Con una agenda propia, Radio Fogón 98.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.7 de Bariloche (Río Negro), hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras.
Así, esta semana el ENFOQUES comienza compartiendo la situación de toma de varios edificios de Educación de Chubut. La comunidad mapuche Vuelta del Río, junto con las lof en resistencia del departamento Cushamen, organizaciones sociales y sindicales, e integrantes de todo el pueblo mapuche llevaron adelante el miércoles pasado una acción conjunta para visibilizar el ninguneo que el Estado chubutense viene ejerciendo desde hace más de 40 años frente a un proyecto de la comunidad que consiste en una escuela multinivel donde se contemplen las formas y los conocimientos de la cultura mapuche.
Esta acción conjunta consistió en la toma del Ministerio de
Educación en Rawson, la toma de la Supervisión en Golondrinas y un corte de
ruta intermitente con panfleteada en el cruce de la ruta 40 con el camino a El
Maitén.
Enfoques dialogó con Soraya, quien explicó los detalles del
proyecto y las razones del reclamo. Además Soraya relató
lo conversado en la reunión con el ministro en Rawson, donde las comunidades
obtuvieron el compromiso de la realización de la inspección ocular, que le
permitirá a la comunidad Vuelta del Río continuar avanzando en la creación de
la escuela autónoma mapuche.
Respecto a este tema, Enfoques también charló con Rogelio
Fermín, werkén de la comunidad Vuelta del Río, quien explicó el por qué de la
necesidad de una escuela autónoma mapuche reconocida por el estado argentino.


Y en ese contexto, hace dos semanas, el Consejo Local de Mujeres presentó un
proyecto al Consejo Deliberante de El Bolsón, para declarar la emergencia en
violencia de género en la localidad. Compartimos el testimonio de Marcelo
Musillo, Juez de Paz, que contradice lo que el Consejo Deliberante argumenta, dando cuenta de la cantidad de situaciones de denuncia que llegan cada año a su Juzgado y a otras instituciones que intentan contrarrestar estas situaciones.
Y en el contexto del 31 ENM un nuevo femicidio nos sacude.
La sanción de declaración de emergencia por violencia de género que no tuvo lugar porque los concejales oficialistas del bloque del intendente Pogliano se negaron podría haber salvado una vida.
Ayer encontraron a Marina Cañumán asesinada, y rápidamente organizaciones y personas individualmente se organizaron para manifestarse en repudio a la falta de políticas de estado que permitan la prevención y el cuidado de las mujeres que sufren cotidianamente el abuso del poder y la violencia por parte de varones. En los murales de Coco Garrido y Otoño Uriarte se convocaron este jueves al medio día una multitud para repudiar, pero también para empezar a mostrar que no van a permitir que estas situaciones se sigan dando por desidia del gobierno municipal y provincial.
Allí las Copleras y los cantos se fueron dando y la marcha fue hasta el Deliberante y hasta el ejecutivo municipal.
La sanción de declaración de emergencia por violencia de género que no tuvo lugar porque los concejales oficialistas del bloque del intendente Pogliano se negaron podría haber salvado una vida.
Ayer encontraron a Marina Cañumán asesinada, y rápidamente organizaciones y personas individualmente se organizaron para manifestarse en repudio a la falta de políticas de estado que permitan la prevención y el cuidado de las mujeres que sufren cotidianamente el abuso del poder y la violencia por parte de varones. En los murales de Coco Garrido y Otoño Uriarte se convocaron este jueves al medio día una multitud para repudiar, pero también para empezar a mostrar que no van a permitir que estas situaciones se sigan dando por desidia del gobierno municipal y provincial.
Allí las Copleras y los cantos se fueron dando y la marcha fue hasta el Deliberante y hasta el ejecutivo municipal.
Los y las invitamos a compartir el audio de este resumen informativo realizado colectivamente:
__DESCARGAR