Recuerdo en la adolescencia la sacudida que me produjo la película Mad Max, representada por el actor Mel Gibson. Solo quedaban algunos humanos viviendo como nómades, tratando de sobrevivir en un mundo destruido por la mano del hombre. No había agua ni combustible, por lo que subsistía quien podía conseguirlos. Unas pocas gotas de ambos, eran la razón de cruentos enfrentamientos y mortandad.
El agua del planeta está siendo diezmada. El 71% de la tierra es agua y el 97% de ese 71% es salada. Si… tan solo el 3% del agua dulce es la que nos da VIDA. De ese 3%, el 69 % está guardado por los glaciares en forma de hielo. Un 30% se encuentra debajo de la corteza terrestre, corriendo en ríos subterráneos o en reservorios de agua dulce como nuestro acuífero guaraní. El guaraní, pequeño océano de agua dulce está debajo de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Puede abastecer a la humanidad actual, a razón de 100 litros por personas durante 200 años. Es la segunda reserva de agua dulce, porque la primera es el acuífero de Nubia, que se encuentra debajo de Libia, Egipto, Sudan, Chad, y parte de Níger. La naturaleza mediante un equilibrio perfecto va suministrando el agua en todo el planeta de manera inteligente y generosa, pero… ¿qué hacemos nosotros con ese 3% de agua dulce? El 1% restante es agua de superficie que en su mayoría se encuentra contaminada. Tanto en el acuífero Guaraní como el de Nubia, están custodiados por el ejército de EEUU. Aquí por la 4ª flota norteamericana y en África, la noticia ya se conoce al caer Libia en manos de la OTAN. ¿Por qué le cuento todo esto? Porque necesitamos saber desde donde llega el agua, quienes la contaminan y de lo que queda, quienes la van a controlar y comercializar…
Los glaciares ubicados en la cordillera de los andes, son los tanques de agua de sud América. Esas masas de hielo, van alimentando por goteo a ríos, arroyos y lagos. Gran parte de las corrientes subterráneas de las sierras chicas, nos llegan desde la cordillera, especialmente de San Juan y en menor medida desde La Rioja.