Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado y otros pueblos y ciudades fueron escenarios de la protesta.
Santa Cruz, 30 de mayo de 2013 (CTA).- Gremios que componen la Mesa de Unidad Sindical (MUS) y espacios políticos de izquierda, ayer desarrollaron la jornada de reclamo convocada por la CTA. Hubo una manifestación en la Autovía 17 de Octubre y los trabajadores pidieron “basta de corrupción”. Desde ADOSAC, expresaron que el nivel de adhesión al paro llegó al 80%.
Ayer, los trabajadores reclamando sobre la Autovía 17 de Octubre, a la altura de las empresas de Lázaro Báez.
Los sindicatos que participan de la Mesa de Unidad Sindical se plegaron a la jornada de paro nacional que convocó la CTA, comandada por Pablo Micheli.
Tal cual lo adelantó la MUS, el acto central lo desarrollaron sobre la Autovía 17 de Octubre a la altura de la empresa de Lázaro Báez. La manifestación se realizó en conmemoración del 44 aniversario del “Cordobazo”.
La protesta fue también para exigir “paritarias libres sin techo” y la eliminación “del impuesto al salario y a los topes para cobrar las asignaciones familiares”. También se movilizaron “por un salario mínimo, vital y móvil, jubilaciones mínimas y planes sociales con montos acordes al valor de la canasta familiar”; el pago del “82 por ciento móvil para los jubilados” y la “eliminación del IVA a los productos de la canasta básica alimentaria”. Entre otras consignas de la movilización, se destacó el pedido para terminar “con el trabajo no registrado, la precarización laboral y las tercerizaciones” y la exigencia de “trabajo digno para todos y una nueva Ley de Riesgos del Trabajo que proteja la salud y la vida de los trabajadores”.