Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

lunes, 23 de mayo de 2016

LA POLICÍA REPRIMIÓ SIN ORDEN JUDICIAL

El Bolsón (ANPP).-Reproducimos la nota que nos envía ATE Río Negro, desde su secretaría de prensa:



PARA ATE LLAMA LA ATENCIÓN QUE SE USE A LA POLICÍA PARA UN CONFLICTO QUE NECESITA UNA RESPUESTA POLÍTICA

CTE. CORDERO: SE CONFIRMÓ QUE LA POLICÍA ACTUÓ SIN ORDEN JUDICIAL DE DESALOJO Y DETENCIÓN

(23/05/16) Hace instantes se pudo confirmar que el operativo policial desplegado contra los trabajadores municipales de la localidad de Contralmirante Cordero fue absolutamente ilegal. Es que desde el Juzgado con asiento en Cipolletti, a cargo de Sonia Martín, quien entiende en la causa, se aseguró que en ningún momento se emitió la orden de desalojar o de detener a los manifestantes.

La policía actuó más allá de las facultades otorgadas por las leyes, ya que detuvo a tres empleados municipales y un vecino que se encontraban en el exterior del municipio durmiendo dentro de un automóvil de su propiedad. Sin que medie comunicación, los trabajadores fueron sorprendidos, bajados del rodado y detenidos sin comunicar el lugar final del traslado.

Luego del airado reclamo del sindicato, pudo conocerse que los apresados irregularmente habían sido alojados en las comisarías 4 y 79 de la ciudad de Cipolletti. Los trabajadores y vecinos detenidos fueron Álvaro Poblete, Maximiliano Cifuentes, Matías Olate y Heriberto de la Vega.

Llama notablemente la atención de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que el poder político local y provincial insistan con seguir utilizando a la Policía para reprimir, cuando en realidad el largo conflicto necesita de una respuesta política para poder descomprimirse.

La conducción provincial del gremio encabezada por Rodolfo Aguiar llegó hasta la localidad para esperar la liberación de los detenidos y definir la continuidad de las medidas de fuerza junto a todos los trabajadores.

Por último, el sindicato cuestionó y denunció al Fiscal Martín Pezzeta por entender que tiene un ánimo de persecución sobre los trabajadores más allá de cualquier razonabilidad, actuando al margen de las leyes penales y normas que rigen los procedimientos.

Para ATE, Pezzeta se encuentra armando una causa junto a la policía y asesora de manera directa al Intendente de la localidad, indicando que tipo de denuncias acumular.

"Este hecho es gravísimo. La policía ha actuado sin que exista orden judicial y las detenciones han sido todas ilegales. Hace muchísimos años que la Policía no era utilizada para reprimir reclamos sociales y gremiales", declaró Dora Fernández, Secretaria General de ATE Norte y agregó: “Cuesta entender la inoperancia de estos funcionarios y que el poder político provincial crea que con la Policía se frenarán los justos reclamos. Este conflicto necesita una respuesta política para descomprimirse".

Para ampliar información pueden comunicarse con
Dora Fernández
- Sec Gral ATE Norte - 0299 154047450

URGENTE: LA POLICÍA DESALOJÓ POR LA FUERZA EN CORDERO Y DETUVO TRABAJADORES ESTA MADRUGADA

El Bolsón (ANPP).-En las semanas pásadas veníamos cubriendo el conflicto entre empleados municipales y el gobierno municipal de Ctra. Ate.Cordero, en Río Negro. La última nota que recibíamos de la secretaría de prensa de ATE, organización que acompaña en lña lucha a los trabajadores, nos advertían de un posible desalojo, cuando aún ningún funcionario se había acercado o convocado a charlar con los manifestantes.
Reproducimos ahora la última nota recibida en donde lamentablemente desde la secretaría de prensa de ATE nos cuentan de la concreción del desalojo y la represión:

  TAMBIÉN HABRÍAN SIDO DETENIDOS ALGUNOS VECINOS Y NO SE CONOCE SU PARADERO CTE. CORDERO: LA POLICÍA DESALOJÓ POR LA FUERZA Y DETUVO TRABAJADORES ESTA MADRUGADA (23/05/16) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudia y denuncia el grave e ilegal accionar de la Policía de Río Negro que, durante la madrugada de hoy desalojo por la fuerza, a pesar que las normas lo prohíben, a los trabajadores que pacíficamente protestaban en uno de los ingresos a la Municipalidad de Contralmirante Cordero y detuvo, al menos, a dos empleados de esa comuna. Los trabajadores, ilegalmente apresados, serían Alvaro Poblete y Maximiliano Cifuentes. También se encontrarían detenidos algunos vecinos de la localidad que, en ese momento, se encontraban acompañando el reclamo de los trabajadores. El hecho más grave es que no se sabe hacia dónde fueron trasladados, o dónde se encuentran alojados. En este momento se desconoce su paradero. Para ATE genera una gran preocupación el giro ideológico del Gobierno de la provincia, ya que se fortalece la decisión política de utilizar a la policía para reprimir los justos reclamos de los trabajadores e intentar poner un límite a las demandas de los obreros. No es posible solucionar el conflicto mediante la acción policial. Ni la represión, ni un desalojo por la fuerza servirán para lograr descomprimir los reclamos. Se necesitan respuestas políticas que hasta el momento han estado ausentes. "Repudiamos el operativo ilegal desplegado por la Policía de Río Negro y exigimos la inmediata liberación de los trabajadores detenidos de manera irregular. Cuesta creer que los políticos tengan tanta ignorancia y puedan pensar que con la Policía alcanza para terminar con los reclamos. La represión y utilización de la fuerza sólo agravan el escenario. Se necesitan respuestas políticas hasta aquí inexistentes", demandó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro y completó: "Tienen que liberar ya a todos los detenidos. Ni siquiera sabemos si existen imputaciones y cuáles son". Para ampliar información pueden comunicarse con Rodolfo Aguiar - Sec Gral ATE Río Negro - 0298 154502024 Dora Fernández - Sec Gral ATE Norte - 0299 154047450

EDITORIAL AGENCIA DE NOTICIAS PRENSA DEL PUEBLO

La legalidad del aumento del gas es indudable. No se han salido ni un ápice de las reglas legales para instrumentar el aumento de hasta el 2.000 % en las tarifas. No hay ley que diga que no se puede hacer semejante aumento en una tarifa de servicio público.  Sin embargo, mucha gente que se considera legalista, ha salido a criticar esto y a buscar formas de lograr que se vuelva atrás con dicha medida. Y lo han hecho a través del mismo ámbito legalista, iniciando amparos, o medidas judiciales en las que lo que se pone de manifiesto es que es un cambio brusco y que afectará a las economías de pequeñas y medianas empresas y a las de los hogares. Es probable que logren una respuesta en cierta forma positiva, que les ofrezcan pagar el aumento en cuotas, o que el aumento se haga en forma escalonada, porque el reclamo, es Legítimo, pero como el aumento es Legal, la justicia se verá en dificultades para interponerse a los intereses del gobierno y las empresas de gas.  ¿Quiénes proponen las medidas de amparo? En muchos casos son los mismos gobernantes, intendentes, gobernadores, legisladores, concejales. Es decir, muchos de los que son responsables de que el derecho a un servicio básico, sobre todo en nuestra región patagónica, se vuelva privativo para un gran sector social. 
¿Quién determina que algo es legal o ilegal? ¿En qué se basa la ilegalidad de algo? Un gobierno puede establecer políticas que hagan empobrecer a un gran sector y no es ilegal, pero que  a una sola de esas personas empobrecidas se le ocurra atentar contra la riqueza material de alguno de esos gobernantes, eso sí es ilegal.  Habría que preguntarse por qué socialmente se hace la diferencia entre legítimo y legal. Dice al comenzar los micros radiales el Fiscal General de la Nación, el Dr. Gómez, que “lo legal es demasiado importante para dejarlo en manos de los abogados”, llamando claramente a involucrarse, a reformar todo el sistema que ha sido armado por y para beneficiar solamente a un sector que detenta el poder y pretende seguir teniéndolo. Aquí, en nuestra comarca, hace ya varios años, en una escuela semi rural, un papá cavaba un pozo para armar un invernadero para los y las niñas cuando del mismo comenzó a surgir gas natural. La escuela y todos los vecinos de alrededor se calefaccionaban con leña, porque no existía una red de gas en la zona. El Estado ya había estado en manos de Carlos Saúl Menem, quien había entregado a empresas privadas la explotación de todo lo que se encontrara bajo tierra. La escuela no pudo usar el gas que surgía de su propia tierra sin una gran inversión necesaria, y la justicia ordenó poner un venteador (que quema al aire libre la surgente de gas); aún hoy se puede ver su llama prendida consumiendo lo que por ley no se puede usar. ¿Es esto legítimo? Es verdad que hace unos pocos años se habilitó a la escuela usar el gas para el invernadero, pero no para calefaccionar el edificio y los y las niñas que a él asisten. Afortunadamente muy poco tiempo después, la escuela y muchos de sus vecinos pudieron contar con la red de gas natural. La fábrica recuperada FASINPAT, ceramista conocida como ex-zanón,  pasó a tener una factura de ocho millones de pesos en gas. Un pequeño hotel de Bariloche, una factura de ciento veinte mil pesos. ¿De dónde saldrá toda esa plata que hace un mes no se contaba en los costos? La respuesta es fácil, del sueldo de los trabajadores. Entonces se entiende el veto a la ley antidespidos, porque en realidad esto recién comienza. Y mientras la estrategia sea acciones de amparo y pedidos a los gobernantes para que intercedan ante el gobierno nacional o las empresas, es poco probable que obtengamos lo que buscamos. ¿O no están los intendentes y gobernadores  de la región a favor de privatizar en el mismo sentido que con el gas, la producción de energía eléctrica? La ley responde a las necesidades sociales solamente cuando el pueblo sale a la calle. Y en la calle le tuerce el rumbo a un gobierno. Pero esto es difícil de lograr porque el sistema educativo desde su creación ha inculcado (en una generalización que no contempla las excepciones, que las hay, pero muy minoritariamente) a obedecer, no quejarse y a pagar las deudas antes que tener para comer. “El Primer maestro de nuestra Patria”, Sarmiento; mostraba claramente su repulsión por quienes se oponían a ser oprimidos por esa aristocracia, los Pueblos Originarios, los gauchos y los esclavos traídos de África. Al respecto decía: - “Llego feliz a esta Cámara de Diputados donde no hay gauchos, ni negros, ni pobres. Somos la gente decente, es decir patriotas”(…)"¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado.", y lo transformamos en prócer nacional. La continuidad está asegurada con gobiernos como el actual. Con más demagogia que el bestia de Sarmiento, pero en fin, continuidad. Continuidad que se ve con Temer en Brasil, también. Están logrando el poder en toda américa nuevamente, como en la época de Sarmiento. Entonces, esto no fue una equivocación. Frigerio y Aranguren no se exceden con sus declaraciones, son una muestra de lo que se viene. El 25 de mayo está convocándose a una marcha entre dos pueblos, el argentino y el brasilero. Es una oportunidad para mostrarles que aunque estén logrando su objetivo, si el pueblo aprende a usar la hiper comunicación para salir a la calle, la tortilla puede darse vuelta. Ahí estaremos, porque el Poder es una continua disputa, entre los miles de millones que somos oprimidos y el puñado de empresarios y gobernantes serviles que pretenden llevar esa pelea al ámbito legal. Su ámbito, hecho a su medida. El nuestro es la calle y ahí es donde hacemos valer Nuestro Poder Popular.  


¡ARRIBA LXS QUE LUCHAN!

