(Prensa UAC).-
El
 lugar físico en que realizaremos este Encuentro son los “Galpones del 
Puerto”  ubicados en la Costanera y Av. Del Valle, junto al Río 
Gualeguaychú.
En
 el lugar del Encuentro se prevé una zona para el armado de carpas. 
También habrá un alojamiento colectivo a cuatro cuadras de los “Galpones
 del Puerto”, sobre costanera. Así mismo contamos con un listado de 
hogares en donde quedarse. También facilitaremos cuando lleguen listado 
de Hostels para quienes prefieran esa modalidad de albergue.
Les solicitamos traer sábanas y bolsa de dormir.
Solicitamos también traer plato, taza/vaso, cubiertos.
Recomendamos prevenirse con ropa de abrigo por probables cambios de temperatura.
 
Enviamos cronograma aproximado de actividades propuestas:
Sábado 29: 
9: Plenario de bienvenida y presentaciones.
12:
 Breve momento en plenario, de intercambio de diferentes temáticas: 
“hervidero de ideas”. (soberanía alimentaria, agroecología, 
problemáticas del agua, salud y medicinas naturales) 
13.30: almuerzo en los galpones.
15: taller de bienvenida a la UAC (para quienes participan por primera vez de una UAC)
     trabajo por Regionales (problemáticas puntuales de cada región) 
17: trabajo en Comisiones UAC (problemática del agua en diferentes lugares y realidad social actual)
20: cena en los galpones
22: mística de bienvenida a orillas del río.
Domingo 30 
9 a 12: Sistematización del trabajo en comisiones
           Preparativos para la marcha al puente (coreografías, maquillajes, cartelería)
 Proyección de documentales (en el marco de la semana por la soberanía  audiovisual)
 Traslado al lugar de la marcha en vehículos particulares o colectivos.
13: almuerzo en el sitio de la marcha 
15: Marcha al Puente General San Martín
20: cena en los galpones
21: Festival Ambiental en plaza Colón, frente a los “Galpones del Puerto”
Lunes 1 de Mayo
9 a 12.30: Plenario. Síntesis del trabajo por regionales y por comisiones del día sábado.
13.30: Almuerzo y posterior cierre.
* Feria consciente permanente de compañeres y productores de la región, muestra y feria de las asambleas.
*
 Durante el encuentro se realizará un mural coordinado por artistas 
locales e invitando a asistentes a quienes les interese, con la consigna
 de dejar una huella de nuestro encuentro. Para esto, un grupo de 
compañeres propone que traigan desde sus localidades, pequeños 
objetos/materiales (piedras, maderas, etc) que puedan ser incorporados a
 una parte del mural con técnica de mosaiquismo.
 
(Para
 quienes tengan la posibilidad de quedarse, ya finalizada la UAC, se 
prevé alrededor de las 16 hs del lunes 1/5, un recorrido por 
experiencias alternativas localizadas en la zona: Barrio Ecológico del 
Pueblo Belgrano o Granja en Urquiza al Oeste)
 
Les esperamos. Un saludo cordial.
Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú
Camoatí, Organización Socioambiental de Pueblo Belgrano
Independientes
Asambleas del Litoral
Teléfono de contacto:
03446 15594857
03446 15413265