
¿Por qué paramos?
Los sucesos de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son una continuidad en el proceso de conflictos que vienen desarrollándose desde principio de año en 15 provincias –Chubut, Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego-. Frente a los reclamos de los trabajadores de la educación por sus legítimos derechos, los gobiernos, como única respuesta, reprimen en diferentes formas (descuentos, listas, gas pimienta). La represión de Macri es la forma más directa y brutal, pero no es distinta en sus objetivos a las listas negras que circulan en nuestra provincia: el fin es detener el reclamo de los docentes.
La lucha salarial de los docentes atraviesa el país desde hace años. Esta forma de respuesta de los gobiernos ya se cobró muchas vidas, la última la de Carlos Fuentealba.
El enérgico repudio a la represión y persecución de los trabajadores debe reforzar nuestra lucha.
Por ello los docentes de Cholila, en el marco del paro nacional convocado por CTERA y el plan de lucha provincial, reunidos resolvemos:
PREELABORADOS
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) determinó que la leche en polvo distribuida hasta hace pocos días por el estado rionegrino “no cumple con las especificaciones del Código Alimentario Argentino, porque contiene cristales ajenos a su composición”.
El organismo encargado de controlar la calidad de productos alimenticios aclaró además que “existe una probabilidad razonable de consecuencias adversas en la salud de los consumidores”.
A partir de este resultado de laboratorio, la polémica leche en polvo fue retirada, en teoría, de todos los establecimientos educativos de la provincia.
Repudio de concejales de Fiske Menuco
El Concejo Deliberante de la ciudad de Fiske Menuco declaró por unanimidad “su más enérgico repudio” a la distribución de alimentos preelaborados dentro de la provincia.
Los ediles solicitaron, además, la suspensión de la entrega de los productos elaborados o fraccionados por la empresa Massily, Flavors, Esenciar y eliminarlas del registro de proveedores del estado provincial.
Concejales del Frente para la Victoria instaron, además, "a asumir las responsabilidades que por mal desempeño, negligencia o complicidad pudieran caberle a los funcionarios que en vez de actuar en defensa de los intereses del estado y la población asumieron la defensa de las empresas cuestionadas".
Para Unter Jacobacci, los responsables deben ir presos
Los educadores de Ingeniero Jacobacci nucleados en la Unter emitieron un duro comunicado contra los funcionarios que “avalaron la política alimentaria” que terminó con el escándalo de los productos no aptos para el consumo humano.
Al momento de señalar a los responsables, los sindicalistas indicaron que el gobernador Miguel Saiz, el ministro de Familia, Alfredo Pega, el senador Pablo Verani y el intendente de Jacobacci, Carlos Toro, “tienen que ir presos”.
Al escándalo a raíz de los análisis de la leche en polvo, denuncian que hubo “alimentos en mal estado, vencidos y con presencia de diversos elementos como pelo y excremento de ratones, nylon, insectos, cartón, metales”, entre otros.
“Era el diario menú de nuestros niños y niñas durante más de una década”, se indignaron los docentes de la Línea Sur.
Insistieron en que los funcionarios provinciales “deben ir presos” pues “llegaron al extremo de poner en riesgo la salud de niños y también a los grupos sociales más desprotegidos y vulnerables de la comunidad, los más necesitados: ancianos, embarazadas, bebés, niños y adolescentes”.
DOS AÑOS SIN OTOÑO Y SIN JUSTICIA
El próximo martes 23 se cumplen dos años de la desaparición de la adolescente Otoño Uriarte, y nuevamente los familiares y amigos pedirán justicia en toda la provincia.
A las 17 será la concentración en el mural de plaza Pagano, en El Bolsón, donde está planificada la colocación de la pieza cerámica enviada por FaSinPat en honor a la joven asesinada.
El 23 de octubre de 2006 Otoño Uriarte se levantó a las 7 de la mañana como todos los días, fue a la escuela, a lo de una amiga y a jugar al vóley, pero desde las 23.30 de ese día no se supo más de ella.
Sus familiares y amigos no pararon hasta encontrarla reclamando su aparición con marchas en todo el país.
Esto ocurrió a fin de abril de 2007, cuando se encontró el cuerpo sin vida de Otoño en el canal principal de riego entre Cipolletti y Fernández Oro.
Luego de esto la Justicia ordenó la prisión preventiva a cuatro personas que sospechosas de estar involucradas en la muerte de la joven.
Los cuatro hombres señalados en el hecho vivían en la casa de la localidad de Fernández Oro donde Otoño dejó su bicicleta el día 23 de octubre de 2006, antes de su desaparición.
Se sospecha que esos hombres retuvieron contra su voluntad a la joven, a quien capturaron cuando pasó a la noche a buscar el rodado para volver hacia la chacra de su familia.
Una hipótesis habla de que los hombres abusaron sexualmente de ella y en ese ínterin se produjo su muerte, por causas todavía no establecidas.
Los allegados y gran parte de la opinión pública están convencidos de que este crimen está directamente relacionado con la trata de personas, en este caso para la prostitución.
Hace pocos días la Cámara del Crimen de Cipolletti revocó el procesamiento y prisión preventiva y fueron liberados los sospechosos del asesinato por un “error en la carátula del caso”.
Los cuatro hombres fueron dejados en libertad a pesar de que aún se esperan los resultados de pruebas de ADN.
Tampoco llegó el efecto de la justicia a los policías implicados con las mafias de proxenetas del valle rionegrino, como tampoco a los funcionarios provinciales que reaccionaron ante la revelación de escuchas telefónicas que comprobaban tal complicidad.
Los familiares y amigos de la joven no cesan de reclamar por el esclarecimiento del caso, y afirman que “será justicia” a pesar del encubrimiento del gobierno.
