
DECLARACIÓN PÚBLICA
Al mediodía de ayer miércoles 18 de agosto del presente, se realizó una multitudinaria marcha convocada por los familiares de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre, a la cual adhirieron organizaciones sociales, políticas y de DDHH con la finalidad de apoyar y solidarizar con el proceso de ayuno que mantienen los PPM que hasta ese momento cumplían 38 días.
En forma paralela estaba convocada una movilización a nivel nacional de estudiantes secundarios y universitarios en la cual participaron estudiantes de liceos municipales Temuco en conjunto con universitarios, por demandas propias del movimiento estudiantil, la cual no estaba autorizada, y desde un comienzo fue reprimida por carabineros, por lo que decidieron plegarse a la marcha en apoyo de lo PPM.
Todo transcurría con absoluta normalidad, hasta que a llegar al frontis de la cárcel de Temuco donde luego de algunos breves saludos de los voceros mapuche, fuerzas especiales de carabineros procedió sin mediar provocación a reprimir con carros lanza aguas, afectando a hombres, mujeres y niños, golpeando y tomando detenidos a 56 personas, agrediendo incluso a periodistas, uno de ellos de megavisión. Al ser requerido el oficial al mando del operativo, no hubo nadie que diera respuesta y se hiciera responsable de lo sucedido.
•Como Comisión Ética Contra la Tortura rechazamos el actuar violento e injustificado de carabineros, al reprimir una marcha autorizada.
•Rechazamos el trato que se tuvo con los detenidos, varios de ellos liberados a altas horas de la noche y a otras 11 personas quienes fueron llevados al día siguiente a la fiscalía para ser formalizadas.
•Nos preocupa el que se coarte el derecho a manifestarse, mas aún cuando la marcha y el recorrido estaba autorizada por la Gobernación de Cautín.
•Nos preocupa el estado de salud de los PPM en huelga de hambre, quienes para lograr respuesta a sus justas demandas han tenido que llegar al extremo de poner en riesgo sus vidas.
•Es responsabilidad del estado y del gobierno los costos que significa la prisión y el evidente deterioro físico que presentan los huelguistas. Es por tanto urgente y necesario que el gobierno habra un diálogo que permita resolver y dar solución al mal llamado conflicto mapuche.
COMISIÓN ÉTICA CONTRA LA TORTURA TEMUCO
-------------------------------------------------------------------------------------------------