PRIMER FORO PATAGÓNICO DE EDUCACIÓN

El Bolsón (ANPP).-Compartimos la información que recibimos en nuestra redacción:

POR EL PARO, UNTER LOCAL LLAMA A MOVILIZARSE

El Bolsón (ANPP).-Compartimos el Comunicado de prensa de la UnTER local, sindicato docente: Compañeras y compañeros: En el plan de medidas de lucha de ATE adherimos y convocamos a movilizarnos para un reclamo común en el Paralelo (frente a Radio Nacional) mañana martes 24 a las 11 hs. Comisión Directiva UnTER El Bolsón

ENCUENTRO PROVINCIAL DE MUJERES EN CHUBUT, EN ESCUELA 41

El Bolsón (ANPP).-Reproducimos el cronograma del encuentro provincial de mujeres que se realizara este 21 de Mayo en la Escuela 41 de Las Golondrinas. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Lugar: “Esc. 41 Las Golondrinas” Comarca Andina. Fecha: 21 de Mayo de 2016. 08:30 a 9:00 hs acreditación de participantes 09:00 hs apertura a cargo de Guillermo Quiroga Sec. Gral. Angélica Gallardo Sec, Gral. Seccional Comarca Andina Claudia Barrionuevo Sec. Gral. CTA Chubut Marta Galante Departamento de Genero e igualdad de oportunidades del Consejo Directivo Nacional. 10:00 hs. inicio de charla: de que hablamos cuando hablamos de género?- Perspectivas de Genero en los espacios laborales – debate- Conquistas de las mujeres trabajadoras marcos legales. Actualidad de la mujer trabajadora, mujer sindicalista, violencias en sus diversos tipos (laboral, de género, obstétrica, institucional etc.) 13:00 hs almuerzo. 14:00 hs trabajo en comisiones, en las mismos se trabajara sobre el ante proyecto de ley de licencia por violencia de género, y establecer estrategias y políticas para abordar temas como la implementación de jardines materno-paternales y precarización laboral. 18:00 hs debate sobre las conclusiones y cierre. 22:30 hs cine debate “Las Sufragistas”. de Sarah Gavron con guión de Abi Morgan. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Lugar: “Esc. 41 Las Golondrinas” Comarca Andina. Fecha: 21 de Mayo de 2016. 08:30 a 9:00 hs acreditación de participantes 09:00 hs apertura a cargo de Guillermo Quiroga Sec. Gral. Angélica Gallardo Sec, Gral. Seccional Comarca Andina Claudia Barrionuevo Sec. Gral. CTA Chubut Marta Galante Departamento de Genero e igualdad de oportunidades del Consejo Directivo Nacional. 10:00 hs. inicio de charla: de que hablamos cuando hablamos de género?- Perspectivas de Genero en los espacios laborales – debate- Conquistas de las mujeres trabajadoras marcos legales. Actualidad de la mujer trabajadora, mujer sindicalista, violencias en sus diversos tipos (laboral, de género, obstétrica, institucional etc.) 13:00 hs almuerzo. 14:00 hs trabajo en comisiones, en las mismos se trabajara sobre el ante proyecto de ley de licencia por violencia de género, y establecer estrategias y políticas para abordar temas como la implementación de jardines materno-paternales y precarización laboral. 18:00 hs debate sobre las conclusiones y cierre. 22:30 hs cine debate “Las Sufragistas”. de Sarah Gavron con guión de Abi Morgan.

LA CTA AUTÓNOMA CONDENA EL VETO DE MACRI

El Bolsón (ANPP).-Reproducimos el comunicadod e prensa de la CTA-A sobre el Veto a la Ley Antidespidos:
Buenos Aires, viernes 20 de mayo de 2016

La CTA-A condena el veto de Macri a la Ley Antidespidos


La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma condena el veto presidencial de la ley de suspensión de los despidos incausados.

Es evidente que en un breve tiempo el gobierno intenta desmovilizar a los trabajadores que desde el 29 de diciembre a la fecha se manifiestan públicamente contra los despidos y el ajuste.

La firma de un salario mínimo vital y móvil de 8060 pesos para enero del 2017 es una burla a los trabajadores y una negación de los mandatos recibidos en las grandes movilizaciones del 24 de febrero y del 29 de abril.

La continuidad de las medidas de fuerza, como la convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha el próximo 24 de mayo -en concordancia con el paro y movilización de ATE- y la construcción hacia el paro nacional son y serán consecuencia de la deliberación de los trabajadores.

Ningún anuncio anticipado sin consulta a las bases reemplaza a la decisión colectiva de continuar la lucha contra el ajuste.

Ningún dirigente solo y frente a microfonos puede reemplazar dicha voluntad.

ATE TAMBIÉN LLAMA A PARAR Y MOVILIZARSE EL 24 DE MAYO

El Bolsón (ANPP).-Reproducimos el comunicado de prensa de ATE:

La Seccional Comarca Andina de la ATE convoca a todos los trabajador@s del Estado nacional, Provincial y Municipal a adherir al Paro Nacional dispuesto por nuestra Asociación para el Martes 24 de Mayo próximo, y a movilizar a Ruta16 altura Paralelo 42 junto a los compañeros de ATE Río Negro.
Convocamos a todas las organizaciones y vecinos a adherir con su presencia y a los medios de prensa.
POR LA REINCORPORACION DE TODOS LOS DESPEDIDOS
SALARIO IGUAL A CANASTA FAMILIAR
BASTA DE PRECARIEDAD LABORAL
BASTA DE TARIFAZOS
TODOS AL PARO EL 24 DE MAYO
ATE
SECCIONAL COMARCA ANDINA
TE 0294 4471309

