La Universidad Nacional
del Comahue y la Escuela de Sonido del Centro de Estudios de Tecnologías
Artísticas (CTEAR) pondrán en marcha Diplomatura en Audio y Tecnología Musical,
que se dictará en Neuquén, en forma semipresencial, a partir del 5 de agosto.
Se trata de una propuesta de formación no curricular, con certificación de la
Secretaría de Extensión Universitaria, con una carga horaria de 161 horas
obligatorias, distribuidas a lo largo de 9 meses, además de módulos optativos.
La propuesta está
destinada a aficionados y trabajadores del audio y la industria de la cultura,
profesionales de los medios digitales y audiovisuales y operadores de
televisión y radio, operadores de salas de teatro, centros culturales e
interesados a insertarse laboralmente en este medio.
La diplomatura está
concebida para ser aprovechada en módulos individuales, sin embargo para
acceder a la certificación se deben cumplimentar todos los módulos y workshop
obligatorios.
Es un estándar
capacitación con los conocimientos técnicos apropiados para el manejo de audio,
acústica, grabación, mezcla y manejo de tecnología de espectáculos, con
elementos de riesgo escénico y manejo de la electricidad.

Los docentes serán Matías
Dulcich, Martín Actis, Juan Manuel Gómez, Martín Wolmy, Gerardo Agostini,
Sergio Barrillis, Adalberto Pascuarella y Germán ‘Chucky’ Bagna, entre otros.
Para mayor información,
comunicarse al whatsapp 341271044 o al e-mail: info@cetear.com