Asimismo, hace mención a los daños de los proyectos de inversión industriales e intervención en Comunidades Mapuche, sus impactos y el desarrollo hortalicero que se realiza en su zona. También comenta sobre la importancia y el rol que ha venido sosteniendo la Red de semillas libres de Wallmapu como espacio de encuentro, conversación, intercambio y de formación sobre conocimientos y sabidurías.
Erika también comenta sobre la amenaza de proyecto de Ley que se encuentra en tabla en el Senado chileno sobre el UPOV 91 también sindicado como Monsanto, haciendo un llamado a tomar conciencia ante esta amenaza.
Comentó de la misma forma sobre una actividad que se realizará en Temuco este 4 de Octubre en el museo regional denominado: “Por la defensa de la vida, las semillas libres, la autonomía de los pueblos y la soberanía alimentaria”, donde se realizará también el II ENCUENTRO POR LAS SEMILLAS LIBRES en tiempos de Pewü.