A TRES AÑOS DEL TRIPLE CRIMEN DE VILLA MORENO:
¡Se hizo Justicia y fue por luchar!
Sábado 3 de enero, 20:00hs: cena,
 reencuentro y celebración de la lucha en el Club Infantil Oroño. 
Reconocimiento a organizaciones, legisladores y periodistas que 
acompañaron la lucha por Justicia.
Contacto de prensa:
Pedro Salinas, militante del Movimiento 26 de Junio (Frente Popular Darío Santillán):    0341 / 156-879840
El
 jueves primero de enero se cumplieron tres años del Triple Crimen de 
Villa Moreno, 36 meses de esta larga lucha por justicia para nuestros 
compañeros Jere, Mono y Patóm. Con toda claridad, el que pasó no fue un 
año más. Los últimos dos meses del 2014 concentraron toda la carga de 
angustia, dolor y expectativas que fuimos apilando de forma infatigable,
 mes a mes, en las puertas de Tribunales Provinciales para exigir algo 
tan simple y elemental como Justicia.
Fueron
 muchos los que por estos días nos remarcaban la paradoja de “celebrar” 
que haya sido justicia, y algunos hasta se envalentonaron en un tono 
aleccionador. Así las cosas, y por innecesario que parezca, nos tomamos 
algunas líneas para enmarcar la actividad del próximo sábado 3 de enero.
 A nadie se le escapa que suena primero ridículo, después indignante, 
“celebrar” la justicia. Asimismo, no debería pasarse por alto que no es 
precisamente ello lo que se celebra. Siempre nos parecieron tan importantes los resultados como los procesos que se impulsan para alcanzarlos. Y
 es eso, precisamente, lo que queremos no sólo celebrar, sino también 
agradecer. El hecho de haber inaugurado un proceso de movilización que 
apostó -en el más hostil de los contextos- a recorrer los caminos 
institucionales de la justicia, renegando del atajo circular de la 
violencia que deviene en caldo de cultivo para la deliberada 
estigmatización de nuestros pibes y nuestros barrios, es a todas luces 
significativo. Y, aunque parezca obvio, queremos celebrar algo tan sencillo como eso: lo que hicimos.
 Bien podríamos haber escrito pomposos documentos diagnosticando una 
realidad que se torna inhabitable, o lanzarnos sin más al comentarismo 
político de todo lo que nos rodea. Queremos celebrar que optamos por 
otra experiencia, que es la del hacer, la que desde un primer momento 
junto a los familiares de los pibes no dudamos en encarar. Y la que 
esperamos haya sentado un precedente, o al menos aportado en la 
elaboración de otras perspectivas de entendimiento para pensar problemas
 estructurales como a los que asistimos. Básicamente por eso, no se 
celebra un fallo judicial. Celebramos un proceso que contagió de 
esperanzas a muchos barrios, demostrando que pueden existir luchas 
efectivas contra la violencia descarnada, la impunidad y quienes las 
ofrendan. Celebramos la nobleza de los recursos utilizados en esta 
lucha, que fueron, sin más, un profundo amor y el compromiso militante.
Queremos
 celebrar, pero fundamentalmente agradecer, con todos los que 
acompañaron e hicieron posible que fuera justicia. Que los pibes hoy 
descansan en paz y que ese desahogo no encuentra palabras que lo 
ilustren.
Queremos
 celebrar, inversamente a lo que dijo un juez, en el momento y el lugar 
indicados: Barrio Moreno, la canchita del Oroño. Nuestro lugar.
A eso invitamos, a seguir desafiando este presente para construir la #CiudadFutura que nos merecemos…
Contacto de prensa:
Pedro Salinas, militante del Movimiento 26 de Junio (Frente Popular Darío Santillán):    0341 / 156-879840
 

 
 



