El
 disertante será el Dr. Martín Ortega,  Doctor en Ciencias Físicas de la
 Universidad de Buenos Aires, Investigador del CONICET e integrante del 
Grupo de Supernovas y Medio Interestelar del IAFE (Instituto de 
Astronomía y Física del Espacio). 
Al
 finalizar la misma, y si las condiciones meteorológicas lo permiten, 
está prevista una observación del cielo nocturno, mediante telescopios y
 otros instrumentos de observación.
La
 invitación se hace extensiva a todos los miembros de la comunidad 
educativa, y al público en general, por lo que solicitamos a ustedes la 
mayor difusión posible de esta actividad.
Organizan
 el encuentro: el IAFE (Instituto de Astronomía y Fisica del Espacio) en
 el marco del proyecto de divulgación científica del CONICET "IAFE para 
todos", la Universidad de Río Negro, el IFDC de El Bolsón y el Grupo 
Astronómico Osiris, para su proyecto "Miradas al cielo".
Muchas gracias...! Los esperamos...!
Atentamente,
Guillermo Fernández Rajoy
a/c Coordinación de Desarrollo Profesional y Extensión
ISFD N°813 - Lago Puelo
------------------------------
Síntesis:
Cuando
 miramos el cielo en una noche oscura y lejos  de las grandes ciudades 
podemos apreciar, si miramos detenidamente,  que además de las estrellas
 existen ciertas estructuras con apariencia de nubes. Y es que el 
espacio   entre las estrellas no está vacío:  nubes de gas y polvo 
inundan los vastos rincones  de  nuestra galaxia con lo que se conoce 
como medio interestelar. Las  estrellas están embebidas en él. Allí 
nacen, viven y mueren, obteniendo de él la materia necesaria para 
formarse. A su vez, lo enriquecen, aportándole nuevos elementos, durante
 todas las  etapas de sus vidas y principalmente al final, cuando 
mueren. En esta charla se mostrarán diferentes  aspectos  de  la 
 interacción  entre  las  estrellas  y  el  medio  interestelar que  las
  circunda,  como  por ejemplo la formación de nuevas estrellas y las 
explosiones de supernovas.
 


 
 

