El Bolsón (ANPP).- La Comisión Carlos Presente (CoCaPre), organización popular que busca llevar a la cárcel a todos los responsables del asesinato del docente Carlos Fuentealba, ha renovado su blog.
El enalce es: http://cocapre.blogspot.com/
“Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra y la defensa de los recursos naturales.”
Convocamos a los movimientos sociales, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, organismos de Derechos Humanos, y a la sociedad en general a participar de la marcha que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el 20 de Mayo próximo a las 13 Hs, desde 9 de Julio y Av.de Mayo a Plaza de Mayo en respaldo a las Autoridades de los Pueblos Originarios que llevarán la propuesta de trasformación hacia un “Estado Intercultural” a la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner, a fin de “Celebrar el Pacto del Bicentenario entre los Pueblos originarios y el Estado: Una Política de Interculturalidad”.
· Restitución de los territorios indígenas tradicionales. Implementación de la Ley 26160.
· Reglamentar el Libre Consentimiento Previo e Informado que reconozca a las Organizaciones indígenas como interlocutores para la participación y consulta según lo establece el Convenio 169 de la OIT.
· Crear un ministerio Intercultural Indígena con plena participación de las organizaciones indígenas.
· Restitución de la palabra pública a través de la implementación de la Ley de medios Nº26522. Radios AM, FM y Canales de Tv en los Territorios. Y otras propuestas elaboradas y consensuadas por más de 200 autoridades territoriales que nuclean a más de 800 comunidades.
Actos Regionales por el Bicentenario:
-Sábado 15/5 Acto Oran (Salta) 14 hs Concentración plaza Santa Marta movilización hasta Plaza San Martin 17hs Acto Central. Tel de contacto: 0111569672846
- Lunes 17/5 Acto en San Martín de los Andes. (Neuquén) 16 hs Concentración ex rotonda YPF y marcha hasta Plaza San Martin (centro de la localidad), acto con las autoridades presentes 17hs. Tel de contacto: 0294415519153
- Miércoles 19/5 Acto en Rosario. (Santa Fe). 10 hs. Frente al Monumento a la Bandera. Anfiteatro Municipal Humberto de Nito. Tel de contacto: 0346015695753
Desde el año 1994 Argentina reconoce la preexistencia de nuestros pueblos en la Constitución Nacional sin embargo está pendiente la reparación histórica y el reconocimiento de nuestros derechos como Pueblos Originarios, por eso consideramos una oportunidad histórica el Bicentenario para revertir los siglos de despojo.
JALLALLA!!!.. MARICI WEW!!!.. KAWSACHUN!!!...JAYLI!!!... ÑADEMBARETE!!!... ÑAMO NANANTACO YANDECOTENONDE!!!... TUAHH DIAGUITAGHASTA!!!
Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios
PARLAMENTO MAPUCHE RIO NEGRO * CONFEDERACIÓN MAPUCHE DE NEUQUÉN * UNIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA NACIÓN DIAGUITA (Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero) * CONSEJO DE CACIQUES DE LA NACIÓN GUARANÍ (Misiones) * CONSEJO DE LA NACIÓN TONOCOTÉ “LLUTQUI” (Santiago del Estero) * FEDERACIÓN PILAGÁ. (Formosa) * OCASTAFE (Santa Fe) * ONPIA * MOVIMIENTO DE LA NACION GUARANI “KEREIMBA IYAMBAE” (Jujuy) * ASAMBLEA DEL PUEBLO GUARANÍ (Jujuy) * INTERTOBA (Formosa) * MESA DE ORGANIZACIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE ALTE. BROWN (Buenos Aires) * MALAL PINCHEIRA DE MENDOZA * COMUNIDAD HUARPE GUENTOTA (Mendoza) * ORGANIZACIÓN RANQUEL MAPUCHE DE LA PAMPA * AGRUPACIÓN DE COMUNIDADES INDÍGENAS DTO. SAN MARTÍN (Salta) * YOFIS WICHI (Salta) * CONSEJO DE CACIQUES WICHI DE LA RUTA 86 (Salta) * CONSEJO DEL PUEBLO MOQOIT (Chaco) * ORGANIZACIÓN INDÍGENA NAPALPÍ (Chaco) * ORGANIZACIÓN MAPUCHE- TEHUELCHE. NOR FELEAL MAPUCHE. CORDILLERA, MESETA Y ZONA SUR (Chubut) * ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES DEL PUEBLO GUARANÍ (Misiones) * ASOCIACIÓN COMUNITARIA COLONIA ABORIGEN (Chaco) * CONSEJO DEL PUEBLO TASTIL. QUEBRADA DEL TORO (Salta) * INTERWICHI (Formosa) * COMUNIDADES DEL PUEBLO COMECHINGÓN (Córdoba) * COMUNIDADES PUEBLO OCLOYA (Jujuy) *COMUNDADES KOLLAS DEL DTO DE YAVI (Jujuy)
Integran el Encuentro además: * CASA DE LA CULTURA WAWA. IRUYA (Salta) ASOCIACIÓN AUDIOVISUAL ARGENTINA (Chaco)
Sapag pretende que resignemos el salario.
