La programación del día comienza a las 19 hs, y se repite hasta el próximo día.
MARTES 13 DE NOVIEMBRE
Documental : "La Era del Ñandú". Argentina
Cortometraje: "Alambre". Rusia
Informativo El Pueblo TV: "La Radio en la Calle"
El Maitén, Chubut (Radio Petu Mogeleiñ).- En un contexto histórico de cambio estructural en el avance de los derechos a la información y comunicación a través de la nueva ley de medios, la Radio Comunitaria Mapuche “Petu Mogeleiñ 88.7 MHz” (aun vivimos) viene sufriendo sucesivos episodios de hostigamientos y persecución. Desde hace mas de 5 años que esta radio está al aire, y sus integrantes, mayoritariamente de origen mapuche-tehuelche, son los encargados de materializar cada una de las propuestas ofrecidas a una diversa audiencia que nos escucha habitualmente en la localidad de El Maitén y zonas aledañas. Sus equipamientos y edificio son resultados de una gestión y respuesta comunitaria, nacional e internacional, hasta ahora sin la intervención estatal. Es de vital importancia la tarea de comunicación que realiza la radio en nuestro pueblo. Desde las diferentes programaciones se abordan temas tales como: identidad, derechos de los niños, medio ambiente, igualdad de género, concentración y extranjerización de la tierra, gatillo fácil, desocupación y derechos de los pueblos Originarios, entre otros. En este sentido, la radio ha puesto sobre relieve temas extremadamente sensibles en este lugar como es la denuncia y el despojo territorial a las comunidades Mapuche, la avanzada de los proyectos turísticos sin ningún tipo de control que afectan el derecho de las comunidades mapuche, a su medio ambiente y con un impacto social absolutamente negativo, que contribuye, desde nuestra perspectiva, a profundizar aún más la desigualdad social
El Bolsón (RLN).- En la calurosa tarde de ayer, se realizó la Asamblea extraordinaria de COOPETEL, que fue llamada para planificar el futuro inmediato y mediato de la cooperativa. Si bien una campaña mediática que precedió a la misma, intentó convocar a un sector de sus asociados para plantear un clima destituyente, esto no resultó. Con publicaciones en varios medios de comunicación de la localidad, y algunos regionales y provinciales, se pretendió mostrar una situación que ponía a la cooperativa en un clima de acefalía, de "renuncia masiva" de concejeros, y que por lo tanto llamaba a recuperar la cooperativa. En verdad, este sector pretende que la cooperativa sea una empresa, y no una empresa SOCIAL. La diferencia no es sólo la palabra social entre una y otra forma de ver a la cooperativa. El trasfondo es mucho mayor, ya que la cooperativa se ha vuelto un lugar de poder importante en nuestra región por su crecimiento.
Esta disputa se pudo ver nuevamente en la asamblea, cuando un pequeño grupo de unos seis asociados planteó su negativa a dejar sin efecto una vieja resolución que permitía vender unas tierras de la cooperativa. De los 115 asociados que fueron, 109 dijeron que preferían revisar esa disposición, y que las tierras debían quedar para resguardar necesidades sociales. Las tierras aún deben concluir trámites para finalizar la titularización a nombre de la cooperativa y venderlas en esa situación, hubiera significado, entre otras cosas, venderlas a bajo costo por su actual condición.
El Concejo y equipo técnico expuso con detalle y dándose el tiempo para responder a cada una de las preguntas y cuestionamientos de sus asociados, el planteo de desarrollo en el ámbito de Gas, Internet, Telefonía...
Un reconocimiento a René Peñas, presente en la asamblea, y un comunicado votado por unanimidad también fueron momentos en que la asamblea mostró unidad y consistencia. El comunicado llama al gobierno provincial a responder en forma responsable a los requerimientos de la cooperativa por los convenios en que la misma brinda servicios básicos a zonas en que la provincia no cubre con redes de gas y comunicación.
Con un aplauso generalizado finalizó la asamblea que fue cubierta por la Agencia de Noticias Prensa del Pueblo, Radio La Negra, FM Alas, El Pueblo TV, Radio Nacional y Canal 4, y en la que faltaron los medios que durante varias semanas dedicaron sus publicaciones a crear un clima divisionista y destituyente.
El Bolsón (ANPP).-Después de cuatro horas de comenzada la Asamblea, se dió lugar a la votación de seguir sosteniendo la potestad del Consejo de turno, de poder vender las quinientas hectáreas que la Cooperativa tiene en El Pedregoso; o remover esa resolución dictada por el Consejo anterior.