Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

miércoles, 12 de febrero de 2025

LA "JUSTICIA" DE BARILOCHE DECIDE MANTENER DETENIDO A NICOLÁS HEREDIA EN LA CAUSA POR LOS INCENDIOS

El Hoyo (Radio Enfoques).- Compartimos la conversación con Rubén Marigo de  APDH Bariloche luego de la confirmación por parte de la justicia de Rio Negro de prisión preventiva a Nicolás Damián Heredia bajo el cargo de “incendio en grado de tentativa” y opinión sobre allanamientos a Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ de El Maitén y comunidades de pueblos originarios de la patagonia. Entrevista realizada por FM Los Coihues par Enfoques Red de Medios Comunitarios Patagónicos



Además escuchamos a Sandro del sindicato docente ATEN de la localidad de Senillosa, Neuquén. En comunicación con FM Alas de El Bolsón, Sandro da cuenta de la labor solidaria y comprometida de Nicolás y lo injusto y arbitrario de la detención.







COMUNICADO PÚBLICO DE LA FAMILIA MILLAN POR LA LOF PILLAN MAHUIZA DE CORCOVADO – PCIA DE CHUBUT

Ponemos en conocimiento que en el día de la fecha 11 de febrero 2025 se llevó a cabo un allanamiento en varias comunidades Mapuche – Tehuelche de esta Pcia, entre ellas el la comunidad Pillan Mahuiza.
Dejamos en claro nuestra solidaridad con todas las comunidades que fueron violentadas y allanadas en el día de la fecha,  como así también de la radio Comunitaria Petú Mongelein del Pueblo Mapuche – Tehuelche y pedimos que estos hechos no queden impunes.
Es nuestra preocupación que hasta el momento no contamos con información fehaciente de nuestros familiares de la comunidad.
Sabemos que siguen apostado en la Lof Pillan Mahuiza el grupo Halcon y  el Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) que son las fuerzas más represivas del estado 
Hasta el momento no sabemos nada de nuestras familias que viven allí, estamos responsabilizando al Gobernador Juan Torres y a la Ministra Patricia Bullrich por la integridad física de los miembros de la comunidad donde hay niñas, menores de edad, jóvenes, adultos y un anciano. La  orden está a cargo del juez penal de ejecución en Esquel Jorge Criado y el fiscal Carlos Cavallo.
 Pedimos que se retiren de inmediato  las fuerzas armadas y hacemos responsable  directos a Patricia Bullrich y al gobernador Juan Torres por la integridad física y emocional por estos actos de tanta violencia, estigmatización y represión al Pueblo mapuche – Tehuelche.
¡¡Urgente!!
Pedimos Solidaridad, Adhesiones y Difusión a todas las organizaciones sociales y de Derechos Humanos a nivel local nacional e internacional.  
Y también pedimos que en lo posible  llegue la gente a el lugar  para el urgente apoyo a la Comunidad Pillan Mahuiza. 

