Dos anécdotas que sirven para comprender cuan cerca estamos de los pueblos y comunidades que sufren periódicamente las fumigaciones con agroquímicos sobre sus hogares y escuelas, como condición necesaria de las maneras de producir que se sostienen en nuestro país, a pesar de los terribles efectos que causan sobre la salud y la tierra. Esa misma nube tóxica que se respiró en el microcentro porteño apenas por unas horas, es la que cotidianamente respiran los chicos, maestros y trabajadores de nuestras escuelas fumigadas y la que enferma a los vecinos de los pueblos y campos que son literalmente pulverizados en sus hogares. Es la que padecen los vecinos de nuestros barrios, que viven cercanos a vías del ferrocarril, fumigadas con glifosato. Y es la que comemos cotidianamente, en alimentos cargados de plaguicidas, pesticidas y herbicidas y bebemos de las napas de agua contaminadas. Porque lo que se produce allí, lo consumimos acá. Lo que pasa en el campo, afecta a nuestra ciudad. No queremos que nuestro puerto, nuestras calles y nuestro Río sean la puerta de entrada de un progreso que envenena, contamina y mata porque se puede producir de una manera sustentable y saludable, exigimos que no nos enfermen más con agrotóxicos. Tenemos derecho a elegir qué comer, saber qué comemos y cómo producir nuestros alimentos. Para más información: http://contralosagrotoxicos.org/los-insumos/volante/ http://parendefumigar.blogspot.com.ar/ http://asambleaconcepcion.blogspot.com.ar/2012/05/campana-paren-de-fumigar- las-escuelas.html http://nogaldevida.blogspot.com.ar/2011/02/otra-vez-glifosato-en-las-vias-de- tba.html Asambleas y organizaciones de Ciudad y Pcia. De Buenos Aires que integramos la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) ------------------ Comisión Prensa y Comunicación UAC Unión de Asambleas Ciudadanas UAC Unión de Asambleas Ciudadanas Contra el Saqueo y la Contaminación www.asambleasciudadanas.org.ar facebook.com/unionasambleasciudadanas http://twitter.com/prensauac

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
lunes, 10 de diciembre de 2012
AGROTOXICOS EN EL AGUA, LA COMIDA Y EN EL MICROCEMENTO.
Dos anécdotas que sirven para comprender cuan cerca estamos de los pueblos y comunidades que sufren periódicamente las fumigaciones con agroquímicos sobre sus hogares y escuelas, como condición necesaria de las maneras de producir que se sostienen en nuestro país, a pesar de los terribles efectos que causan sobre la salud y la tierra. Esa misma nube tóxica que se respiró en el microcentro porteño apenas por unas horas, es la que cotidianamente respiran los chicos, maestros y trabajadores de nuestras escuelas fumigadas y la que enferma a los vecinos de los pueblos y campos que son literalmente pulverizados en sus hogares. Es la que padecen los vecinos de nuestros barrios, que viven cercanos a vías del ferrocarril, fumigadas con glifosato. Y es la que comemos cotidianamente, en alimentos cargados de plaguicidas, pesticidas y herbicidas y bebemos de las napas de agua contaminadas. Porque lo que se produce allí, lo consumimos acá. Lo que pasa en el campo, afecta a nuestra ciudad. No queremos que nuestro puerto, nuestras calles y nuestro Río sean la puerta de entrada de un progreso que envenena, contamina y mata porque se puede producir de una manera sustentable y saludable, exigimos que no nos enfermen más con agrotóxicos. Tenemos derecho a elegir qué comer, saber qué comemos y cómo producir nuestros alimentos. Para más información: http://contralosagrotoxicos.org/los-insumos/volante/ http://parendefumigar.blogspot.com.ar/ http://asambleaconcepcion.blogspot.com.ar/2012/05/campana-paren-de-fumigar- las-escuelas.html http://nogaldevida.blogspot.com.ar/2011/02/otra-vez-glifosato-en-las-vias-de- tba.html Asambleas y organizaciones de Ciudad y Pcia. De Buenos Aires que integramos la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) ------------------ Comisión Prensa y Comunicación UAC Unión de Asambleas Ciudadanas UAC Unión de Asambleas Ciudadanas Contra el Saqueo y la Contaminación www.asambleasciudadanas.org.ar facebook.com/unionasambleasciudadanas http://twitter.com/prensauac