(Comunicado FATPREN y STPOCh).-Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste de Chubut (STPOCh) repudiamos los operativos que realizó la policía de Chubut en distintas comunidades mapuches y, concretamente, en la radio comunitaria Petu Mogeleiñ de El Maitén. Con la excusa de investigar el origen de los incendios en la Patagonia y con acusaciones infundadas, el gobierno provincial y nacional junto con el poder judicial y la policía persiguen a los pueblos originarios y atacan la libertad de expresión y el derecho a la información. Este martes 11 de febrero por la mañana, la policía provincial, por orden del juez Jorge Criado y el fiscal Carlos Cavallo, ingresó por la fuerza al local de la radio donde se encuentra el transmisor, la sala de operación y locución, los archivos y la sala donde almacenaban ropa y alimentos para familias en situación de emergencia. Durante el operativo, tiraron todo a su paso y se llevaron secuestradas documentación y dos computadoras que utiliza la radio para salir al aire y transmitir en streaming. Repudiamos este ataque a un medio de comunicación comunitario, que es parte de una nueva escalada de persecución y criminalización contra las comunidades mapuche y nos solidarizamos con quienes desde la emisora aportan con su tarea a la pluralidad de voces y al derecho a la información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1LIQK6jodPBfFavE2dr9K9asnewsl2KIpDHOMOC8Fn0WGspdrbF-GYpJw4a0Tfhga5gHbFV8f2L6n7OVbwoTlGgQGeZp3-YOVYV75qHv1KSFCoB-sELTr-DXcJ8Uy6FTcwxKH74kTUfA7/s800/ANPP%20botones.jpg)
Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
jueves, 13 de febrero de 2025
CHUBUT: REPUDIAMOS ALLANAMIENTO A RADIO COMUNITARIA EN EL MAITÉN
(Comunicado FATPREN y STPOCh).-Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste de Chubut (STPOCh) repudiamos los operativos que realizó la policía de Chubut en distintas comunidades mapuches y, concretamente, en la radio comunitaria Petu Mogeleiñ de El Maitén. Con la excusa de investigar el origen de los incendios en la Patagonia y con acusaciones infundadas, el gobierno provincial y nacional junto con el poder judicial y la policía persiguen a los pueblos originarios y atacan la libertad de expresión y el derecho a la información. Este martes 11 de febrero por la mañana, la policía provincial, por orden del juez Jorge Criado y el fiscal Carlos Cavallo, ingresó por la fuerza al local de la radio donde se encuentra el transmisor, la sala de operación y locución, los archivos y la sala donde almacenaban ropa y alimentos para familias en situación de emergencia. Durante el operativo, tiraron todo a su paso y se llevaron secuestradas documentación y dos computadoras que utiliza la radio para salir al aire y transmitir en streaming. Repudiamos este ataque a un medio de comunicación comunitario, que es parte de una nueva escalada de persecución y criminalización contra las comunidades mapuche y nos solidarizamos con quienes desde la emisora aportan con su tarea a la pluralidad de voces y al derecho a la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)