INDIGNACIÓN EN VÍCTIMAS DE ESPIONAJE POR RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

(Noticias de Esquel).- El Consejo de la Magistratura resolvió por mayoría archivar la denuncia contra los fiscales de Esquel, Fernando Rivarola, Fernanda Revori y María Bottini. Esto generó repercusiones de inmediato entre las víctimas de la actuación de estos fiscales, como el caso de Osvaldo Gonzales Salinas, quien sostuvo que se trata de “un papelón mayúsculo para el Consejo de la Magistratura” ya que afirmó el abogado querellante de las víctimas de espionaje “había intención previa de salvar a los Fiscales”.
Fue el Abogado, Contador y ex Concejal, Osvaldo Gonzalez Salinas, quien se mostró especialmente sorprendido por el voto del esquelense Horacio Crea, que preside el Consejo de la Magistratura y que se decidió por el archivo de la denuncia, en la causa que tiene como víctimas de espionaje a vecinos de Esquel, integrantes del movimiento NO a la Mina y de los Pueblos Originarios.
Afirmó Gonzalez Salinas que en las actuaciones “hay muchas sospechas de que los fiscales pueden haber sido participes de este delito”.
Sostuvo además Gonzalez Salinas que es “un papelón mayúsculo para el Consejo de la Magistratura” ya que se apresuraron porque “había intención previa de salvar a los Fiscales”. Por esto entiende que ha perdido “toda credibilidad el Consejo de la Magistratura”.
El Consejo de la Magistratura resolvió por mayoría archivar la denuncia contra los fiscales de Esquel, Fernando Rivarola, Fernanda Revori y María Bottini.
page
Fotos: Fiscales Rivarola, Révori y Bottini.
El cuerpo que preside el esquelense Horacio Crea, que sesiona actualmente en Trelew, resolvió por mayoría con estos votos.
7 consejeros votaron por el archivo de la causa.
4 por esperar una resolución de la Justicia Federal.
1 solo por enviar a los fiscales a jury.
IMG_20160308_115418 Foto: Horacio Crea
En el detalle de la votación quedó en evidencia el voto de Horacio Crea por el archivo de la denuncia, junto a Pfleger, Montenovo, Glades, Carmelino, Mosquiera y Gutiérrez.
En el caso de los otros dos esquelenses Martín Iturburu Moneff (representante de los abogados) y el Dr. Claudio Petris (representante de los magistrados de Esquel), quienes votaron junto a Pinsker y Del Marmol por suspender las actuaciones hasta que se expida el Juzgado Federal.
El único voto para que los fiscales de Esquel sean enviados jury fue el consejero Massari que representa a los trabajadores judiciales.
Esta indignante resolución del Consejo de la Magistratura, no tuvo en cuenta la presentación del Colegio de Abogados de Esquel, que en esta causa por espionaje que tramita contra los fiscales, pedía que se profundice la investigación.
Este colegio manifestó su “preocupación mayúscula frente a los hechos denunciados, máxime existiendo 26 ciudadanos de Esquel entre ellos tres abogados damnificados”.
Los abogados solicitan entonces que antes de resolver el Consejo de la Magistratura la situación de los fiscales, se analice el auto de procesamiento de la pieza procesal del Juzgado Federal a cargo del Dr Otranto.
El informe del Colegio de Abogados que lleva la firma de su presidente Cristian Pasquini y María Cristina Mombelli como secretaria, sostiene hablando de los fiscales que “está claro que independientemente de que hayan ordenado o no la realización de las tareas de inteligencia, de hecho analizar, utilizar, aprovechar o considerar la misma de una manera contraria al ordenamiento legal, es tan ilegal realizar aquella conducta”.Según el Colegio de Abogados, el fiscal “no debió analizar la información, ni mucho menos interesarse en ella o almacenar datos de personas en su computadora, ya que no provenía de ninguna autoridad del organismo competente”.
Es más, dice este colegio que “el fiscal ni siquiera debió atender al agente de inteligencia cuando se presentó a entregar información”.
Antes de finalizar entienden que “todavía restan analizarse varios puntos de los tristes sucesos, que nos recuerdan periodos que creíamos prescriptos en nuestra querida nación”.
Finalmente solicita el Colegio de Abogados a los integrantes del Consejo de la Magistratura que “no den aprobación al informe sumariante y ordenar que se profundice la instrucción y que se reemplace al sumariante…. Tomando las conclusiones del Juez Otranto”.
Según el Colegio de Abogados “independientemente de que hayan ordenado o no la realización de las tareas de inteligencia, de hecho analizar, utilizar, aprovechar o considerar la misma de una manera contraria al ordenamiento legal, es tan ilegal realizar aquella conducta”. Para este colegio, el fiscal “no debió analizar la información, ni mucho menos interesarse en ella o almacenar datos de personas en su computadora, ya que no provenía de ninguna autoridad del organismo competente”. Es más, dice este colegio que “el fiscal ni siquiera debió atender al agente de inteligencia”. Antes de finalizar entienden que “todavía restan analizarse varios puntos de los tristes sucesos, que nos recuerdan periodos que creíamos prescriptos en nuestra querida nación”. Finalmente solicita el Colegio de Abogados a los integrantes del Consejo de la Magistratura que “no den aprobación al informe sumariante y ordenar que se profundice la instrucción y que se reemplace al sumariante…. Tomando las conclusiones del Juez Otranto”.
Fuente: Noticias de Esquel

CTA AUTÓNOMA TAMBIÉN LLAMA A PARAR EL 24 DE MAYO

El Bolsón (ANPP).-Compartimos el comunicado de prensa de CTA Autónoma de la Comarca Andina:

La CTA Autónoma Comarca Andina convoca a los trabajadores y trabajadoras y vecinos en general al PARO Y MOVILIZACIÓN en conjunto con ATE para el día Martes 24 de Mayo.
En solidaridad con todos los trabajadores despedidos
Por el fin de la precarización laboral
Por un salario igual a la canasta familiar
En repudio al veto a la lay antidespidos
En repudio a los tarifazos
En defensa de la Universidad y la Educación Pública en general.
TODOS AL PARO EL 24. MOVILIZACIÓN COMARCAL A LA RUTA 16 PARALELO 42.
Pablo Gatti
Secr. Gral.
Fernanda Da Silva
Secr. Adjunta
Luciano Taladriz
Secr. Comunicación