Antes de la música la noche se abrió con la proyección de cortometrajes producidos por El Pueblo TV, que expusieron videos sobre la lucha de los estudiantes secundarios de El Bolsón y un homenaje a la batalla de Playa Girón en 1961, donde el pueblo cubano logró torcerle el brazo al imperialismo norteamericano.
Sobre el escenario estuvieron el dúo de guitarras integrado por Lucas Porro y Jorge Luis Omad, el grupo Aliento de Dragón que hizo bailar al público con folclore latinoamericano, Gonzalo y Andi con músicos invitados y una música venezolana que se encontraba de paso por El Bolsón, quien cautivó a los espectadores con su suave voz y los ritmos típicos y aguerridos de su tierra que interpretó con su cuatro.
Una vez más el Galeano fue fiesta con la peña latinoamericana de la Rojinegra, que con su propuesta del folclore unido de la patria grande convoca a un público variado a divertirse y bailar.
CRECEN LAS PEÑAS
En la Comarca son ya varias las peñas que se realizan en forma periódica, cada una con su forma particular siempre invitan al baile.
Además de la Peña Lationamericana de la Rojinegra, relatada en esta nota, el gremio docente del Chubut ATECh realiza frecuentemente peñas en variados locales de Lago Puelo, donde se congregan amantes del folclore, bailarines y músicos que convierten ese encuentro en alegría y fiesta.
También, la Agrupación de Raíz Folclórica "Al Encuentro" realiza periódicamente peñas familiares en el pub Azúcar de El Bolsón, con espectáculos en vivo, teatralizaciones y taller de danzas. Según nos informaron se proponen realizarlas el tercer viernes de cada mes. -