Enmarcados en esta lucha, se reunieron luego de la movilización que había concentrado en el consejo deliberante, y en la que ya habían sufrido algún tipo de agresión los estudiantes, para continuar con el plan de lucha. A la salida de esta reunión, fue interceptado por la policía, Julián uno de los estudiantes movilizados, que ya en el concejo había recibido la advertencia de que se “cuidara, porque estaba marcado”. Esto lo manifiesta Julieta Vinaya en comunicación con FM GENTE DE RADIO, la cual también nos comenta que el aviso de la detención de Julián, la da otro de los jóvenes estudiantes que pudo presenciar el momento en que lo llevan a Julian, y que también estaba siendo perseguido por la policía.
Alertados de esta situación, se hacen presentes en la comisaría diversas organizaciones y familiares de los estudiantes a los cuales, en primer termino, se le niega la detención de alguna persona de nombre “Julián”, pero debido a la presión de los presentes, y ante la insistencia de algunos abogados, finalmente desde la comisaría reconocen que allí se encontraba el joven, alegando que se trataba de una “averiguación de antecedentes”, recurrente excusa utilizada por los miembros de dicha fuerza para alojar en las comisarías a los jóvenes “sospechosos”.
Luego de varias horas de espera, finalmente lo liberan y es acompañado al hospital, ya que recibió una feroz golpiza por parte de los efectivos, que nuevamente actuaron con violencia. Este caso es uno de los tanto denunciados a través de diferentes organizaciones anti-represivas, y que tiene como protagonista a la policía.
Recordamos que Julieta Vinaya es la mama de Atahualpa Martínez Vinaya, joven viedmense que fue enco