Luego de 12 semanas de lucha, el gobierno fracasó en todos sus intentos de quebrarnos. Y la huelga se sostiene firme.
Fracasó tratando de organizar a los padres contra nosotros. Ayer la marcha de la Coordinadora de padres volvió a ser masiva. Fracasó al intentar imponer la conciliación obligatoria con el apoyo del gobierno de Cristina. Fracasó a pesar del criminal asilamiento de la dirección de CTERA-CTA y ni la colaboración de Contreras de ATE pudo doblegarnos.
Aunque dijo que la negociación estaba cerrada, el llamado del gobierno se precipitó cuando las asambleas votaron los cortes del Bicentenario.
Gato por liebre
Salario: La “nueva” oferta salarial significa un 5,6% para Media y un 11,5% para Primaria, Inicial y Especial. Muy lejos del 35% que reclamamos.
Descuentos: Habla de “recuperación de días” y no dice que devolverán los días descontados y que no se descontarán los actuales días de paro.
ISSN: Sólo menciona su “intención” de mantenerlo en la “órbita provincial”, pero sabemos que se pretenden nacionalizar las condiciones jubilatorias (aumento de la edad, rebaja del porcentaje jubilatorio). Ni una palabra sobre cómo se van a garantizar las prestaciones desde el lunes.
Escuelas: Sin respuestas para el servicio de emergencias médicas y solución de los problemas edilicios. Que “el ejecutivo está trabajando en la actualización de las partidas de refrigerio y gastos generales” no representa un compromiso.
Se trata de una trampa que busca desmontar las medidas que votaron las asambleas del jueves para asegurar el negocio del turismo en el fin de semana largo del Bicentenario. Una operación de pinzas contra los trabajadores de la educación.
La única vez que aparece la expresión “se compromete”, se refiere a ATEN y sus trabajadores, quienes deberíamos dejar sin efecto las medidas de fuerza “directas e indirectas”. En este último caso, por ejemplo, negarnos a entregar las jornadas institucionales.
Por otra parte advertimos que en las grillas (en la parte superior) dice “Aumento valor punto 0%- Absorción código….$ 131”. Si esto fuera así, ¡¡la “nueva” oferta sería una rebaja salarial!!. Por eso Seguel afirma en los medios que es la misma masa salarial que la oferta anterior, sólo que se ha hecho “reingeniería”. Y en el acta del 9-5 dice bien claro: “transformación en puntos para su incorporación al básico del adicional remunerativo no bonificable otorgado mediante Decreto 673/09”. Es decir, los $ 131.
Podemos ganar
¡Hay que rechazar esta miseria!
El plenario debe acatar los mandatos de acciones votadas el jueves en asambleas que representan a más de la mitad de los afiliados.
Porque aceptar esta propuesta es resignar el poder adquisitivo con un 30-40% de inflación anunciada para este año.
Defensa del derecho de huelga: Devolución de los días de paro descontados, ni un día más descontado. Aumento del 35% de emergencia al básico. 400 puntos para cargos de primaria, iniciales y especiales. Devolución de las prestaciones del ISSN y defensa de la jubilación. Anulación del impuesto al salario. Partidas de alimentos y limpieza. Solución a los problemas edilicios. Restitución del servicio de emergencias médicas.
A principios de esta semana, nos ha embargado la incredulidad, primero y la indignación después.
Escuchamospor la mañana, aquellos que no pudimos hacerlo en la noche de 11 de mayo, cómo la Secretaria General de ATECH, Estefania Aguirre, aseguraba que la única acción a desarrollar por esta conducción sería la paritaria y, no conforme con esta increíble sumisión, afirmaba que los aumentos salariales de los trabajadores son los causantes de la inflación. Con la primera postura muestra que no esta dispuesta a luchar por nada de lo que necesitamos. En la segunda, que su opinión económica coincide con la derecha neoliberal, con el pensamiento de los Cavallo, los López Murphy, los que siempre nos echaron la culpa a los trabajadores de la inflación y que por eso sostenían que había que mantener salarios bajos para no estimular el consumo y que la economía no se “recaliente”.
