Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

domingo, 8 de febrero de 2009

COMUNICADO: SOLIDARIDAD CON TRABAJADORES DEL SUBTE

Buenos Aires (Frente Popular Darío Santillán).- El miércoles una patota enviada por la burocracia sindical de la UTA atacó salvajemente a los trabajadores del subte y el premetro de Buenos Aires.
La intención era evitar el plebiscito organizado por el Cuerpo de Delegados, con el que los trabajadores están decidiendo su propia forma de organización sindical, tras largos años de soportar a una dirigencia burócrata y corrupta que eligió estar siempre en contra de quienes supuestamente debiera representar.
La violencia ejercida con palos y armas de fuego dio como resultado serios destrozos, y varios heridos, entre ellos el compañero Daniel Villavicencio, delegado de la línea D, que sufrió la fractura de un brazo mientras oficiaba como presidente de mesa.
El brutal ataque no pudo impedir la continuidad del plebiscito, gracias a la convicción y organización de los trabajadores y a las numerosas muestras de solidaridad recibidas.
Estos hechos nos traen a la memoria la agresión recibida en diciembre por la seccional Rosario de ATILRA (trabajadores de la industria lechera), por parte de la conducción nacional de su gremio.
También en esa ocasión una burocracia sindical aliada con las patronales intentó quitarle a los trabajadores el poder de decidir sus propios representantes desde la base.
Está claro que el gobierno y los empresarios pretenden que seamos los trabajadores los que paguemos el costo de la crisis y la burocracia sindical asume la tarea de "poner en caja" nuestros reclamos.
Por esto, las trabajadoras y trabajadores asalariados que formamos el Frente Popular Darío Santillán, junto a movimientos barriales, de desocupados, estudiantiles y culturales, nos solidarizamos con los compañeros del Subte y apoyamos su lucha, parte importante de las luchas que venimos construyendo desde abajo.
¡Fuerza compañeros! Unidos vamos a vencer.
Por libertad y democracia sindical; contra la precarización laboral, los despidos y el tarifazo; por salarios dignos (igual a la canasta familiar)

La emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos.
Sólo el pueblo salvará al pueblo.

TRAS LAS PROTESTAS, UNTER CENTRAL "SE ACORDÓ" DE LAS RESOLUCIONES DISCRIMINATORIAS

El Bolsón (ANPP).- Luego del intento de suspender la asamblea de toma de cargos, el jueves, en Comallo, y del efectivo impedimento de la propia en El Bolsón, la dirigencia central de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) "recordó" la gravedad de la situación respecto a las resoluciones que restringen el acceso a puestos de trabajo a cientos de docentes.
Se le pasó por alto, sin embargo, la intenciónn del gobierno de Miguel Saiz de echar a cerca de 800 maestros en toda la provincia, despidos que en parte ya se han hecho efectivos.
Unter Central consideró que los sucesos ocurridos en las primeras asambleas de cargos "confirman la conflictividad generada por el rechazo unánime de los aspirantes a la aplicación de las resoluciones 1127 y 1586/08".
Sin embargo, a sabiendas de esta situación, el propio secretario general del sindicato, Marcelo Nervi, salió públicamente, la semana pasada, a garantizar al gobierno provincial la no obstaculización de las asambleas.
Lejos de tales ambigüedades, por lo menos en El Bolsón, la base de trabajadores de la educación demostró tener en claro el orden de prioridades en la lucha por defender derechos laborales.
En este sentido, los docentes cordilleranos han decidido iniciar un plan de lucha, sin término definino, más allá de las determinaciones de la Unter a nivel provincial, para exigir fundamentalmente la derogación de las resoluciones discriminatorias y la reincorporación inmediata de una veintena de trabajadores despedidos.
Recalcaron así la distancia con respecto al mero reclamo de adelanto en el pago de sueldo con que las dirigencias provinciales de la Unter han salido a convocar las manifestaciones de mañana frente a las supervisiones escolares rionegrinas.

Fuentes: diario Río Negro y agencia ADN.

