que implementa el Ministerio de Familia a través la contratación de personal con “becas de capacitación” y otros contratos basura que desde hace años se vienen denunciando, ahora se le suman los atrasos salariales que mes a mes se van profundizando y que nos afectan a todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia.
El gobierno no solo no se ocupa de garantizar los derechos mínimos de la población, sino que además profundiza el ajuste y castiga, a través de la persecución laboral a los y las que luchan. Un claro ejemplo de esto son los once sumarios a los compañeros y compañeras de Fiske Menuco que durante este año llevaron adelante una lucha muy importante, permaneciendo pacíficamente en la Delegación de Promoción Familiar, en reclamo de condiciones dignas de trabajo. A estos compañeros y compañeras hoy no se les permite ni siquiera el acceso a los expedientes de los sumarios. Esto se llama Violación del Derecho de Defensa.
Ante todo esto los y las trabajadoras seguimos y seguiremos alzando la voz. Por Políticas Publicas serias y efectivas. Por el derecho al trabajo digno y por la unidad de los y las que luchan.
• En nuestras oficinas no se cumplen las necesidades diarias de limpieza y movilidad.
• No se concretan las designaciones de coordinadores de programas. Ni del personal técnico que necesitan los equipos para funcionar.
• La subdelegada Paola Hernández no gestiona las cuestiones relativas a su función, manipula y obstaculiza el trabajo del personal.
Estas cuestiones locales están enmarcadas en un contexto provincial nefasto. A la histórica precarización laboral que implementa el Ministerio de Familia a través la contratación de personal con “becas de capacitación” y otros contratos basura que desde hace años se vienen denunciando, ahora se le suman los atrasos salariales que mes a mes se van profundizando y que nos afectan a todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia.
El gobierno no solo no se ocupa de garantizar los derechos mínimos de la población, sino que además profundiza el ajuste y castiga, a través de la persecución laboral a los y las que luchan. Un claro ejemplo de esto son los once sumarios a los compañeros y compañeras de Fiske Menuco que durante este año llevaron adelante una lucha muy importante, permaneciendo pacíficamente en la Delegación de Promoción Familiar, en reclamo de condiciones dignas de trabajo. A estos compañeros y compañeras hoy no se les permite ni siquiera el acceso a los expedientes de los sumarios. Esto se llama Violación del Derecho de Defensa.
Ante todo esto los y las trabajadoras seguimos y seguiremos alzando la voz. Por Políticas Publicas serias y efectivas. Por el derecho al trabajo digno y por la unidad de los y las que luchan.
COMUNICADO: SIGUEN SUSPENDIDAS ACTIVIDADES EN PROMOCIÓN FAMILIAR
El Bolsón (Personal técnico y administrativo de la Subdelegación. ATE).- Se comunica a la comunidad que el personal técnico y administrativo de la Subdelegación de Promoción Familiar de El Bolsón, ha ratificado la medida de suspensión de las actividades de atención, seguimiento, articulación y remisión de informes durante el horario habitual de trabajo, permaneciendo en la Subdelegación y atendiendo exclusivamente urgencias, debido a la falta de soluciones concretas del Ministerio de Familia a los problemas de falta de recursos y de gestión de la Subdelegada Paola Hernandez.
FESTIVAL CONTRA LA CONCENTRACIÓN Y EXTRANJERIZACIÓN DE LA TIERRA
El Bolsón (ANPP).- Se realizó ayer el festivalcontra la concentración y extranjerización de la tierra y por el libre acceso a los ríos y lagos, de la misma, participaron cerca de 1000 personas y, a pesar del clima lluvioso, reinó un clima festivo.
La convocatoría desbordó todas las expectactivas de las, más de 100, organizaciones sociales que organizaban y convocaban.
Si bien, entre los discursos existieron diferencias y hay algunas que hablaron encontra de la extranjerización de la tierra y hay otra que profundizaron pidiendo reforma agraria y exigiendo el reparto equitativo de los terrenos y que la tierra sea para el que la produce; todos coincidieron en que debe existir libre acceso a los ríos y lagos.
A la fiesta que se desarrolló en El Foyel se sumaron muchísimos artistas de El Bolsón y Bariloche, también se llenó la tarde de alegría con La Murga Guacha y el número más esperado y principal fue el del músico Raly Barrionuevo, quien vino acompañado de un integrante del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero).
La convocatoría desbordó todas las expectactivas de las, más de 100, organizaciones sociales que organizaban y convocaban.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)