Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

lunes, 27 de enero de 2025

23 COMUNIDADES MAPUCHE TEHUELCHE DE CUSHAMEN DESMIENTEN HABER PARTICIPADO DE ACUERDOS CON EL GOBERNADOR DE CHUBUT Y OFRECEN REUNIRSE

El Bolsón (ANPP).- Compartimos el Comunicados de prensa emitido por la organización Territorial  mapuche-tehuelche de Cushamen:


 

SE INAUGURA HOY LUNES UN NUEVO MUSEO EN EL BOLSÓN

El Bolsón (ANPP).-La Cooperativa Cooperen de nuestra localidad nos hace una Invitación especial. Compartimos la misma:

La Fundación Cooperar y el Consejo de Administración de Coopetel tienen el honor de invitarte al acto inaugural del Geomuseo de Piedras Patagónicas "Eduardo Lucio", un nuevo espacio cultural y turístico que celebrará los 99 años de nuestra ciudad.

En el marco del aniversario de El Bolsón, este Geomuseo se presenta como un regalo para la localidad, destacándose como un punto de encuentro educativo, cultural y científico. Se contará con la presencia de funcionarios municipales y provinciales, y con la cofundadora del Museo Isabel Giraudo de Lucio. 

Este proyecto no solo revaloriza nuestro patrimonio natural, sino que también refuerza el compromiso de Coopetel con el desarrollo, el turismo y el crecimiento sostenible de nuestra comunidad.

Fecha: Lunes 27 de enero de 2025
Hora: 19:00 hs
 Lugar: La Torre, Juez Fernández 430, El Bolsón

 Tu presencia es muy importante para compartir este hito con toda la región.

Por favor confirmar asistencia.

*Contacto de referencia ante cualquier duda, consulta o nota:* Agustín Quesada, director del Geomuseo: 294 429-4406



viernes, 17 de enero de 2025

NO VAN A PODER CERRAR EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO BONAPARTE. SUS TRABAJADORXS ESTAN EN PIE DE LUCHA

El Bolsón (ANPP).- En contexto de los 200 despidos anunciados por el Gobierno Nacional el pasado miércoles 15 de enero, el Hospital Bonaparte se encuentra en ASAMBLEA PERMANENTE, en lucha por la reincorporación de los compañeros despedidos.
Compartimos la gacetilla de prensa recibida en nuestra redacción:



Buenos Aires, viernes 17 de enero de 2025.
                                               SALUD PÚBLICA EN EMERGENCIA
                                      NO AL CIERRE DEL HOSPITAL BONAPARTE
El miércoles 15 de enero el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Dr. Diego Masaragian, director nacional de Gestión de Servicios Asistenciales, despidió 200 trabajadorxs del Hospital Bonaparte, dentro del marco del anuncio de 1.400 despidos en todo el Ministerio de Salud de la Nación, organismos descentralizados y hospitales nacionales. Este anuncio es parte del proceso de reestructuración que el Gobierno Nacional viene desarrollando desde el año 2024 en el campo de la salud.
El despido de 200 trabajadorxs implica la imposibilidad del funcionamiento del Hospital como tal, ya que se desmantelaron dispositivos asistenciales y no asistenciales COMPLETOS. El hospital se queda sin psicólogos; médicos psiquiatras y clínicos; enfermeros; odontólogos, farmacéuticos, administrativos, personal de mantenimiento, personal dedicado a la formación y a la comunicación de los servicios asistenciales, entre muchas otras especialidades que sostienen diariamente la atención de los pacientes.
Están despidiendo a la mitad del personal del Hospital, en muchos casos equipos enteros. Por eso, esta medida deja sin tratamiento en salud mental a la totalidad de los pacientes del Hospital e impide recibir nuevos usuarixs incluyendo no sólo adultxs, sino también niñxs y adolescentes. A ello se suma la imposibilidad de garantizar la continuidad pedagógica de los niños –hijxs de trabajadorxs– que asisten al jardín maternal del Hospital. Tampoco se podrá seguir sosteniendo las redes de trabajo con otros efectores de salud, instituciones y organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en pos de garantizar el acceso de la salud de manera integral para toda nuestra población.
Por tal motivo, consideramos esta medida como UN NUEVO ATAQUE QUE IMPLICA EL INTENTO DE CIERRE DEL HOSPITAL. Sin trabajadores, no hay atención posible. Sin trabajadores, no hay funcionamiento hospitalario.
Lxs trabajadorxs organizados en ASAMBLEA PERMANENTE, mantenemos la permanencia en el Hospital Bonaparte, día y noche, enfrentando este nuevo intento de cierre vía despidos y vaciamiento.
Necesitamos el acompañamiento de todos los sectores de la sociedad para seguir abogando por la salud pública de calidad.