sábado, 7 de febrero de 2009

HOY NACE UNA NUEVA BOLIVIA

La Paz 07 Feb. (CMI Sucre).- "En este día histórico proclamo la Nueva Constitución Política del Estado, del Estado plurinacional boliviano, el inicio del socialismo comunitario a partir de la nueva Constitución Política del Estado" con estas palabras el presidente de la república, Juan Evo Morales Ayma a las 12:51 p.m. promulgo la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE), ante unas 500.000 personas, organizaciones y movimientos sociales, congregados en la avenida 6 de Marzo de la ciudad de El Alto, la NCPE fue aprobada en Referéndum por el pueblo boliviano el 25 de enero de 2009 con un respaldo del 61.43%, según los resultados finales de la Corte Nacional Electoral.
El presidente mencionó que existen grupos de derecha o de la oligarquía que tratan y trataron de darle a su gestión un golpe cívico-prefectural y no dejarle cumplir con su promesa, la de entregar al pueblo de Bolivia una NCPE "Pero también, hermanos y hermanas, algunos grupos permanentemente intentaron sacarme, matarme, ahora quieren sacarme del Palacio, pueden matarme pero, misión cumplida, nace una nueva Bolivia", también enfatizó que mientras él tenga fuerzas y vida convocará al pueblo de Bolivia para que cumpla con la NCPE "mientras tenga la vida, mientras el destino nos acompañe seguiremos trabajando por la unidad, la igualdad, aprovecho esta oportunidad para convocar a todo el pueblo de Bolivia a cumplir la nueva Constitución".
Después de que el primer mandatario firmara la NCPE ante la población, organizaciones sociales, movimientos sociales y el ejercito Nacional de Bolivia, el presidente juro e hizo jurar a todos los bolivianos el de cumplir y hacer cumplir la NCPE, finalmente cerrando este inicio del nacimiento de la nueva Bolivia se procedió a entonar el Himno Nacional de Bolivia.

FUENTE: Indymedia Bolivia (http://bolivia.indymedia.org/)

viernes, 6 de febrero de 2009

ESQUEL Y UN NUEVO "NO" A LA MINERÍA


Esquel, Chubut (Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel)– Como sucede desde hace seis años todos los días 4, nuevamente marcharon, el miércoles, los vecinos de Esquel manifestándose contra la minería contaminante y reiterando el rechazo al veto presidencial a la ley de protección de glaciares y los anuncios del gobierno de Chubut sobre una zonificación minera de la provincia.
La movilización, encabezada por la bandera del No a la Mina y varios redoblantes y zurdos, se desplazó desde la plaza San Martín por las calles del centro de la ciudad y finalizó en la puerta de la Municipalidad, marcando con cánticos y megáfono la responsabilidad política de los niveles nacional, provincial y municipal.
En el transcurso de la marcha, se dio lectura a un documento en el cual puntualizan que los vecinos de Esquel “tranquilos, decididos y firmes" instan a los diputados y senadores a ratificar la ley de protección de los glaciares y cumplir con la tarea para la cual fueron elegidos: "defender los bienes comunes de la patria y los derechos de sus ciudadanos a un ambiente sano”.
El documento ratificaba además la oposición a la zonificación de la provincia propuesta por el gobernador Mario Das Neves, que habilitaría la explotación minera en determinadas comarcas creando "injustas y vergonzosas zonas de sacrificio” a favor de las mineras.
En esa misma dirección apuntaron sobre los enormes riesgos de la posible explotación de uranio, tanto para los seres vivos como para las cuencas hídricas.
“Mientras la sociedad va por el camino del futuro responsable, la dignidad y la defensa del medio ambiente, los dirigentes políticos van por la senda de la entrega, del saqueo, del engaño y de la expoliación de nuestro país”, denunciaron los vecinos de Esquel.

Foto: No a la Mina.

ISFD 813 LLAMA A CUBRIR CÁTEDRAS

El Bolsón (ANPP).- El Instituto de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo convoca a presentación de proyectos para la cobertura de los espacios curriculares "Lengua y Literatura Francesas I", del profesorado de Lengua, y "Sujeto, Aprendizaje y Cointexto II" e "Institución Escolar", del profesorado de Matemáticas.
La presentación puede hacerse desde el 16 al 27 de febrero en la sede del ISFD 813, calle Remigio Nogués sin número, Lago Puelo, de 18 a 21.
Pueden hacerse consultas al teléfono 499 748 o en el sitio en Internet http://isfd813lagopuelo.blogspot.com/

ESCUELA 103 ORGANIZA FONDO DE HUELGA

El Bolsón (ANPP).- Maestras y maestros de la escuela rural 103 de Mallín Ahogado han organizado una rifa solidaria para juntar fondos que ayuden a sostener las medidas de fuerza decididas en asamblea por los educadores de El Bolsón.
Los trabajadores aportaron un cordero, 5 kilogramos de miel, 5 litros de cerveza negra, dos docenas de huevos, una torta, un kilogramo de ricota casera y otro de dulce de leche, productos que integrarán los premios.
El dinero será destinado, prioritariamente, para sostener económicamente a una maestra de la escuela que fue despedida arbitrariamente, junto a 13 docentes más en la zona de El Bolsón, por decisión del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Los vecinos que deseen colaborar con el plan de lucha de los docentes cordilleranos, que ratificaron hoy el no inicio de clases a partir de este lunes, pueden encargar números de esta rifa solidaria al teléfono 493653.