Es difícil para un trabajador de la educación encontrarse con que nuestra principal representante sindical sostenga semejante postura ideológica. Siendo bondadosas con ella suponemos que esto es producido por la ignorancia de las leyes más básicas de la economía, y no porque acompañe el proyecto político de las teorías neoliberales, sostenidas principalmente por las patronales.
Tanto es así, que las dos centrales de trabajadores, CGT y CTA, en oportunidad de oír argumentos similares, se han puesto de acuerdo en cuanto a desmentir tamaño error conceptual. Detalle que ha pasado desapercibido para la actual conducción de ATECH. Por eso nos queda a nosotros, educadores ante todo, corregir este desliz, no vaya a creer el gobierno que todos los trabajadores de la educación pensamos que esto es cierto.
Los aumentos salariales no son causantes de inflación. Debemos buscar las causas de la inflación en las políticas financieras del Estado, en la falta de inversión de los empresarios, la búsqueda de garantizar niveles de ganancia a como de lugar. La inflación es un instrumento para aumentar los niveles de ganancia de las empresas, ya que esto se produce todos los días y nuestros salarios sólo aumentan de cuando en cuando. Esto se agrava cuando hay un control casi monopólico de la mayoría de las ramas de la economía, como hoy existe en nuestro país. Allí, y no en nuestros salarios, están las causas de la inflación.
En un sistema capitalista sólo sería posible que los salarios regularan la inflación en una situación de pleno empleo y donde no hubiera ninguna maquinización del proceso productivo. Allí todo el costo del proceso productivo dependería del salario del obrero y de la materia prima, entonces a materia prima estable, el aumento de precios dependería solamente del salario. Pero esto no existe. La mayor parte del costo productivo son las instalaciones de capital, las máquinas y fábricas, que no cobran un salario. Nuestro salario es una parte ínfima del costo de cada producto y es la única parte que se recupera íntegramente, ya que la invertimos totalmente en seguir viviendo, o sea en comprar productos.
Así un aumento de salario no solamente no lleva a un aumento de precios sino que, si los precios no fueran aumentados por los capitalistas, garantizaría un mayor desarrollo económico, ya que podríamos comprar más, eso generaría más demanda que se podría cubrir con más trabajadores ocupados, que generaría más masa salarial para comprar más productos, generar más demanda, etc, etc, etc. El problema es que los patrones lo que hacen, no es tomar más obreros ni invertir en mejor maquinaria, sino que suben los precios. Así nuestro salario ya no subió (aunque figure un número más grande) sino que seguimos pudiendo comprar lo mismo o aún menos que antes.
Por eso, como trabajadores de la educación, repudiamos los dichos expresados por la Secretaria General de ATECH, expresando que más que culpabilizar a los trabajadores con discursos propios de la patronal, se aboquen a lo que verdaderamente deben hacer, que es defender nuestros derechos y luchar por mejores condiciones laborales y SALARIALES.
ESPACIO DOCENTE
Las Organizaciones Sociales nucleadas en el Frente de Lucha por Cooperativas sin punteros, subieron a la autopista 25 de mayo a las 13 hs y se instalaron en la curva que está a la altura de las avenidas 9 de Julio y San Juan. Luego cortaron los carriles que van hacia La Plata y Ezeiza.
Concentración en Constitución |
Según los voceros del Frente de Lucha por Cooperativas sin punteros, el programa amenaza en convertirse en una farsa: "Los punteros amigos de los intendentes cobran sin trabajar, y quienes propusimos cooperativas autónomas y presentamos planes de obra para beneficio del barrio, se nos niega los materiales, las herramientas, la ropa de trabajo, el seguro laboral y la obra social, aspectos positivos que contempla por ley el programa de Empleo. Mientras tanto, es un secreto a voces que los intendentes se están quedando con la plata de los materiales, las herramientas, los seguros y monotributo de la gente"
El Frente de Lucha por Cooperativas sin punteros lo integran: MTD Aníbal Verón NF - MTDs y agrup. territoriales del Frente Popular Darío Santillán - Federación de Organizaciones de Base (FOB) - Organización Popular Fogoneros - Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) - Mov. Unidad y Lucha - MTL Rebelde - MTR por la democracia directa - MoTOR - Agrup. Territorial Víctor Choque - Tierra y Libertad - Organización Popular y Rebelde Villa Hidalgo
En la misma jornada, pero por la mañana, el Movimiento Barrios de Pie cortó el Puente Pueyrredón para reclamar también los problemas que tienen en el ingreso al Programa Argentina Trabaja.