Repudiar la reforma del Código Civil que pretende consagrar que los derechos de propiedad indígena se subordinen a los derechos mineros - En este mismo sentido, denunciar que la suspensión del relevamiento de las comunidades originarias en la Provincia de Río Negro no es un hecho aislado - Denunciar que la clave política de la reforma del Código Civil, así como otras acciones tienen por objetivo profundizar la matriz extractivista del modelo de gobierno nacional y provincial. - Exigir al gobernador respuesta a la carta pública del 9 de septiembre sobre destino de los 30 millones de dólares que recibieron las provincias de Neuquén y Río Negro para atender a poblaciones afectadas por las erupciones volcánicas del Puyehue. - Realizar la próxima asamblea el día sábado 13 de octubre - Convocar la marcha Nª 25 para el día miércoles 24 de octubre a las 19hs. PRENSA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE BARILOCHE CONTRA LA MEGAMINERÍA

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
martes, 25 de septiembre de 2012
SEXTA ASAMBLEA DE BARILOCHE CONTRA LA MEGAMINERIA.
Repudiar la reforma del Código Civil que pretende consagrar que los derechos de propiedad indígena se subordinen a los derechos mineros - En este mismo sentido, denunciar que la suspensión del relevamiento de las comunidades originarias en la Provincia de Río Negro no es un hecho aislado - Denunciar que la clave política de la reforma del Código Civil, así como otras acciones tienen por objetivo profundizar la matriz extractivista del modelo de gobierno nacional y provincial. - Exigir al gobernador respuesta a la carta pública del 9 de septiembre sobre destino de los 30 millones de dólares que recibieron las provincias de Neuquén y Río Negro para atender a poblaciones afectadas por las erupciones volcánicas del Puyehue. - Realizar la próxima asamblea el día sábado 13 de octubre - Convocar la marcha Nª 25 para el día miércoles 24 de octubre a las 19hs. PRENSA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE BARILOCHE CONTRA LA MEGAMINERÍA