SITRAJUR ANTE EL DESALOJO DE LA UNRN 
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Rio Negro (SITRAJUR), 
manifiesta su más enérgico rechazo al accionar represivo de una fuerza 
Federal en una Universidad Nacional que a las claras constituye un 
nefasto punto de inflexión, con un intencional y monstruoso operativo 
que opera como política de terror e intimidación, en un contexto en el 
que quien dirige estas fuerzas alienta la represión, tal
 como ocurriera en los peores momentos de la argentina.
Los Judiciales, lamentamos que no haya habido una salida acordada del
 conflicto, repudiamos el primer desalojo en democracia de una 
Universidad por gendarmería y exigimos saber el estado de lxs detenidos 
y/o detenidas, siendo el Rector Juan Carlos Del BELLO el exclusivo 
responsable de la integridad física de los mismos, como responsable 
político del conflicto.
Flaco favor genera este precedente, a la Defensa de la Universidad 
Pública y la Autonomía Universitaria, justamente a 35 años de la 
recuperación de la democracia en nuestro país y paradójicamente en el 
día internacional de los DDHH.
Comision Directiva SITRAJUR, General Roca 10 de diciembre de 2018
 OBSERVATORIO DE DDHH: BASTA DE REPRESIÓN A LA UNRN
El Observatorio de Derechos Humanos repudia el violento desalojo del 
Vicerectorado de la UNRN en Roca- Fiske Menuco, contra seis estudiantes y
 dos docentes que sostenían una ocupación pacífica del edificio. 
Exigimos la inmediata liberación de lxs detenidxs.
Denunciamos el desmesurado despliegue de móviles, carros hidrantes y más
 de 70 efectivos de gendarmería, que tiraron gas pimienta y balas de 
goma golpearon a periodistas.
A cien años de la Reforma Universitaria y en el día Internacional de 
los Derechos Humanos, una universidad pública se encuentra rodeada, 
militarizada, estudiantes y docentes detenidos, incluso un abogado que 
intentó intervenir. Es inaudita la represión en cualquier contexto, 
mucho más en este marco y lo más lamentable es que se parte de la 
judicialización de una protesta.
Exigimos el inmediato cese de la represión, el retiro de lass fuerzas
 de seguridad del predio universitario. La inmediata libertad de todxs 
lxs detenidxs. Instamos a una resolución del conflicto en la UNRN sede 
Alto Valle, bajo los parámetros de la democracia. Reiteramos el 
ofrecimiento realizado oportunamente a las partes de acompañar desde el 
Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, trabajando en conjunto 
para lograr que se destrabe este conflicto que daña a la Universidad 
pública, y a la comunidad en su conjunto.
Roca- Fiske Menuco, 9 de diciembre de 2018
Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro
  
UNTER REPUDIA LA MILITARIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
 
El Consejo Directivo Central de UnTER repudia el desalojo del 
vicerrectorado de la UNRN en Roca – Fiske Menuco y la decisión de las 
autoridades, encabezadas por el Rector Juan Carlos Del Bello de avalar 
la militarización de la universidad. Nos solidarizamos con los 
trabajadores de prensa agredidos, entre ellos, Adrian Almonacid golpeado
 por un gendarme, exigimos la inmediata liberación de las once personas 
detenidas. En el día Internacional de los Derechos Humanos, se produce 
un desalojo y militarizan la ciudad desde las 5 de la mañana, usan el 
carro hidrante y balas de goma, para dispersar a las personas que se 
acercaron preocupadas por el despliegue militar y agreden a la prensa. 
Rechazamos éste operativo excesivo, y expresamos nuestra preocupación 
por la integridad física de las personas detenidas. A cien años de la 
Reforma Universitaria de autonomía, libertad de cátedra y cogobierno 
recordamos la frase del Manifiesto Liminar “Los dolores que nos quedan 
son las libertades que faltan”. En un contexto de recorte presupuestario
 las y los docentes nos manifestamos en defensa de la educación pública.
Gral. Roca – Fiske Menuco, 10 de diciembre de 2018
Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura
Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización
Marcelo Nervi, Secretario Adjunto
Patricia Cetera, Secretaria General