Reunion en el espacio de Ciudad Interna en el interior del penal 
Por más que repriman la resistencia continuara. 
Luego de la última actividad  realizada en el penal de Coronda, en la que se reunieron distintos  militantes del campo popular y las graves deniencia que venimos  realizando por este medio los penitenciarios se molestaron y  clausuraron el espacio de Ciudad Interna, les cortaron Internet y  mandaron a los buzones a compañeros de Radio Mágica.
Desde el equipo de exteriores de Ciudad Interna  veníamos adelantando que no teníamos contacto con los compañeros que  trabajan en este espacio de comunicación en interior del penal.
Desde la Agencia Walsh  nos dan un panorama de la de un deliberado ataque a la libertada de  expresión llevado adelante por funcionarios que están a cargo de una  prisión que en el ultimo mes se cobro tres vidas humanas. 
Charla en la biblioteca del penal
Boletín Para la libertad
Miércoles, 13 de abril de 2011
CORONDA
Poesía, fraternidad y represalias a militantes de Ciudad Interna
(AW)Al cierre de esta edición, los  penitenciarios de Coronda clausuraron el espacio de Ciudad Interna, les  cortaron Internet y mandaron a los buzones a compañeros de Radio Mágica,  emisora que transmite desde la prisión y se escucha en toda la ciudad  de Coronda. El hecho sucedió días después de una fuerte denuncia sobre  los muertos y asesinados en las cárceles santafesinas, y luego de la  visita de compañeros de la Agencia Walsh y del Foro de Privados de  Libertad y Liberados quienes, convocados por la Comisión Antirrepresiva  por los Derechos Humanos de Rosario presentaron el libro "Esta vez  decido yo" de la compañera Olga Guzmán, presa en Ezeiza, y el ya  conocido "Intensidades de Mujer", en la biblioteca de la prisión. La  presentación también permitió un rico intercambio de visiones sobre la  lucha anticarcelaria y generó acuerdos de trabajos y denuncias  conjuntas. No resulta extraño que esta fraternidad entre militantes sea  una de las causas del ensañamiento. A la espera de más elementos sobre  la saña represiva, hoy damos cuenta del encuentro en la "modelo" donde  habitan 1100 presos, el pasado 7 de abril, y de la reunión del día  siguiente en la delegación Rosario de la Asociación del Magisterio de  Santa Fe. Asimismo, convocamos a todas las organizaciones y militantes a  llamar telefónicamente al director de "la modelo" Pablo Cococioni  0342-156314808 y exigirle el cese inmediato de la represión a los  compañeros.
El pasado miércoles recibimos a Alicia  Bernal, Silvia Gómez, Julia Elisio y Paula Puente de la Comisión  Antirrepresiva por los Derechos Humanos (Cadh); Lidia Pérez, del Foro de  Privados de Libertad y Liberados del Inadi y Oscar Castelnovo de la  Agencia Rodolfo Walsh. Ellos vinieron a presentar el libro de Olga  Guzmán, "Esta vez decido yo" y el volumen "Intensidades de Mujer". Tanto  Olga, como las 18 chicas que escribieron "Intensidades", lo hicieron  desde la Unidad Nº3 de Ezeiza.
La presentación tuvo lugar en la  biblioteca del penal donde concurrieron decenas compañeros de distintos  pabellones de ambas alas y el encuentro estuvo cargado de emociones, por  tratarse de un evento de características únicas dentro del penal y sin  precedentes. Luego de haber presentado el libro hubo un espacio para  formular preguntas que incentivaron una charla debate donde compañeros  expusieron se inquietudes acerca del libro y del taller de periodismo  que brinda la Agencia Walsh, entre otros temas.
Desde este espacio agradecemos esta  visita y seguimos alentando a los distintos sectores comprometidos con  la sociedad y con la lucha a sumarse a este tipo de actividades que  tanto nos ayudan a creer y crecer como seres humanos. Difícil es para  nosotros tratar de explicar con palabras las expresiones en los rostros  de los compañeros al poder compartir un evento como estos, llenos de  emociones y también muy educativo por todas las dudas y propuestas que  surgieron en el día. El encuentro duró desde el medio día hasta largas  horas de la tarde terminando el encuentro en la radio del penal, con  muchas entrevistas y para nosotros mucho material por el cual trabajar.
Así que solo nos resta agradecer y  esperar a que la propuesta de un taller periodístico y de expresión se  vuelva realidad en esta unidad.
Fue algo muy productivo y a la vez  emotivo, ojalá haya muchos más encuentros como este. Quiero decir en  nombre de todos acá que son un hermoso grupo de personas y de corazón  deseamos que este proyecto, esta lucha que mantienen tenga sus mejores  frutos, que cada día vayan creciendo como personas en la lucha, en la  resistencia y solidaridad que mantienen hacia personas en nuestro estado  de cárcel.
 




 
 
