
Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
martes, 25 de septiembre de 2012
CRIMEN DE MARIANO FERREYRA: "FUERA LOMPIZANO DE LA FORMACION DOCENTE".
"AMORES EN FUGA" -"LOS ALUMNOS A ESCENA" :MUESTRA DEL TALLER DE TEATRO DE ARDETROYA.
El Bolsón (ANPP).-
SABADO 29 A LAS 22:00HS
SALON HARMOS
¡ULTIMA FUNCION!
A partir de breves escenas los alumnos interpretan diversos personajes y esto nos permite reflexionar que no exiten los temas pequeños porque en cada gesto hasta el mas simple se puede comprender con mayor profundidad la condicion humana.
A partir de breves escenas los alumnos interpretan diversos personajes y esto nos permite reflexionar que no exiten los temas pequeños porque en cada gesto hasta el mas simple se puede comprender con mayor profundidad la condicion humana.
SEXTA ASAMBLEA DE BARILOCHE CONTRA LA MEGAMINERIA.
Repudiar la reforma del Código Civil que pretende consagrar que los derechos de propiedad indígena se subordinen a los derechos mineros - En este mismo sentido, denunciar que la suspensión del relevamiento de las comunidades originarias en la Provincia de Río Negro no es un hecho aislado - Denunciar que la clave política de la reforma del Código Civil, así como otras acciones tienen por objetivo profundizar la matriz extractivista del modelo de gobierno nacional y provincial. - Exigir al gobernador respuesta a la carta pública del 9 de septiembre sobre destino de los 30 millones de dólares que recibieron las provincias de Neuquén y Río Negro para atender a poblaciones afectadas por las erupciones volcánicas del Puyehue. - Realizar la próxima asamblea el día sábado 13 de octubre - Convocar la marcha Nª 25 para el día miércoles 24 de octubre a las 19hs. PRENSA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE BARILOCHE CONTRA LA MEGAMINERÍA
LA RIOJA: ¡PROGRESO O LOCURA MINERA?
La Rioja (UAC).- El Gobierno Provincial actuando en consecuencia con los designios mineros extractivistas del Gobierno Nacional nuevamente sorprende, esta vez no a los riojanos sino al país, concesionando para explotación minera una reserva natural considerada para la humanidad como sitio RAMSAR, convenio de protección de humedades y hábitats naturales de aves, a nivel mundial.
La resolución nro. 280/12 de la secretaria de ambiente en la cual se reglamentan las actividades turísticas y mineras en la reserva natural Laguna Brava, recurriendo al eufemismo de declarar a la zona como “RESERVA DE USOS MULTIPLES”, pone de manifiesto el desinterés por el desarrollo turístico sustentable, dando lugar una economía extractivista basada en depredación de nuestros recursos y la destrucción de sitios de conservación de especies naturales en vías de extinción con el solo fin de promover actividades totalmente contrarias al sentir del pueblo de la provincia que hace mas de 7 años que viene luchando por un desarrollo armónico y sustentable basado en el respeto por la biodiversidad y el derecho a la libre determinación de los pueblos.
EL ESCENARIO POLITICO HACIA EL 7 DE DICIEMBRE.
Argentina (Comunicación Identidad).-
Aplicación Total De La Ley De Servicios De Comunicación Audiovisual
La Corte suprema de justicia que puso fecha de vencimiento el 7 de diciembre próximo a la cautelar que dictó el ex juez Edmundo Carbone y convalidó la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, sacó del congelador el artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La Ley de servicios de comunicación audiovisual es una herramienta que el 7 de diciembre puede dar un paso clave y concreto: La desmonopolización del mapa de Medios en argentina y eso molesta a sectores del poder económico de este país.
A partir de allí podría comenzar una nueva etapa que es la multiplicar las voces para democratizar la Comunicación. El 7 de diciembre debe ser un día de fiesta para la democracia pero para ello se necesita que la sociedad, los trabajadores de la comunicación, los militantes, los comunicadores indígenas volvamos a instalar en la sociedad las ideas que movilizaron a millones de personas hace tres años y que permitió la promulgación de la ley de medios.
ATE SE DECLARA EN ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE EN DESARROLLO SOCIAL DESDE MAÑANA.
(ATE).- La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió declarar el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización a partir de mañana, martes 25 de septiembre, en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a partir de la falta de respuestas positivas del Consejo de la Función Pública y Reconversión del Estado a los numerosos pedidos de parte de los trabajadores y a la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre las partes. La medida ya fue comunicada formalmente a la Secretaria de Trabajo de la provincia y el Ministerio de Trabajo de la Nación. En tanto que desde el sindicato no descartan que las medidas puedan incrementarse los próximos días y que el jueves 27 se lleve a cabo una "Jornada Provincial de Protesta" en la referida cartera.