Gracias 
Familia Millan

COMUNICADO URGENTE SOBRE EL ALLANAMIENTO EN EL LOF PILLAN MAHUIZA EN CORCOVADO PCIA DE CHUBUT. ARGENTINA

Ponemos en conocimiento sobre el allanamiento que se llevó a cabo en la Comunidad Pillan Mahuiza en el día de hoy 11 de febrero de 2025 con una brutalidad desmedida y mucha violencia  institucional ejercida de parte de las fuerzas represivas del estado.
Damos a conocer que actuaron como en los peores tiempos de la dictadura militar, hoy se  repitió este accionar, donde se llevaron libros. Rompieron puertas y ventanas ocasionando un gran destrozo.  Pero lo más grave es la integridad de la personas de las comunidad quienes en algunos casos fueron precintados, esposados golpeados y  tirados al piso. Nuevamente las niñeces fueron testigos directos de la violencia institucional vieron como golpearon fuertemente a su abuelo, un anciano con más de 80 años.  
Pedimos la inmediata  liberación de la hermana Victoria Dolores Fernández Núñez, quien fue detenida y se la llevaron a la comisaria primera de la ciudad de Esquel, ponemos en público conocimiento que le armaron una causa para detenerla, la están acusando de incendio, una falaz mentira desde el poder ya que lamngen viene construyendo el buen vivir desde la Lof Pillan Mahuiza, vemos que esto es una vez más,  una forma de querer disciplinar a las comunidades.
  Aclaramos que en ningún momento se resistió ante esta embestida, sin embargo  lxs pu lamngen fueron precintados, esposados golpeados y puesto  boca abajo humillándoles para que miren la tierra. 
Mañana miércoles a las 12 hs del mediodía van a  llevar a la hermana Victoria  para que la indague el juez. Es nuestra preocupación por su integridad física y para que no se imponga la impunidad del poder.
Denunciamos que plantaron armas en una casa vacía del Lof. Nos anticipamos a denunciar esto para que la sociedad argentina y el mundo entienda la política de criminalización establecida por este gobierno a cargo del Presidente Milei, estamos responsabilizando al Gobernador Ignacio Torres y a la Ministra Patricia Bullrich seguimos pidiendo por la integridad física de los miembros de cada comunidad y pueblos ancestrales en la República Argentina. 
Recordamos que este allanamiento estuvo bajo la  orden  a cargo del juez penal de ejecución en Esquel, Dr. Jorge Criado quien es miembro de la Sociedad Rural, militante activo del partido radical y del Pro, quien fue concejal de la Municipalidad de Esquel  y el fiscal  Carlos Cavallo.

¡Marici weu! ¡ Mariciweu!

martes, 11 de febrero de 2025

URGENTE: ALLANAMIENTOS ARBITRARIOS A COMUNIDADES MAPUCHE Y RADIO COMUNITARIA POR LOS INCENDIOS FORESTALES



Desde la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia, queremos expresar nuestro repudio a la persecusión que estamos sufriendo en la zona andina luego de los incendios, ya que tanto en Chubut como en Río Negro se viene deteniendo personas que nada tienen que ver y allanando viviendas. En el día de hoy, martes 11 de febrero, en horas de la mañana, nos enteramos de un nuevo operativo conjunto en múltiples lugares de la cordillera de Chubut, donde allanaron a comunidades mapuche-tehuelche, viviendas de vecinos y a la Radio Petü Mogeleiñ de la localidad de El Maitén, medio compañero de la red. Todavía desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria. No es casual la presencia en la zona de Patricia Bullrrich y de Luis Petri como ministros represores del gobierno nacional, sumado a las reiteradas declaraciones del gobernador de Chubut Ignacio Torres en contra del pueblo mapuche. Es claro que forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas.
Resaltamos la gravedad de este accionar represivo, en particular la persecusión a un medio de comunicación comunitario como lo es la Petü Mogeleiñ, en un claro avasallamiento al derecho a la comunicación y la expresión. Las comunidades allanadas hasta el momento, según la información que nos aportan, son las lof Catrimán Colihueque, Nahuelpán, Cañío y Pillán Mahuiza.
Mientras tanto, los pueblos de la cordillera trabajan solidariamente desde todos los frentes para reconstruir las viviendas quemadas y apagar los fuegos. Desde la red apostamos a esa construcción, nos solidarizamos con las personas y comunidades criminalizadas, y denunciamos al gobierno nacional y provincial como responsables de lo que pueda suceder.

Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia integrada por Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 103.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) y Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro)





lunes, 27 de enero de 2025

23 COMUNIDADES MAPUCHE TEHUELCHE DE CUSHAMEN DESMIENTEN HABER PARTICIPADO DE ACUERDOS CON EL GOBERNADOR DE CHUBUT Y OFRECEN REUNIRSE

El Bolsón (ANPP).- Compartimos el Comunicados de prensa emitido por la organización Territorial  mapuche-tehuelche de Cushamen:


 

SE INAUGURA HOY LUNES UN NUEVO MUSEO EN EL BOLSÓN

El Bolsón (ANPP).-La Cooperativa Cooperen de nuestra localidad nos hace una Invitación especial. Compartimos la misma:

La Fundación Cooperar y el Consejo de Administración de Coopetel tienen el honor de invitarte al acto inaugural del Geomuseo de Piedras Patagónicas "Eduardo Lucio", un nuevo espacio cultural y turístico que celebrará los 99 años de nuestra ciudad.

En el marco del aniversario de El Bolsón, este Geomuseo se presenta como un regalo para la localidad, destacándose como un punto de encuentro educativo, cultural y científico. Se contará con la presencia de funcionarios municipales y provinciales, y con la cofundadora del Museo Isabel Giraudo de Lucio. 

