de
quedarse amedrentada, paramos y movilizamos. Nadie nos da órdenes, las
decisiones son de las asambleas y plenarios en los barrios y los lugares
de trabajo”.
Peidro
dijo además: “La historia nos dice que los planes de ajuste tienen que
ir asociados a políticas represivas porque el pueblo no las va a aceptar
pasivamente”. Por eso, “seguimos adelante con nuestros pibes y pibas y
peleando en igualdad con nuestras compañeras y compañeros, porque
sabemos que cada pequeño triunfo alumbrará el gran triunfo que será la
victoria”.
El
secretario general de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, dijo que ATE
va a seguir en la calle hasta que no cambie este modelo económico que
está hambreando al pueblo con el ajuste, la precarización, los despidos y
la no apertura de paritarias y llamó a seguir luchando por un Estado
para todos y todas.
Entre
las principales reivindicaciones de la CTA A está que se termine con la
precarización y la tercerización laboral, que se frenen los despidos,
que reincorporen a los cesanteados y cesanteadas, que se respeten los
convenios colectivos, que se reabran las paritarias y que sean libres y
sin techo, que los salarios mínimos sean acordes a la canasta básica,
que se frene la criminalización de la protesta social, que se desprocese
a los luchadores y luchadoras y que se derogue la Ley Antiterrorista.
Además se sigue reclamando el 82% móvil para los jubilados y jubiladas,
el no a la baja en la edad de punibilidad porque los pibes y pibas no
son peligrosos, están en peligro.