Durante el mes de mayo se desarrollarán en Bariloche cuatro propuestas que buscan una efectiva implementación de la ESI en las escuelas y ampliar la mirada para construir un abordaje comunitario de la ESI. En esta nota te contamos sobre estas propuestas.
La demanda de formación en Educación Sexual Integral de docentes, estudiantes y la comunidad educativa en general crece día a día. En el mes de mayo se desarrollarán en Bariloche cuatro propuestas.
El encuentro “Practi ESI” que se desarrollará el sábado 11 de mayo de 9 a 13hs, en la ESRN 99 está organizado por el Mena Bariloche, el Equipo de Salud Sexual – DAPA del Hospital Zonal, Miles, La Carlos Fuentealba IFDC y la Lista de Equidad CRUB UNCO. Juan Fenner, uno de los organizadores de la propuesta, nos comenta que “La practi ESI está pensado para trabajar 3 ejes vinculados a la ESI: el cuidado del cuerpo y la salud, reconocer la perspectiva de género y respetar la diversidad, y el valor de la afectividad. Tres ejes que tiene que ver con la ESI. La jornada busca la participación poniendo el cuerpo y las reflexiones vinculadas a estos 3 ejes. La idea es poder articular la salud con la educación en todos los niveles educativos y dentro de las escuelas, tanto docentes como estudiantes y familias. Se busca que haya una participación de la comunidad educativa y que nos apropiemos de esa mirada sobre la ESI y la llevemos a práctica en los espacios que transitamos”. El link para la inscripción es: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAlpQLSf-XEMxnBYa7gs0TpFLRNfP2MfGjrp5HvYbDOVM-9m4JhfTLQ/viewform?fbclid=IwAR3wxmbmbWmqJ_zBYYocQCf2jL1raOSzzLZT6JZHxNkwAX0jL9cnyha3NPM .

Unos días después, el jueves 16 de mayo de 18 a 21hs, inicia la capacitación “Desafíos de la Educación Sexual Integral en el contexto actual”. Claudia Pérez, referente del Frente por la ESI nos dice que “Se va a abordar la ley de Educación Sexual Integral y los 5 ejes que conforman la ESI: Lineamiento curriculares, contenidos, actividades y recursos para la implementación de la ley en el ámbito educativo y otras leyes que amplían derechos relacionados con la sexualidad integral”. Consta de cinco encuentros consecutivos, y está destinado a docentes del 3er ciclo del nivel primario, docentes de secundario adultos y adultas. La misma está organizado por Frente por la ESI y la Escuela Capacitación Marina Vilte de Cetera y Unter Bariloche. El link para inscribirse de difundirá el 9 de mayo a través del correo electrónico y el Facebook de Unter Seccional Bariloche.



Por Florencia Taylor
Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen