
Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
miércoles, 14 de noviembre de 2012
SANTIAGO DEL ESTERO: EL REINO DEL REVES, 2da PARTE
Santiago del Estero, martes 13 de noviembre de 2012 (Mocase).- El pasado 10 de Octubre asesinaron al campesino indígena Miguel Galván, por
defender y resistir en su territorio junto a su Comunidad El Simbol, situada en la triple frontera (entre santiago del estero, Salta y Chaco) en el norte de Argentina.
Hasta el día de hoy el asesino Paulino Rizo Patron, sicario de la empresa Agropecuaria La Paz SA, sigue en libertad.
Sin embargo, el 5 de noviembre Gabriel Galvan, fue a dar su declaración testimonial por
el asesinato de su hermano, y quedó detenido y encarcelado. En el reino del revés, esta acusado por el asesino Paulino Rizo Patron por los cargos de homicidio y tentativa de homicidio contra Miguel Galvan y contra el mismo Paulino Riso Patron.
A un mes del asesinato de Miguel Galván, LOS RESPONSABLES y los sicarios Paulino Rizo Patron, Tala Aranda y su banda armada ESTAN EN LIBERTAD. Nuestro compañero, víctima de la peor de las violaciones, de la privación de la vida, permanece enterrado en la comunidad El Simbol, su hermano, Gabriel Galvan está en Metán-Salta encarcelado y privado de su libertad.
El dolor y la indignación por las injusticias del caso van forjando una profunda huella en elcorazón de todas y todos. Quienes denunciamos los atropellos de las guardias blancas, el avance de los alambrados haciendo uso de fuerzas armadas o de atropellos perpetrados por los empresarios que invaden nuestros territorios, la matanza brutal de vacas, cabras, chanchos, gallinas y desmontes ilegales que se llevan a cabo diariamente y lo sufrimos los campesinos indígenas que defendemos el lugar en que nacimos, que cada día cuidamos, y desde generaciones, hemos sido tierra y sangre. Tierra para alimentar a los pueblos.
martes, 13 de noviembre de 2012
CORREPI: INFORME SITUACION REPRESIVA NACIONAL 2012.
Boletín Informativo n° 678 de CORREPI:
Vamos a Plaza de Mayo a denunciar la represión estatal
Vamos a Plaza de Mayo a denunciar la represión estatal
Desde 1996, cada año CORREPI convoca a un acto en Plaza de Mayo para presentar el informe de la situación represiva en el país, con la presentación del Archivo que registra los asesinatos cometidos por el aparato represivo estatal, y la denuncia de los ataques que sufrimos a diario, con el constante hostigamiento que todo barrio pobre conoce, y la represión que sufren los trabajadores organizados y en lucha.
MARCO REGULATORIO HIDROCARBURIFERO Y MINERO: LA UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS EN ALERTA Y MOVILIZACION.
Chubut (UAC).-Las Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut, reunida en Trelew el dia 10 de
Noviembre de 2012, con representación de todas las ciudades de la provincia, expresa que:
Nos declaramos en ALERTA Y MOVILIZACIÓN MÁXIMA en respuesta a la
embestida que están llevando a cabo los gobiernos provincial y nacional contra la población de
Chubut. Entendemos que el impulso al tratamiento y la aprobación del Proyecto de Ley de Marco
Regulatorio de las Actividades Hidrocarburíferas y Mineras que habilitaría la megaminería,
constituye un inadmisible abuso de autoridad que avasalla los bienes comunes más básicos de
nuestro ambiente, agua aire y suelo; así como también la salud, la cultura y los valores sociales de
los y las habitantes de nuestra provincia.
Nos declaramos en ALERTA Y MOVILIZACIÓN MÁXIMA en respuesta a la
embestida que están llevando a cabo los gobiernos provincial y nacional contra la población de
Chubut. Entendemos que el impulso al tratamiento y la aprobación del Proyecto de Ley de Marco
Regulatorio de las Actividades Hidrocarburíferas y Mineras que habilitaría la megaminería,
constituye un inadmisible abuso de autoridad que avasalla los bienes comunes más básicos de
nuestro ambiente, agua aire y suelo; así como también la salud, la cultura y los valores sociales de
los y las habitantes de nuestra provincia.
ZANON: GANO LA DISCIPLINA CERAMISTA.
Liliana Giambelluca (para Agencia Walsh)
Los obreros de FaSinPat calificaron la jornada del 9 de noviembre de "día histórico" y se fotografiaron sosteniendo en sus manos la hoja del decreto Nº 2977. "Hoy recibimos la firma del decreto. Zanon ya es del pueblo. Zanon es de los obreros. Porque vale la pena luchar. Este es el triunfo de toda la comunidad, de nuestras Madres Inés y Lolin. Organizaciones de derechos humanos, organizaciones y partidos de izquierda, sindicatos, vecinos, medios alternativos, valoramos y agradecemos todo el apoyo que nos dan. Obreras y obreros de Zanon. Sindicato Ceramista de Neuquén", dice el texto que acompaña la foto que subieron al sitio gremial.
ESQUEL-CAUSA JULIAN AMADO: LA FISCALIA PEDIRA LA COLABORACION DEL CUERPO MEDICO FORENSE DE BARILOCHE.
El fiscal general de Esquel Fernando Rivarola, permaneció dos días en Sarmiento e informó que el Ministerio Público Fiscal dispuso la realización de una nueva pericia ampliatoria y general de todos los antecedentes obrantes en el legajo. Para esta medida se solicitará la colaboración de profesionales médicos de Bariloche (Río Negro). Asimismo indicó que la incorporación de un nuevo informe realizado por el médico legista Carlos Eduardo Alsina puso en crisis la pericia de la primer autopsia realizada por el doctor Oscar Liciardi del Cuerpo Médico Forense de Comodoro Rivadavia. También se dispuso la ampliación de una pericia genética.
EL PUEBLO TV: EL CANAL COMUNITARIO DE EL BOLSON COMIENZA SEÑAL DE PRUEBA.
La programación del día comienza a las 19 hs, y se repite hasta el próximo día.
MARTES 13 DE NOVIEMBRE
Documental : "La Era del Ñandú". Argentina
Cortometraje: "Alambre". Rusia
Informativo El Pueblo TV: "La Radio en la Calle"
COMUNIDADES, ORGANIZACIONES, PEÑIS Y LAMNGEN DEL PARLAMENTO DEL PUEBLO MAPUCHE DE RIO NEGRO.
Nuestro profundo desacuerdo con el denominado “parlamento autoconvocado” realizado en Huahuel Niyeo ( Jacobacci) los días 10 y 11 de este mes.
En primer lugar nos solidarizamos y repudiamos la agresión sufrida el peñi Gonzalo Santos Nahuelfil quien fuera agredido en este evento cuando estaba exponiendo su punto de vista y en la voz de él, la de muchos hermanos no presente en ese lugar.
Denunciamos que ese parlamento autoconvocado contó con una fuerte operacion politica para profundizar una interna, pretendiendo así entrometerse en una discusión cultural, social y política propia de los Mapuche.
PERSECUCIÓN Y HOSTIGAMIENTO A RADIO PETU MOGELEIÑ

lunes, 12 de noviembre de 2012
ÑORQUIN-CO: SIN RESPUESTAS LA TOMA SIGUE
El Bolsón, 12 de noviembre de 2012 (ANPP).- A doce días de iniciar medidas de protesta, los estudiantes del Centro de Educación Media 110 de Ñorquin-Co, provincia de Río Negro, ratificaron en asamblea, el viernes pasado, la continuidad de la toma de esa escuela hasta recibir una respuesta seria por parte de las autoridades responsables del plan Conectar Igualdad.
Decidieron además hacer un reclamo el miércoles, en El Bolsón, en conjunto con sus pares del Centro de Educación Técnca 23 de Mallín Aguado, también afectados por las demoras en la entrega de las netbooks que deberían llegar a todos los secundarios estatales del país.
Los jóvenes de Ñorquin-Co han realizado, en paralelo a la toma, marchas y cortes de ruta durante la semana pasada, esperando una respuesta de Florencia Nápoli, referente de Conectar Igualdad en Río Negro, pero hasta el momento, y a pesar de haberse perdido ya 9 días de clases, no llegaron novedades.
Madres, padres y profesores expresaron su preocupación por la cercanía al cierre del año lectivo, momento definitorio para la acreditación de los estudiantes.
Decidieron además hacer un reclamo el miércoles, en El Bolsón, en conjunto con sus pares del Centro de Educación Técnca 23 de Mallín Aguado, también afectados por las demoras en la entrega de las netbooks que deberían llegar a todos los secundarios estatales del país.
Los jóvenes de Ñorquin-Co han realizado, en paralelo a la toma, marchas y cortes de ruta durante la semana pasada, esperando una respuesta de Florencia Nápoli, referente de Conectar Igualdad en Río Negro, pero hasta el momento, y a pesar de haberse perdido ya 9 días de clases, no llegaron novedades.
Madres, padres y profesores expresaron su preocupación por la cercanía al cierre del año lectivo, momento definitorio para la acreditación de los estudiantes.
domingo, 11 de noviembre de 2012
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COOPETEL


Resuelta esta votación, el grupo que posee una gran influencia en varios medios que durante el último tiempo estuvo planteando la convocatoria a esta asamblea con la intención de cambiar el rumbo de la cooperativa, se retiró, sin quedarse a escuchar ni a opinar sobre el futuro de la "empresa" por la que antes se mostraban tan interesados.

La Cooperativa presentó un responsable análisis del crecimiento poblacional, el desarrollo de tecnologías, y planeamiento de sus áreas, que pretende dar solucion a los requerimientos de los años venideros.


En los próximos días estaremos compartiendo audios y videos en Radio La Negra (en Corresponsalías Populares y Usina Negra) y en El Pueblo TV (en informativos emitidos por aire en canal 3 y por internet)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)