TODOS A NEUQUÉN POR FASINPAT
Unter El Bolsón y la agrupación Rojinegra invitan a viajar a la ciudad de Neuquén para participar de un acto en apoyo a la entrega definitiva de la empresa FaSinPat (ex Zanón) a los trabajadores ceramistas.
Un transporte saldrá desde la sede de Unter, calle Valle Nuevo 2032, a las 23.30 del domingo 19.
A los fines de organizar el viaje, los interesados deben comunicarse cuanto antes al teléfono 492593 o bien anotarse en la sede.
Escaso acompañamiento, apenas un 12 por ciento, tuvo en El Bolsón el paro dispuesto en el último congreso de la Unter a partir de una propuesta del oficialismo dentro del sindicato de educadores. En la mayoría de las escuelas urbanas el acatamiento fue nulo, en tanto que fue significativo en dos establecimientos rurales (escuelas 103 y 118 de Mallín Ahogado).
Unter El Bolsón y la agrupación Rojinegra invitan a viajar a la ciudad de Neuquén para participar de un acto en apoyo a la entrega definitiva de la empresa FaSinPat (ex Zanón) a los trabajadores ceramistas.
Un transporte saldrá desde la sede de Unter, calle Valle Nuevo 2032, a las 23.30 del domingo 19.
A los fines de organizar el viaje, los interesados deben comunicarse cuanto antes al teléfono 492593 o bien anotarse en la sede.
Es este gobierno radical, con sus ministros, intendentes, concejales, delegados regionales y demás funcionarios, quienes desde hace más de una década vienen implementando y sosteniendo una nefasta política alimentaria que hoy demostró ser una nueva estafa y una bofetada para los más necesitados.
Gobernantes inescrupulosos como los que hoy tenemos, llegaron al extremo de poner en riesgo la salud de niños/as en edad escolar pero también a los grupos sociales más desprotegidos y vulnerables de la comunidad, los más necesitados: ancianos, embarazadas, bebés, niños y adolescentes.
Lamentablemente, lo que veníamos denunciando desde hace más de una década, desde nuestra Organización Gremial, la Un.T.E.R., una vez más la realidad vuelve a darnos la razón de que no estábamos equivocados al denunciar que los alimentos preelaborados que distribuía el gobierno de la provincia de Río Negro, sólo llenaban la panza y no alimentaban, que se trataba sólo de un negocio a través de una empresa trucha para favorecer a los “amigos” del poder.
Hoy queda demostrado, y sin lugar a dudas, que la leche distribuida en comedores escolares y a través de planes sociales, no reunía los nutrientes necesarios y suficientes para una sana alimentación, lo que sumado a alimentos en mal estado, vencidos y con presencia de diversos elementos como pelo y excremento de ratones, nylon, insectos, cartón, metales, etc., era el diario menú al que se expuso permanentemente y de manera sistemática a nuestros niños y niñas durante más de una década.
Era el año 1997, cuando el gobierno de la provincia de Río Negro a través del Director de Políticas Alimentarias, Sr. Carlos Toro, hoy Intendente de nuestra localidad, recorría las escuelas ofreciendo estos nuevas comidas preelaboradas, los que, además de veinticuatro menús diferentes, ofrecía también distintas variedades de carnes: conejo, pescados y frescos con una nutrida variedad de vegetales y lácteos, lo que resultó ser una GRAN MENTIRA: sólo se trataba de un GRAN NEGOCIO que esta vez llegó al límite de JUGAR CON LA SALUD DE LOS MÁS NECESITADOS.
Fue la implementación de esta política alimentaria la carta de presentación de la gestión del Sr. Carlos Toro, lo que le permitió ser premiado por la ciudadanía como Legislador y ahora también como Intendente local: OTRA GRAN ESTAFA.
Resulta inadmisible, irresponsable e intolerable que algunos funcionarios de la Región Sur pretendan encubrir el alto grado de responsabilidad del Ministro de Familia, Sr. Alfredo Pega, quien es uno de los máximos responsables de haber puesto en riesgo y afectar la salud de miles de familias rionegrinas a quienes este funcionario debió resguardar y proteger garantizándoles una alimentación saludable.
Creemos que el Ministro de Familia Sr. Alfredo Pega no sólo debe renunciar sino que DEBE IR PRESO, por incumplimiento de sus deberes de funcionario público, corrupción y por atentar contra la salud de miles de rionegrinos; pero también sostenemos que deben rendir cuentas, ser investigados por la Justicia e ir presos, también, los Gobernadores Pablo Verani y Miguel Saiz, el Sr. Carlos Toro y demás funcionarios que por acción u omisión implementaron o encubrieron tan nefasta política alimentaria.
Responsabilizamos a estos funcionarios de las consecuencias y secuelas físicas y psíquicas que estos alimentos puedan haber causado a cientos de familias rionegrinas, dado que fueron ingeridos durante más de una década.
Exigimos se garantice la provisión de leche y alimentos frescos en cantidad, calidad y variedad en todos los comedores escolares y planes alimentarios de la provincia, rechazando las comidas preelaboradas.
Exigimos, además, juicio y castigo a estos funcionarios, para que nunca más puedan ocupar un cargo público y para que sean condenados por tan aberrante hecho: jugar con la vida y la salud de los más humildes y postergados.
“Porque la salud es un derecho y es deber del estado garantizarla.”
UNTER SECCIONAL JACOBACCI
Radio La Negra:
O puedes pegar la siguiente dirección en tu navegador web:
https://elbolson.redenfoques.com.ar/listen/lanegra/radio.mp3
O puedes abrir una página web de escucha:
https://elbolson.redenfoques.com.ar/public/lanegra