
Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
lunes, 8 de octubre de 2012
CTA: PARO Y MOVILIZACION NACIONAL. MARTES 9 DE OCTUBRE.
LA CRISIS DE LOS GENDARMES Y PREFECTOS.
Buenos Aires (Prensa Obrera).-
Para la política de la “seguridad democrática”, lanzada por el gobierno hace dos años, Garré acudió a la Gendarmería y la Prefectura, como recurso de emergencia frente a la descomposición de la Federal y la Bonaerense. El escándalo del “Proyecto X” puso en crisis este armado y dejó a Garré en desgracia. Cristina Kirchner, entonces, alentó el ascenso político del militar Berni, que envió a la Gendarmería a Chubut contra los Dragones y a la Panamericana contra los desocupados, a quienes detuvo en Campo de Mayo.
La cuestión de las liquidaciones salariales de los prefectos ya se había filtrado en esta lucha al interior del gabinete de Seguridad. La crisis no es nueva: como ocurre con la policía, las fuerzas de la “seguridad democrática” componen su salario con una parte sustancial de adicionales e incentivos en negro, sujetos a la discrecionalidad de sus jefes. Según los medios, Garré anunció estos recortes hace dos meses, con la oposición de Berni. Ahora, la decisión de recortar esos adicionales hizo estallar la crisis. Según el gobierno, el decreto del gobierno fue aplicado “aviesamente”, para desatar el conflicto.
Por Marcelo Ramal.
El levantamiento de los efectivos de Prefectura y Gendarmería se ha incubado al interior del gabinete nacional, en medio de la lucha feroz entre la ministra Garré, por un lado, y el militar Sergio Berni, por el otro.Para la política de la “seguridad democrática”, lanzada por el gobierno hace dos años, Garré acudió a la Gendarmería y la Prefectura, como recurso de emergencia frente a la descomposición de la Federal y la Bonaerense. El escándalo del “Proyecto X” puso en crisis este armado y dejó a Garré en desgracia. Cristina Kirchner, entonces, alentó el ascenso político del militar Berni, que envió a la Gendarmería a Chubut contra los Dragones y a la Panamericana contra los desocupados, a quienes detuvo en Campo de Mayo.
La cuestión de las liquidaciones salariales de los prefectos ya se había filtrado en esta lucha al interior del gabinete de Seguridad. La crisis no es nueva: como ocurre con la policía, las fuerzas de la “seguridad democrática” componen su salario con una parte sustancial de adicionales e incentivos en negro, sujetos a la discrecionalidad de sus jefes. Según los medios, Garré anunció estos recortes hace dos meses, con la oposición de Berni. Ahora, la decisión de recortar esos adicionales hizo estallar la crisis. Según el gobierno, el decreto del gobierno fue aplicado “aviesamente”, para desatar el conflicto.
EL PARTIDO OBRERO MARCHARÁ EL 10, FORMANDO PARTE DE UNA COLUMNA INDEPENDIENTE, DEL CLASISMO Y DE LA IZQUIERDA
Buenos Aires (PO).-El Partido Obrero convoca a formar una columna independiente, del clasismo y la izquierda para intervenir junto a los trabajadores de los sindicatos que movilizan, con un programa y objetivos políticos definidos, bien distintos de los organizadores.
Vamos por la canasta familiar como básico para todo el movimiento obrero, contra el trabajo en negro y la tercerización laboral, por la anulación del impuesto al salario, por la universalización del salario familiar de $700 por hijo, por el 82% móvil, lo que plantea un plan de lucha para conseguirlos que no tienen ni la CTA ni la CGT.
BUENOS AIRES: UN DIA PREFECTO.
MOVILIZACION EN PURMAMARCA, JUJUY. EL 12 DE OCTUBRE DE 2012.
(klaromecó).- A un año del último corte de ruta realizado el 12 de octubre del 2011, por las comunidades originarias en Purmamarca, estos son los logros del esfuerzo puesto por las comunidades, en la mesa de dialogo y en el permanente estado de alerta. Apostamos al diálogo pero seguimos en alerta y movilización.