Este proyecto no solo revaloriza nuestro patrimonio natural, sino que también refuerza el compromiso de Coopetel con el desarrollo, el turismo y el crecimiento sostenible de nuestra comunidad.

Fecha: Lunes 27 de enero de 2025
Hora: 19:00 hs
 Lugar: La Torre, Juez Fernández 430, El Bolsón

 Tu presencia es muy importante para compartir este hito con toda la región.

Por favor confirmar asistencia.

*Contacto de referencia ante cualquier duda, consulta o nota:* Agustín Quesada, director del Geomuseo: 294 429-4406



viernes, 17 de enero de 2025

NO VAN A PODER CERRAR EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO BONAPARTE. SUS TRABAJADORXS ESTAN EN PIE DE LUCHA

El Bolsón (ANPP).- En contexto de los 200 despidos anunciados por el Gobierno Nacional el pasado miércoles 15 de enero, el Hospital Bonaparte se encuentra en ASAMBLEA PERMANENTE, en lucha por la reincorporación de los compañeros despedidos.
Compartimos la gacetilla de prensa recibida en nuestra redacción:



Buenos Aires, viernes 17 de enero de 2025.
                                               SALUD PÚBLICA EN EMERGENCIA
                                      NO AL CIERRE DEL HOSPITAL BONAPARTE
El miércoles 15 de enero el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Dr. Diego Masaragian, director nacional de Gestión de Servicios Asistenciales, despidió 200 trabajadorxs del Hospital Bonaparte, dentro del marco del anuncio de 1.400 despidos en todo el Ministerio de Salud de la Nación, organismos descentralizados y hospitales nacionales. Este anuncio es parte del proceso de reestructuración que el Gobierno Nacional viene desarrollando desde el año 2024 en el campo de la salud.
El despido de 200 trabajadorxs implica la imposibilidad del funcionamiento del Hospital como tal, ya que se desmantelaron dispositivos asistenciales y no asistenciales COMPLETOS. El hospital se queda sin psicólogos; médicos psiquiatras y clínicos; enfermeros; odontólogos, farmacéuticos, administrativos, personal de mantenimiento, personal dedicado a la formación y a la comunicación de los servicios asistenciales, entre muchas otras especialidades que sostienen diariamente la atención de los pacientes.
Están despidiendo a la mitad del personal del Hospital, en muchos casos equipos enteros. Por eso, esta medida deja sin tratamiento en salud mental a la totalidad de los pacientes del Hospital e impide recibir nuevos usuarixs incluyendo no sólo adultxs, sino también niñxs y adolescentes. A ello se suma la imposibilidad de garantizar la continuidad pedagógica de los niños –hijxs de trabajadorxs– que asisten al jardín maternal del Hospital. Tampoco se podrá seguir sosteniendo las redes de trabajo con otros efectores de salud, instituciones y organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en pos de garantizar el acceso de la salud de manera integral para toda nuestra población.
Por tal motivo, consideramos esta medida como UN NUEVO ATAQUE QUE IMPLICA EL INTENTO DE CIERRE DEL HOSPITAL. Sin trabajadores, no hay atención posible. Sin trabajadores, no hay funcionamiento hospitalario.
Lxs trabajadorxs organizados en ASAMBLEA PERMANENTE, mantenemos la permanencia en el Hospital Bonaparte, día y noche, enfrentando este nuevo intento de cierre vía despidos y vaciamiento.
Necesitamos el acompañamiento de todos los sectores de la sociedad para seguir abogando por la salud pública de calidad.

