
Recordó que en la huelga de hambre en Chile de los 35 huelguistas dos son menores de edad que fueron detenidos por la aplicación de la ley antiterrorismo que sigue vigente en el país vecino.
En un documento público de la comunidad Valentín Saihueque expresaron que "mientras al oeste de nuestro territorio ancestral (LafkenMapu-NguluMapu) el Estado chileno celebra el Bicentenario encarcelando, torturando y asesinando al Pueblo Mapuche, desde el PuelMapu (Tierra hacia el Este) y como parte del Lof Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque, quiero dar a conocer mi protesta (...) en repudio al gobierno chileno que estará de gran festín mientras 35 de nuestros hermanos se mueren de hambre "por la razón o por la fuerza".
Exigen la derogación de la ley antiterrorista que rige desde el gobierno militar de Augusto Pinochet, el fin del doble procesamiento en causas mapuches (justicia civil y militar) y la libertad de todos los presos políticos mapuche.
A 68 días de iniciada la medida de los presos en Chile algunos bajaron más de 20 kilos y "cada vez se agrava más su estado de salud", indicaron desde Bariloche.
Foto:Alejandra Bartoliche