El Bolsón (ANPP).-El 19 de marzo de 1738, en Tinta, Perú, nace José Gabriel Condorcanqui Noguera, también conocido como "Túpac Amaru II".

El 4 de noviembre de 1780, inició su gran levantamiento contra la
dominación española, cansado de ver la excesiva explotación que sufrían
los indígenas en las mitas mineras, obrajes y repartos mercantiles.
También en protesta por las reformas fiscales que implantó el visitador
Antonio de Areche (aumento de tributos, alcabalas y aduanas) desde 1778.
El 10 de noviembre de 1780 ejecutó al corregidor de Tinta, Antonio de
Arriaga. Movilizó y armó a miles de voluntarios indígenas y ganó la
batalla de Sangarará. Luego lideró tropas rumbo a Puno, para luego
regresar e intentar tomar el Cusco. Fracaso en este intento y se replegó
hacia Tinta, donde fue derrotado por los realistas en la batalla de
Checacupe. Lo capturaron en Langui y sometieron a juicio. Resultó
condenado al descuartizamiento. Fue ejecutado junto a su esposa e hijo
Hipólito el 18 de mayo de 1781 en la Plaza de Armas del Cusco.