jueves, 16 de enero de 2025

INCENDIO EN EPUYÉN


El Bolsón (ANPP).- A las 12:30 del miércoles 15 de enero comenzaron a llegar mensajes por las redes sociales alertando sobre un incendio en la zona de EPUYÉN. EPUYÉN se encuentra dentro de la comarca andina en el noroeste de Chubut, cerca de El Hoyos, Lago Pueblo y la rionegrina El Bolsón. 
El incendio que se propaga rápidamente por el calor, la sequedad y el fuerte viento se inició presumiblemente en forma intencional en la zona que se encuentra entre el pueblo homónimo y el lago. Ya se declaró la evacuación obligatoria de las viviendas que se encuentran en el paraje conocido como Rinconada. 
Grupos de vecinxs auto organizades ya trabajan en la zona. Seguiremos informando. 
En charla con el recientemente nombrado Director de Deportes de Epuyén,  Nahuel nos contaba que se está gestionando la ayuda y atención a afectados por incendios en la zona. Al principio hubo cerca de 80 evacuados, pero la cantidad ha ido disminuyendo. Aunque algunas personas aún no han podido regresar a sus casas, sus necesidades principales son agua, alimentos y productos de higiene. La comunidad, junto con instituciones locales, ha estado colaborando con donaciones de alimentos, ropa y recursos para ayudar a los damnificados. La municipalidad está realizando un relevamiento para determinar los daños y necesidades específicas de las familias, priorizando el suministro de agua y víveres. A pesar de la situación, la solidaridad de la gente ha sido notable, y hay un esfuerzo significativo por parte de voluntarios y organizaciones en brindar apoyo.

Les invitamos a escuchar la entrevista
Descargar 

 Entrevista realizada por Gioia Claro para Radio La Negra

La Agrupación Rojinegra también estuvo apagando el fuego. Compartimos algunas imágenes:








miércoles, 15 de enero de 2025

CIRCO CON CIENCIA EN GALEANO, ESTE JUEVES


El Bolsón (ANPP).- Más espectáculos para disfrutar en familia. Compartimos la gacetilla de prensa de la Compañía Circo Delirante que presenta:

               CON CIENCIA

    🎪🤸🏻‍♀️🧬🧪🧫🧪🧬🤸🏻‍♀️🎪
Espectáculo para toda las personas (orientado a les niñes) donde se combina el humor, las acrobacias de piso y aéreas, la magia y la química para contar la historia de Charly, quien se sumerge en el mundo de las ciencias para encontrar la cura a sus estornudos crónicos y así atraviesa diferentes y alocadas experiencias.

📍en CC GALEANO - SALA EGUER PUERTO* 

🕰️ Jueves 16 de Enero a las 21 hs

🎟️ a la gorra (sugerido $5000)

○ Interpretes
Silvina Rey
Carlos Caggiano
Katiana Broggi
● Idea y dirección: Cía. Circo Delirante
○ Vestuario: Katiana Broggi
● Colaboraciones mágicas:
Mariaemma y la red de personas amorosas que nos acompañan 🩷

_seguinos en Ig:_ 
@ circo.delirante

CANCIONES DE TINTA, EN GALEANO, ESTE DOMINGO 19

El Bolsón (ANPP).- Este domingo, 19 de enero a las 21 h., en el C e n t r o C u l t u r a l  E. G a l e a n o se presenta:

• CANCIONES EN TINTA 🖌
 
➭ Un grupo de cantautores de Bariloche y La Comarca se reunen para compartirse a través de historias en melodías que nos conectan con el viaje, los amores, los devenires de la vida y la montaña. Tratamos en esta ocasión articular desde el colectivo Artístico "Aberrojo" junto con el Galeano, una velada de canciones que acompañan cada sentir, resonando en cada presentación y lugar dónde se las invoque. Les invitamos a disfrutar de una jornada de intercambio dónde la grupalidad musical nuevamente espera quedar grabada en cada ser que participe, en nuestra preciada memoria. Damos inicio esta vez por la Comarca a este evento titulado Canciones de Tinta ✒️.

_Sean bienvenidxs a sumergirse en nuestros mundos._

✨️ Somos:
Paz Romero
Mer Romero
Camilú + Lechuza y Lara Laraira
No somos cuerdas
Gas Nortesur
Irina y el reloj


🎟 Entrada $8.000 / 2x $12.000
(Comprá tu anticipada al +5492236072986)

📌 Sala Eguer Puerto, C.C. Galeano
(Dorrego y Onelli)

➡ RESERVAS:
📞2944201022

⌘ Espacio de arte y cultura, junto a la comunidad
de la Comarca Andina desde 1998

⌘ Cuenta con el apoyo del INT, la secretaria de Cultura de la Provincia y el ministerio de Cultura de la Nación

#40añosdeDemocracia #33añosasociaciónSUR #25añosC.C.Galeano
#somos PUNTO DE CULTURA 
#ElBolson
#ComarcaAndina
#Arte #Cultura 
#Vivalocomunitario #Somosunmonton



viernes, 10 de enero de 2025

PAILAKO · COSMOVISIÓN EN RESISTENCIA (DOCUMENTAL)


Link disponible hasta el 16/1/24

SINOPSIS:
Documental sobre una comunidad Mapuche Tehuelche ubicada dentro del territorio apropiado y usurpado por el Parque Nacional Los Alerces. Hoy, amenazada y violentada por un Estado que además de perpetuar la deuda con los pueblos originarios, profundiza en el negacionismo entregando las tierras a capitales extranjeros, militarizando desalojos e instalando el terror en la población.

