
"Los bachilleratos populares son escuelas autogestionadas, impulsadas por colectivos de trabajo formados por docentes, profesores y estudiantes, que articulan con organizaciones sociales. Centralmente, se definen como organizaciones sociales. El marco son los lineamientos de la educación popular, que se centra en la formación de sujetos políticos, en el sentido amplio del término. Se trata de una concepción de la educación que pone en relieve la especificidad de los sectores populares. ..."
Desde Prensa del Pueblo los invitamos a leer la entrevista completa y conocer más sobre esta forma de construcción de poder popular: Puede leer toda la entrevista en CONTRAPUNTO/PRENSA ALTERNATIVA