"Los trabajadores hemos demostrado hasta aquí nuestra buena voluntad en uno de los ministerios con mayor precarización laboral, pero los obstáculos que se producen en otras áreas para lograr el cumplimiento de acuerdos alcanzados, hacen que nuestra paciencia se agote", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro y sumó: "Esperamos que existan respuestas concretas para terminar con las becas y que se empiecen a pagar los adicionales que por ley corresponden a la brevedad".
En este sentido, los principales reclamos de los trabajadores se centran en la eliminación de las becas, como mecanismo de contratación; el pase a planta permanente de todos los trabajadores que realizan tareas permanentes dentro del organismo; el pago de adicionales que corresponden a todos los operadores del sistema; el mejoramiento de las condiciones de higiene, seguridad y un aumento salarial para el sector.
"Los trabajadores no queremos hacer un paro, pero la falta de respeto a nuestros derechos no nos deja otra alternativa. Paradójicamente el Ministerio orientado a brindar contención social a los grupos sociales más vulnerables, no le brinda esta contención a sus propios empleados", concluyó Aguiar.
lunes, 24 de septiembre de 2012
RIO NEGRO: RECHAZAMOS EL PROYECTO POTASIO RIO COLORADO
Rio Negro (Asociación Arbol de Pie).-
A los Sres/as legisladores/as de la Pcia de Río Negro
Las organizaciones que acompañamos esta declaración nos oponemos a la aprobación en la legislatura de Rio Negro del Proyecto de Ley por el cual se propicia declarar de interés provincial el ‘Proyecto Potasio Río Colorado’ en el marco del Acta de compromiso y anexos suscriptos entre Nuestro Estado Provincial y la Empresa Vale SA’, ratificado por decreto provincial 228-12. Queremos destacar que la presentación del mismo parece redactada por la misma empresa, siendo el gobierno un simple gerente de esos intereses.
Dicha intención se condice con el Decreto Nacional N° 1299-12, firmado por la Presidente de la Nación Cristina Fernández conjuntamente con el jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina y el Ministro del Interior Florencio Randazzo.
El mismo contempla la extracción de 2.4 de millones toneladas anuales de cloruro de potasio por un lapso de 40 años, en el mega emprendimiento ubicado en las proximidades de la ciudad mendocina de Malargüe. y de la Rincón de los Sauces y parte de la pcia de Neuquén (75% del yacimiento) el Proyecto Potasio Neuquén se encuentra en etapa de prefactibilidad.( www.vale.com )
CATAMARCA-ASAMBLEA EL ALGARROBO: EL AGUA COMO UN DERECHO.
TINOGASTA: LA MUNICIPALIDAD FESTEJA LA PRIMAVERA COMO MAS LE GUSTA, PERSIGUIENDO A LOS LUCHADORES.
Tinogasta (UAC).- Una vez más quienes luchamos por la vida sufrimos un atentado por parte del poder político. Esta mañana el campamento del bloqueo selectivo de Tinogasta sobre la ruta nacional 60 fue saqueado y quemado por personal de la municipalidad local, bajo las órdenes del intendente Hugo “Grillo” Ávila, de quien actúan como patota personal. Robaron donaciones, carpas, frazadas, alimentos, carpas, herramientas –todo transportado en un camión municipal- y luego quemaron el acampe.
Desde el 29 de enero de este año que sostenemos este bloqueo selectivo a los camiones con insumos y maquinarias con destino a la megaminera Alumbrera y a otros proyectos de la región, y esto claramente impacta negativamente sobre los intereses de las corporaciones transnacionales y sus socios los gobiernos nacional de Cristina Fernández y provincial de Lucía Corpacci.
Es así como intentan resolver los conflictos en todo el país, reprimiendo al pueblo, a las mayorías que estamos en la pelea por defender nuestros territorios. Ya en el pasado mes de julio nos reprimieron en la protesta realizada en Cerro Negro, nos encarcelaron a nuestro compañero Pablo y nos siguen persiguiendo por el pueblo. Una vez más los gobernantes al servicio de las empresas transnacionales.
En el momento del ataque los integrantes de la asamblea estábamos desarrollando actividades en el pueblo, y aprovechando esta situación se abalanzaron sobre nuestro campamento, destruyéndolo completamente.
Creen que esto nos detendrá, pero están equivocados, seguiremos adelante, luchando por el agua, por nuestro futuro, por la vida.
Le decimos a todos los habitantes de nuestro país que no cederemos ante las presiones, amenazas y atentados, y los llamamos a participar en las distintas luchas contra este modelo de saqueo, contaminación y explotación al cual nos someten día a día.
¡Por Tinogasta no pasarán!
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS POR LA VIDA DE TINOGASTA
Contactos: 03837-15-402065 // 03837-15-478847 // 011-15-50102573
AL SEÑOR GOBERNADOR DEL ESTADO PROVINCIA DE JUJUY DR. EDUARDO FELLNER.
reenviado por Colectivo Interpelación Popular
Suscribirse a:
Entradas (Atom)