jueves, 16 de enero de 2025

INCENDIO EN EPUYÉN


El Bolsón (ANPP).- A las 12:30 del miércoles 15 de enero comenzaron a llegar mensajes por las redes sociales alertando sobre un incendio en la zona de EPUYÉN. EPUYÉN se encuentra dentro de la comarca andina en el noroeste de Chubut, cerca de El Hoyos, Lago Pueblo y la rionegrina El Bolsón. 
El incendio que se propaga rápidamente por el calor, la sequedad y el fuerte viento se inició presumiblemente en forma intencional en la zona que se encuentra entre el pueblo homónimo y el lago. Ya se declaró la evacuación obligatoria de las viviendas que se encuentran en el paraje conocido como Rinconada. 
Grupos de vecinxs auto organizades ya trabajan en la zona. Seguiremos informando. 
En charla con el recientemente nombrado Director de Deportes de Epuyén,  Nahuel nos contaba que se está gestionando la ayuda y atención a afectados por incendios en la zona. Al principio hubo cerca de 80 evacuados, pero la cantidad ha ido disminuyendo. Aunque algunas personas aún no han podido regresar a sus casas, sus necesidades principales son agua, alimentos y productos de higiene. La comunidad, junto con instituciones locales, ha estado colaborando con donaciones de alimentos, ropa y recursos para ayudar a los damnificados. La municipalidad está realizando un relevamiento para determinar los daños y necesidades específicas de las familias, priorizando el suministro de agua y víveres. A pesar de la situación, la solidaridad de la gente ha sido notable, y hay un esfuerzo significativo por parte de voluntarios y organizaciones en brindar apoyo.

Les invitamos a escuchar la entrevista
Descargar 

 Entrevista realizada por Gioia Claro para Radio La Negra

La Agrupación Rojinegra también estuvo apagando el fuego. Compartimos algunas imágenes:








miércoles, 15 de enero de 2025

CIRCO CON CIENCIA EN GALEANO, ESTE JUEVES


El Bolsón (ANPP).- Más espectáculos para disfrutar en familia. Compartimos la gacetilla de prensa de la Compañía Circo Delirante que presenta:

               CON CIENCIA

    🎪🤸🏻‍♀️🧬🧪🧫🧪🧬🤸🏻‍♀️🎪
Espectáculo para toda las personas (orientado a les niñes) donde se combina el humor, las acrobacias de piso y aéreas, la magia y la química para contar la historia de Charly, quien se sumerge en el mundo de las ciencias para encontrar la cura a sus estornudos crónicos y así atraviesa diferentes y alocadas experiencias.

📍en CC GALEANO - SALA EGUER PUERTO* 

🕰️ Jueves 16 de Enero a las 21 hs

🎟️ a la gorra (sugerido $5000)

○ Interpretes
Silvina Rey
Carlos Caggiano
Katiana Broggi
● Idea y dirección: Cía. Circo Delirante
○ Vestuario: Katiana Broggi
● Colaboraciones mágicas:
Mariaemma y la red de personas amorosas que nos acompañan 🩷

_seguinos en Ig:_ 
@ circo.delirante

CANCIONES DE TINTA, EN GALEANO, ESTE DOMINGO 19

El Bolsón (ANPP).- Este domingo, 19 de enero a las 21 h., en el C e n t r o C u l t u r a l  E. G a l e a n o se presenta:

• CANCIONES EN TINTA 🖌
 
➭ Un grupo de cantautores de Bariloche y La Comarca se reunen para compartirse a través de historias en melodías que nos conectan con el viaje, los amores, los devenires de la vida y la montaña. Tratamos en esta ocasión articular desde el colectivo Artístico "Aberrojo" junto con el Galeano, una velada de canciones que acompañan cada sentir, resonando en cada presentación y lugar dónde se las invoque. Les invitamos a disfrutar de una jornada de intercambio dónde la grupalidad musical nuevamente espera quedar grabada en cada ser que participe, en nuestra preciada memoria. Damos inicio esta vez por la Comarca a este evento titulado Canciones de Tinta ✒️.

_Sean bienvenidxs a sumergirse en nuestros mundos._

✨️ Somos:
Paz Romero
Mer Romero
Camilú + Lechuza y Lara Laraira
No somos cuerdas
Gas Nortesur
Irina y el reloj


🎟 Entrada $8.000 / 2x $12.000
(Comprá tu anticipada al +5492236072986)

📌 Sala Eguer Puerto, C.C. Galeano
(Dorrego y Onelli)

➡ RESERVAS:
📞2944201022

⌘ Espacio de arte y cultura, junto a la comunidad
de la Comarca Andina desde 1998

⌘ Cuenta con el apoyo del INT, la secretaria de Cultura de la Provincia y el ministerio de Cultura de la Nación

#40añosdeDemocracia #33añosasociaciónSUR #25añosC.C.Galeano
#somos PUNTO DE CULTURA 
#ElBolson
#ComarcaAndina
#Arte #Cultura 
#Vivalocomunitario #Somosunmonton