GRUPO DE COMPRAS COMUNITARIAS TAMBIÉN EN BARRIO ARRAYANES

El Bolsón (ANPP).- Un grupo de compras comunitarias está en proceso de conformación en el barrio Arrayanes de El Bolsón, por iniciativa de quienes participan en la Junta Vecinal de ese sector de la localidad.
Según explicó Ricardo Módica, uno de los vecinos impulsores de esta idea, el grupo hará compras, en mercados mayoristas, de productos fundamentales que no se produzcan en la zona, tales como azúcar, harina, aceite, yerba y sal.
Con respecto a los productos que sí se generan en la Comarca Andina (por ejemplo: huevos, dulces, quesos, miel, entre otros), se intentará comprar directamente a los productores locales.
Asimismo, Módica manifestó la intención de intercambiar datos con el grupo de compras que está naciendo en paralelo del seno de la agrupación Rojinegra con similares fundamentos.

DOCENTES DE EL BOLSÓN HACEN PUNTA EN EL PLAN DE LUCHA


El Bolsón (ANPP).-Más de 100 docentes impidieron la realización de la asamblea para tomar cargos que se iba a realizar esta mañana en la escuela hogar nº 268.


Esta acción es el primer paso de un plan de lucha que se incrementará a partir del lunes. La medida fue decidida en asamblea del sindicato el martes pasado y se contrapone a lo planteado por la conducción de UNTER provincial que aseguró que garantizaría la realización de las asambleas de cargos.

Además, luego se declararon en asamblea permanente y decidieron por amplia mayoría "no iniciar las clases hasta que no caigan las amenazas de despidos, los despidos efectivos, las resoluciones discriminatorías, que lleguen alimentos frescos a las escuelas, que se arreglen los edificios y que se acomoden los sueldos a los sueldos de la patagonia".

jueves, 5 de febrero de 2009

COMUNICADO: REPUDIO A LA PERSECUCIÓN JUDICIAL EN NEUQUÉN

Los abajo firmantes rechazamos los ataques que se están desarrollando contra luchadores como Juan Carlos Beica de Convergencia de Izquierda que ha sido procesado y pretende ser juzgado bajo la falsa acusación de desarrollar actividades antisemitas y fascistas contra los ciudadanos judíos en Argentina, mientras impulsaban la movilización contra la agresión del Estado de Israel hacia el pueblo Palestino.
Solo la perversa intencionalidad de quienes están siendo aislados por el masivo repudio popular puede alentar semejante acusación en contra de luchadores que han demostrado en los hechos su defensa de los derechos confesionales. Evidentemente lo hacen para tapar el brutal ataque del Estado de Israel contra el pueblo palestino de Gaza que ya ha costado la vida no solo de 1400 personas en menos de veinte días, sino de ciudadanos indefensos en escuelas y hospitales. Cerca de 400 niños. Un verdadero genocidio repudiado por los pueblos del mundo.
Es Por esto que el dia 10 de febrero a las 20 hs. Convocamos a una radio abierta en repudio a estos ataques en el Monumento al Gral San Martin de Nqn capital.

Firman: Aten capital, Aten Centenario, Liliana Obregón (docente jubilada de aten), agrupación Violeta- Colorada- Lila de aten, MST, PTS, POR, Convergencia de Izquierda, Juventud Socialista de Combate.

JORNADA UNITARIA EN EL PUENTE CARRETERO DE NEUQUÉN

(Prensa Obreros de Zanon).- Las obreras y obreros de Zanon y el Sindicato Ceramistas de Neuquén, junto a los trabajadores de la Salud y distintas seccionales docentes nucleadas en Aten, realizamos una jornada unitaria en el puente carretero que unen las ciudades de Neuquén Capita y Cipolleti. A la columna de trabajadores de Neuquén, se le sumaron delegaciones de compañeros y compañeras estatales de la provincia de Río Negro.
El objetivo de la actividad fue hacer público y visible los reclamos que desde distintos sectores venimos realizando y llevarle claridad a la comunidad a través de panfletos que se repartieron acerca de la situación que padece cada sector y tuvo tres ejes fundamentales.
* Exigir juicio y castigo a los responsables políticos del asesinato de compañero Carlos Fuentealba, a un mes más del fusilamiento público. Cárcel a Sobisch.
* Por recomposición salarial a los trabajadores de la Salud y en defensa de la salud pública.
* Por la expropiación definitiva de Zanon y en defensa de la Gestión Obrera.
Todas las organizaciones coincidimos en señalar la importancia de dar una respuesta conjunta desde los trabajadores ante el gobierno y en afirmar que los recursos para salario, para salud y educación están en la enorme riqueza que tiene nuestra provincia en recursos naturales.
Desde el Sindicato ceramista planteamos esto como un primer paso que tenemos que profundizar en reuniones, encuentros o plenarios comunes donde discutamos un plan de lucha y un pliego único de reclamos.

Obreras y obreros de Zanon-Sindicato Ceramista de Nqn