En efecto, lueg
Cinco convocatorias a dialogar-negociar presenciaron los obreros y el gobierno con ausencia de la parte empresarial. Hizo falta ir a buscarlos con la policía, pero igualmente no trajeron ninguna solución. En cambio, el gobierno sí "intentó aportar soluciones", ofrecieron salvar a la empresa adelantando un millón 400 mil pesos en concepto de compra de materiales( un millón la provincia y el resto el municipio). Pero los empresarios quisieron más. El municipio no reclamó intereses ni nada por el monto desembolsado el año anterior en el supuesto salvataje. Pero no dudó, al negar el llamado a plebiscito por la expropiación de la fábrica que ya no sólo debía a los obreros (más de once quincenas) a la municipalidad (el salvataje del año anterior), sino que además los servicios de energía eléctrica, gas y agua. Deuda total que superaba ampliamente el valor de la fábrica (que dicho sea de paso, no recibe un mantenimiento desde hace años, aumentando los riesgos de trabajo muchísimo).
Los obreros siguieron los pasos que les marcaba la "legalidad injusta" y lograron a través de una iniciativa popular superar ampliamente los avales para llamar a un plebiscito por la expropiación.
Sin embargo, el gobierno no llamó ni inmediatamente ni nunca hasta ahora al mismo. Hoy, los obreros cansados de la inacción de los gobiernos y la ausencia de respuestas que los llevó a más de seis meses sin salario, decidieron recuperar sus puestos de trabajo, y poner en marcha la fábrica abandonada por los patrones. Una fiesta se vivió en Cutral Co, donde muchísimas organizaciones de la localidad y de la región se sumaron a esta puesta en marcha que lleva encima el triunfo de los obreros de haber dejado sin palabras a los empresarios para explicar su accionar injusto, inhumano, y claramente explotador del sudor ajeno. Los obreros han seguido uno a uno todos los pasos que plantean los patrones pero sin ceder ni un pelo en sus derechos, haciendo que quede en total evidencia que los patrones sólamente saben explotar a los trabajadores y no están dispuestos ni siquiera a ganar menos.
Roberto Fuentes nos cuenta cómo se vivió la jornada y nos lee un poema que surgió en el fragor de la lucha y lo dice todo.
Escuchemos el audio:
BAJAR ARCHIVO
RADIO LA NEGRA - SONIDOS POPULARES E IDEAS LIBERTARIAS
SEIS MESES
Seis meses de angustia y de esperanza
Seis meses de justa rebeldía
Seis meses de mujer en valentía
Seis meses de bronca masticada
Seis meses de familias sin consuelo
Seis meses con navidad empobrecida
Seis meses de solidaridad enriquecida
Seis meses de grito y cachetada
Seis meses de político cómplice y cobarde

Seis meses de empresarios impunes y corruptos
Seis meses de marcha y resistencia
Seis meses de gritos compartidos
Seis meses de voces censuradas
Seis meses de peña en madrugadas
Seis meses de ladrillos sin sus casas
Seis meses de escuelas despobladas
Seis meses de rabia contenida
Seis meses de garganta enronquecida
Seis meses de noches desoladas
Seis meses de asambleas consensuadas
Seis meses de llanto en el silencio
Seis meses de abrazo solidario
Seis meses mirando desde afuera
Seis meses deseando estar adentro
Seis meses de cátedra de lucha
Seis meses de solidaridad de clase
Seis meses de unidad desde la base