En la década del 50 la situación económica, política y social del país era cada vez más insoportable. En 1952, Fulgencio Batista, ante las posibilidades de un triunfo popular en las elecciones de ese año, da un golpe de Estado y establece una criminal dictadura apoyada totalmente por el gobierno de Estados Unidos, ésto viene a agravar los males que ya padecía la nación.

Tras varios meses de cárcel, Fidel y sus compañeros sobrevivientes de la acción del Moncada fueron liberados como resultado de la amnistía decretada por el régimen ante la presión popular. Marcharon al exilio a México y junto a otros revolucionarios que se les unieron en esa nación, comenzaron los preparativos que permitieron su desembarco en el yate Granma el 2 de diciembre de 1956 por playa Las Coloradas, para reiniciar la lucha armada.
Un revés inicial redujo al naciente Ejército Rebelde a un pequeño grupo de hombres con solo 7 fusiles, pero de inmediato se sumaron a sus filas nuevos combatientes revolucionarios, mayoritariamente obreros y campesinos. La estrecha vinculación con el pueblo y la decisión de lucha manifestada en un constante espíritu de ofensiva, hizo posible organizar nuevos frentes y extender la guerra a otros territorios, hasta derrotar en solo dos años a las fuerzas de la dictadura de Batista.
A los cinco años, cinco meses y cinco días del asalto al Cuartel Moncada, el primero de enero de 1959 triunfa la Revolución cubana.
Sin el Moncada no habría habido un Granma, y sin el Granma un hubiera triunfado la Revolución.
Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba
Tel. : ++54 2944 422569
email : Bche_scuba@yahoo.com.ar
Web : http://baricuba.blogspot.com
Escuchanos: Programa de Radio (en S. C. de Bariloche)
“Cuba y Nosotros”
FM 90.3 Gente de Radio
Martes 19:30 a 20:30 horas
Por InterNet:
http://fmgentederadio.radioteca.net