Luego de todo un año de reuniones de mesa de diálogo de las comunidades de los departamentos de Cochinoca, Yavi, Santa Catalina, Rinconada, Humahuaca, de encontrarse en estado de alerta y movilización , se consiguió presionar al gobierno para que mueva la maquinaria estatal para reconocer los territorios de algunas comunidades.- El Pripci, tiene la responsabilidad de entregar 56 títulos comunitarios, este programa que se encuentra bajo la órbita de la Secretaria de derechos Humanos, sin embargo falto decisión de otros organismos como Inmuebles y Fiscalía de Estado que permanentemente puso trabas para la agilización de los expedientes, fue necesario que las comunidades endurecieran su postura luego de la reunión del 13 de Septiembre pasado para que por fin se lograra un pequeño avance: El resultado de la reunión del día 4 de Septiembre fue el dictado de 8 decretos de reconocimiento de tierras comunitarias, paso previo a la escrituración definitiva ; 5 comunidades con plano aprobado y todos los informes realizados, a la espera del decreto de reconocimiento; 9 comunidades con planos para aprobación en inmuebles; 7 comunidades con plano en elaboración.-
CARCEL DE EZEIZA: MUJERES LIBRES DE MENTE Y CUERPO.
Ezeiza (AW).
Desde intramuros todo tiene su lógica. Lógica macabra, lógica que es necia, que aprieta, que devora, que tortura. Hasta siniestra, que propone y dispone. Y aquel que no encaja, no sirve. Material residual. Materia casi inorgánica, cuanto más inerte, más adormecida, mayor es el rédito de esa ilógica lógica. Que no es tan ilógica según de qué lado estás...Allí y acá, no es sólo un muro que separa...Hemos oído decir que sólo el cuerpo es prisionero, más no su mente... Y hoy por hoy eso toma más sentido aún... es nuestra mente la que brota, la que emana y trasciende. Se expande y viaja y proyecta. Porque hay una vida, hay arte, hay sueños y esperanzas.
Mujer a la que quieren educar, mujer que debe callar, aceptar, no gritar, no puedes ni debes... Años, vidas, toda una vida, mi vida, nadie me la quita. Despertad!!! Es la hora de los pueblos, es la hora de romper las cadenas... mi cuerpo es mío y yo decido!!! Yo decido mi sexualidad, yo elijo ser madre, elijo qué vestir, y qué cuestionar, tengo voz y me haré oir.
(AW)"Aunque quieran tapar las atrocidades, la verdad surge y todavía seguimos a la espera de que se esclarezca el homicidio de nuestras dos compañeras, Cecilia y Laura, y que se responsabilice el servicio penitenciario (militarizado) por lo ocurrido. Seguimos haciendo ruido... seguiremos luchando y no bajaremos los brazos, porque algo nuevo está naciendo", afirman las chicas del CUE en parte de su mensaje que se rebela contra la violencia, al tiempo que seguran: "hay una vida, hay arte, hay sueños y esperanzas"
Mujer a la que quieren educar, mujer que debe callar, aceptar, no gritar, no puedes ni debes... Años, vidas, toda una vida, mi vida, nadie me la quita. Despertad!!! Es la hora de los pueblos, es la hora de romper las cadenas... mi cuerpo es mío y yo decido!!! Yo decido mi sexualidad, yo elijo ser madre, elijo qué vestir, y qué cuestionar, tengo voz y me haré oir.
LA RIOJA: 13/10-FESTIVAL POR LA VIDA. NO CALLARAN NUESTRAS VOCES.
EL ENVENENADO. POR ALFREDO HOFFMAN.
PONGAMOS LA PRECARIZACION EN BLANCO.
SANTA FE: FORO "AGROTOXICOS: IMPACTO EN LA SALUD Y EN EL AMBIENTE".
Santa Fé (UAC).-
El Foro se llevará a cabo el próximo 10 de octubre, en el Hall de la Legislatura Provincia, Gral. López 3055, Santa Fe.
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
FORO “AGROTÓXICOS: IMPACTO EN LA SALUD Y EN EL AMBIENTE”
Miércoles 10 de Octubre - Hall Legislatura Provincial -
Gral. López 3055 – Santa Fe
Cronograma:
17:00 hs Acreditaciones
17:15 hs Apertura - Diputado Provincial Pablo Di Bert -
Presidente Comisión de Medio Ambiente Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)