Se
 llevará a cabo a las 18 horas este 1° de diciembre, pero habrá desde 
las 15:30 presentaciones de bandas en vivo y actividades en el Centro 
Cívico. En el Concejo Municipal se desarrollará el Festival de Cine 
sobre Diversidad Sexual y Género – Espacio Queer con proyecciones desde 
las 14 horas que se extenderán hasta el domingo.
Las
 consignas de este año de la Marcha del Orgullo fueron presentadas en 
conferencia de prensa por integrantes de M.O.M.O. (Comisión Organizadora
 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ), y que entre sus principales puntos 
plantea: “Por una infancia libre de discriminación y violencia. Decimos 
con MIS DERECHOS NO TE METAS. Apoyamos a las escuelas públicas y 
privadas en la continuidad del calendario de ESI (Educación Sexual 
Integral). Pedimos respeto por las diversidades e identidades sobre todo
 las identidades no binarias. Insistimos en que se termine con la 
violencia por orientación sexual e identidad de género. Insistimos en la
 separación real de la iglesia del estado. Repudiamos el 
desfinanciamiento de las políticas públicas que están vulnerando 
derechos adquiridos por nuestros colectivos y festejamos la aprobación 
del cupo laboral trans en el municipio de Bariloche y en la provincia de
 Rio Negro, por lo que pedimos una pronta implementación de este 
derecho” .
La marcha del orgullo LGBTIQ es una 
manifestación que se celebra anualmente en varias ciudades del país y 
que busca la igualdad de derechos para Lesbianas, Gays, Bisexuales, 
Transexuales, Intersexuales y Queer. Ésta se propone un acto de 
visibilidad,una celebración de la libertad, la diversidad, una 
manifestación pública, política y ciudadana de la Democracia, invitando a
 toda la comunidad a la sensibilización del colectivo LGBTIQ y a la 
construcción de una sociedad más justa, equitativa e igualitaria.
En
 este marco, por primera vez se llevará a cabo el Festival de Cine sobre
 Diversidad Sexual y Género – Espacio Queer, que cuenta como sede 
principal La Plata y este año sumó otras cuatro entre las que se 
encuentra Bariloche.
CRONOGRAMA FESTIVAL MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ
Sábado 1 de diciembre
15.30hs Magias del Circo
16hs Ideas neuróticas
16.30hs Blot
17hs Dragas
18hs marcha
19.15hs Herederos de kazo
19.30hs: Amor Gillette
20hs: Kary Antunez
CRONOGRAMA FESTIVAL DE CINE – ESPACIO QUEER
Sala del Concejo Municipal
Sábado 1° de Diciembre
14hs MARILYN (80 min, Martín Rodríguez Redondo, Buenos Aires - Argentina, 2017)
16hs LOS OJOS LLOROSOS (100 min, Cristián Pellegrini, Mendoza - Argentina, 2018)Los ojos llorosos
16
 hs ACTIVIDAD ESPECIAL BCHE – en simultáneo en el Centro Cívico - 
Serigrafía, actividad en conjunto entre Espacio Queer y MOMO (Mesa de 
Organización de la Marcha del Orgullo Bche) a cargo Bárbara Visconti. 
18hs MARCHA DEL ORGULLO
20
 hs COMPETENCIA NACIONAL: A.M.O.R Ante Mucho Odio Revolución (10 min, 
Juan Zaldúa y Florencia Cárdenas, 2018), Canta a mi misma - Hija de 
dioses (4 min, Julia Sbriller, 2018), Chike (17 min, Lucía T. Ravanelli,
 2017), Curiyú (14 min, Elisa Portela, 2017), Mañana a la mañana (7 min,
 Kalen Lopez, 2017) y Teteras (10 min, Nacho de Paoli y Dora Schoj, 
2017).
21:30 hs. EL DIABLO ES MAGNÍFICO (69 min, Nicolás Videla, Chile, 2016)
Domingo 2 de Diciembre
14
 hs. ACTIVIDAD ESPECIAL BCHE - Conversatorio: Daniela Liska (fotógrafa) /
 María Marta Quintana (investigadora) / Equipo de diversidad Dirección 
de Promoción Social / León (puta trans masculino) y Charo (Puta no 
binarie género fluide).
16:00 hs BIXA TRAVESTY (75 min, Kiko Goifman - Claudia Priscilla, Brasil, 2018)
18:00
 hs. COMPETENCIA INTERNACIONAL: Bolero (10 min, Lynnie Feliciano, Puerto
 Rico, 2018), Cállate Niña (16 min, Victoria Linares Villegas, República
 Dominicana, 2018), Otherland (13 min, Jan Pieter Tuinstra, Países 
Bajos, 2018), Se murió Juan Gabriel (15 min, Tavo Ruiz, México, 2018), 
SNAP (20 min, Felipe Elgueta, Chile, 2018), Top 10 Lugares em São Paulo 
(14 min, Akira Kamiki , Brasil, 2018).
19:30 hs. DRAGLATINA 
PETRA. Terrorismo Drag Lima is Burning (8 min, Giovana García Soto, 
Perú, 2018) LAS CHUNTÁ (62 min, Genevieve Roudané, Estados Unidos - 
México, 2018)
21:00 hs. ENTREGA DE PREMIOS. Ceremonia de premiación y proyección de cortometrajes ganadores.
 


 
 
