
Un cuarto de la población local, lo que equivale a 4.000.000 de personas en Buenos Aires (porcentaje jamás visto), se volcó a las calles a decirle no a los negociados ilegales que el intendente y varios concejales pretenden habilitar SIN LICENCIA SOCIAL.
Es que el negociado intenta habilitar un barrio privado del tamaño de El Bolsón en las nacientes de agua de la región. Esto secaría la zona agropecuraria que produce buena parte de los alimentos que cuentan con certificación sin químicos. Mallín Ahogado es la zona Rural Alta del valle en el que se encuentra El Bolsón. Aguas hacia abajo también se encuantra la chubutense localidad de Lago Puelo, quienes también recibirían la contaminación de aguas de este barrio privado.
El contundente mensaje estuvo cargado también del reclamo de que renuncie el intendente Pogliano, quien es contador y pertenece al estudio contable del inglés.
Por el uso indebido de su poder como intendente, el uso indebido de las fuerzas policíacas, y por el compromiso económico en que deja sumido al municipio frente a un empresario inglés, es que se le pide que renuncie, y que responda legalmente a los daños y perjuicios generados al Pueblo.
La multitudinaria marcha realizó un escrache a la concejal Cecilia Gori, quien protagonizara la vergonsoza entrevista con FM ALAS, en la cual admitió que apoyaba la ilegalidad de la empresa del inglés, y que apoyaba ese "proyecto", o mejor llamado NEGOCIADO sin más argumentos que porque a ella le parecía bien.
La marcha terminó en el acampe, que se encuentra en el centro de El Bolsón, donde una banda musical puso a todo el pueblo a bailar y a saltar. Tierra Negra, apoyó la manifestación compartiendo su arte y la multitud festejó un nuevo triunfo popular: NO HAY LICENCIA SOCIAL. Ellos, los que apoyan el negociado, no convocan ni a veinte personas pagas para expresar públicamente su apoyo al espúreo negociado.

