• No se ha declarado la emergencia nacional de la zona.
•
 No se ha respondido el listado de suministros e insumos que necesitan, 
de modo urgente, los brigadistas de las jurisdicciones de la provincia, 
como así también no se han enviado refuerzos de éstos teniendo en cuenta
 que llevan 60 días, durmiendo solo cuatro horas y mal comidos, 
sumándole a ello las condiciones precarias con las cuales desarrollan su
 trabajo y actividad permanentemente.
• Sigue la desaprensión de las responsabilidades, por la situación actual, tanto del gobierno nacional, provincial y municipios.
•
 Se privilegian las presunciones sobre el absurdo que el pueblo Mapuche 
es el responsable y, sin embargo, no se investigan las hipótesis de los 
negociados inmobiliarios y de las transnacionales extractivas. Entonces 
preguntémonos qué sectores son beneficiados con la criminalización de 
lxs hermanxs mapuches.
Por ello, ante la falta 
de respuesta, decidimos encadenarnos por la vida porque cada segundo 
frente al fuego cuenta. Lo hacemos en esfuerzo por gritar, vociferar y 
resistir el dolor que nos provoca que maten nuestros bosques. Ellos son 
sagrados para la continuidad de la vida humana.
Mientras
 lee este comunicado miles de árboles añejos son consumidos por el 
fuego, estamos decididos para obtener una respuesta concreta.
Los convocamos a todxs a concentrarnos a las 14 hs. en la catedral, frente a la Plaza de Mayo!!!
Por favor difundí, compartí y acercate a participar en favor de la vida de todxs !!! Los esperamos!!!
“La tierra no es una herencia, es solo un préstamo de nuestros hijxs”.
 


 
 
