Los problemas en una escuela de El Bolsón, donde se descontaron haberes
02/05/2014EL
 Consejo Directivo de la Unter hizo público el malestar que ocasionó 
“las malas liquidaciones y el descuento de haberes del mes de abril por 
no dictar clases en escuelas con problemas edilicios”.
“En 
 el día Internacional de los trabajadores nuevamente el Ministerio de 
Educación castiga a los docentes no abonando los haberes como 
corresponde, violando de esta manera los acuerdos paritarios firmados 
recientemente”, expresaron.
Lamentaron
 que “por la ineficiencia de funcionarios  inexpertos del sector de 
liquidaciones  ponen en riesgo el sustento diario de cientos de familias
 docentes. Esta situación  ocasiona innumerables inconvenientes en los 
compromisos contraídos mensualmente (alimentos, medicamentos, pago de 
impuestos,  alquileres, préstamos, etc., etc.)”. 
Pidieron
 desde el gremio docente la intervención de la Secretaría de Trabajo 
 “ante el reiterado avasallamiento  y disciplinamiento  con descuentos 
en los sueldos docentes que no pudieron dictar clases, por no contar con
 las mínimas condiciones de Seguridad e Higiene como es el caso de la 
Escuela Rural Nº 103 de El Bolsón, documentación que obra en dicha 
secretaría  desde el 11 de marzo junto al dictamen judicial que falló 
favorablemente ante la medida cautelar presentada por los padres que 
suspende las clases  hasta el lunes 28 de abril, sin resolver por ahora 
la problemática de fondo ( potabilidad del agua y fluidos cloacales)”.
En
 el mismo sentido ante la similitud de  casos, alertaron ante posibles 
situaciones de descuentos y sanciones a docentes de la Escuela de Nivel 
Primario  N° 32 y el CET N° 17, entre otros establecimientos educativos.
Exigieron
 la urgente rectificación en las liquidaciones, el inmediato pago por 
planilla complementaria de los descuentos indebidos y el cese  de 
cualquier tipo de acción que pueda definir posibles sanciones 
administrativas o económicas a los trabajadores “que luchan  por la 
 dignidad de trabajar en condiciones adecuadas y seguras  en sus 
comunidades educativas donde los padres se pusieron al frente de los 
reclamos”.
Finalmente
 informaron a los docentes que en forma inmediata  se harán las 
presentaciones y las acciones políticas necesarias  para revertir este 
incumplimiento.
NOTA: El tìtulo es propiao (de ANPP) y no el original de la nota 
 

 
 
