14/01/2016 El Bolsón (ANPP).- En una jornada casi espontánea, ya que fue convocada el día anterior desde las redes sociales se juntaron unas 2000 personas en la plaza pagano de El Bolsón para decir "basta de represión al pueblo mapuche", y para seguir pidiendo justicia a 6 años del asesinato de Guillermo "Coco" Garrido.
Coco está presente
![]() |
![]() |
La realidad, como sospechaban sus familiares y amigos, numerosos vecinos e integrantes de organizaciones sociales, era que "Coco" había sido asesinado por los guardianes del orden de un brutal golpe en la nuca. Esto fue demostrado casi 9 meses después por un cuerpo de antropólogos forenses. De igual manera, estas pruebas no alcanzaron para demostrar un asesinato según el juez de la causa en ese momento, Martín Lozada. Por ello, si bien hay policías procesados por tal hecho, todavía, a 6 años no hay ningún condenado por lo que ya se sabe no fue un suicidio. Ninguno de los criminales, de los cómplices o los que callaron en un infame pacto de silencio han tenido hasta el momento el castigo de la Justicia.
Solidaridad con el pueblo mapuche.
La misma marcha también fue para expresar la solidaridad con la Lof en Resistencia Dpto Cushamen, luego de la feroz represión sufrida por parte de la Gendarmería Nacional y la policía de Chubut. Heridos de balas de plomo con secuelas importantes siguen aún internados en el hospital de Bariloche.
Soraya, vocera de la comunidad mapuche, expresó con sentidas palabras lo que sucedió durante estos días, y agradecío la solidaridad de el pueblo consciente que durante todo este tiempo se acercó para apoyar a la comunidad.


Las 7 personas si bien fueron puestas en libertad, siguen procesadas con una causa penal, totalmente inventada por la policía, hecho que quedó demostrado en la audiencia en el tribunal de Esquel.
"En la calle en Libertad no nos callarán"
En los hechos de los últimos días, el pueblo consciente y en lucha, ha demostrado que le sobran fuerzas y coraje para seguir reclamando y defendiendo sus derechos. NO hay político que pueda acallar tantas voces. Ni las fuerzas policiales y gendarmería con todo su aparato armado para reprimir varones, mujeres y niños.
La lucha sigue, lejos de aquietarse, miles de personas salen a las calles.