¿Cuál es el verdadero terrorismo?

La Lof Pailako Futalafken Mew es una comunidad en proceso de reivindicación de territorio ancestral que lucha, no solo por la defensa de los bienes comunes, sino también por las infancias y su derecho a la vida.
“Para el mapuche sin una tierra sana no hay vida… Es muy espiritual, son los antiguos que piden que hagamos esto”. (Cruz Cárdenas)
Los ríos están revueltos y los bosques se hacen eco. No es una comunidad la que se levanta, es todo un pueblo que comienza a levantarse. 

Idea y Realización:
Tatiana Conde y Ezequiel Menevichian


jueves, 9 de enero de 2025

POLICÍA FEDERAL Y GENDARMERÍA AVANZA EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES PARA DESALOJAR A LA LOF PAILAKO DEL TERRITORIO ANCESTRAL QUE REIVINDICAN

 (Revista Citrica).- En estos momentos un operativo con más de treinta móviles, camionetas y micros, del que participan la Policía Federal y la Gendarmería avanza en el Parque Nacional Los Alerces para desalojar a la Lof Pailako del territorio ancestral que reivindican. También está allí el ministro de Seguridad de la provincia, Iturrioz. Se llega a este momento sin atender al pedido de solución pacífica ni la conformación de una mesa de diálogo que viene haciendo la comunidad con el apoyo de otras Lof y organizaciones.

Para justificar este desalojo ordenado por el juez Otranto a pedido de Parques Nacionales, hace tiempo que vienen criminalizando a les habitantes de la Lof, en especial a Cruz Cardenas, a quien desde el gobierno de Chubut y Parques Nacionales responsabilizan de haber provocado incendios sin tener una sola prueba.

Se espera hacia mediodía una conferencia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich desde la zona, donde coordina el operativo. ¿Por qué no vino antes a ver cómo viven en la Lof y darse cuenta que no hay “mapuches terroristas” sino seres humanos que volvieron al territorio y quieren vivir pacíficamente con sus familias?

Patricia Bullrich también era ministra de Seguridad en los operativos militares en que se vio con vida por última vez a Santiago Maldonado y a Rafael Nahuel.
Informe: @gioiaclaro @_ph.rox_

Cobertura colaborativa: @presenteslatam @agenciatierraviva @infoterritorial @revistacitrica



martes, 7 de enero de 2025

CONVOCATORIA: NO AL DESALOJO DEL LOF PAILAKO

(Convocatoria).-El miércoles 8/1 a las 13hs NOS CONVOCAMOS en la puerta de la Administración de Parques Nacionales (Av Rivadavia 1475, CABA) en rechazo al accionar judicial y político sobre la comunidad que resiste en el territorio.

ORDENARON EL DESALOJO PARA ESTE 9 DE ENERO. El juez Otranto por pedido de Parques Nacionales y del Estado Nacional sigue con su accionar impune sobre el pueblo mapuche.
Por eso necesitamos ser la más amplia unidad para marcar precedente en donde dejemos en claro que no nos van a seguir dividiendo y que defender a las comunidades es también protegernos entre todxs.

Basta de vulnerar los derechos de las comunidades originarias, basta de negacionismo, basta de represión y violencia institucional sobre el pueblo.

¡Por infancias mapuches libres en territorio ancestral!

Que parques nacionales restablezca el diálogo.

viernes, 3 de enero de 2025

4 DE ENERO | JORNADA DE SOLIDARIDAD CON LA LOF PAILLAKO

✊ En defensa de los territorios y de las Comunidades en Resistencia

📻 Cobertura radial colaborativa de todas las acciones desde radio Alas 17 hs 
Podés seguirla a través de la Red Enfoques: https://redenfoques.com.ar/
O por Radio La Negra (o aquí)  

Costa Atlántica:
. Mar del Plata en el marco del Atlanticazo - Rambla Los Lobos 17 hs

. Partido de La Costa (32 y Costanera, Santa Teresita) 16.30 hs

. Villa Gesell - Av 3 y 107

. Necochea - Rambla 83 y 2 - 19.30hs

. Comodoro Rivadavia - Radio Abierta en la Costanera

. Las Grutas Río Negro - 18 hs. Peatonal y Segunda bajada a la playa.

. Balneario El Cóndor 14:30 hs. Av.Costanera (anfiteatro de la playa.) volanteada+restauración de mural+música.

. Buenos Aires - Los Toldos, volanteada y corte de ruta 65

. AMBA . CABA 20hs megafonazo y volanteada, 21hs proyección del documental Pailako, Cosmovisión en Resistencia. Sobre la vereda en Casona Cultural de Humahuaca (Almagro)

. Cordillera - . Comarca Andina: PN Lago Puelo, 18hs

. Esquel - Plaza San Martín, 18hs.

. Furilofche (Bariloche) - Concentración, panfleteada y asamblea en Parques Nacionales. Av San Martín 24

Neuquén -Balneario Río Grande ( calle Democracia e/ Olascoaga y Río Negro) - 17 hs Volanteada y mesa de difusión

Sumate en tu localidad! ✊