Lof Che Pu Huayteka, 25 de enero de 2011.
COMUNICADO DE PRENSA
 Dr. Jorge Serra, un  claro reflejo del Juez Collabeli de Chubut.  Ambos aplicando el rigor de Ley en contra de los mapuche. 
UNA VEZ MÁS EL JUEZ SERRA SE ENSAÑA EN  CONTRA DE  LA COMUNIDAD MAPUCHE LAS HUAYTEKAS.
El viernes pasado la Comunidad Las Huaytekas recibió una notificación  oficio intimando a sus    miembros a mantener una tranquera  vecinal abierta para el libre acceso del abogado José Luis Martínez Pérez, conocido e influyente especulador inmobiliario.
La  Comunidad debe abstenerse  “de cerrar la tranquera bajo expreso apercibimiento de disponer su inmeditata remoción ”.
Esta ya es la segunda intimación emitida por la Justicia de Río Negro a pesar de constar en la causa los motivos por los cuales existe dicha tranquera. La misma  fue colocada por la comunidad en el mes de junio cuando Daniel Krist, administrador de Silberberg , comenzó con trabajos de tala de  alrededor de 100 has  de  bosque nativo y pino, precisamente en la margen Oeste del milenario Bosque de Las Huaytekas para construir un barrio privado destinado a petroleros.
En aquel entonces en Trawn, la comunidad decidió impedirle el acceso a este empresario con el único fin de defender y resguardar este  importante territorio, donde se realiza cada año el KAMARUKO, ceremonia ancestral  que reafirma el compromiso mapuche con la Mapu.
Evidentemente para el Juez Serra, quien ya dictaminó un desalojo (actualmente en suspenso) 
para la lof Palma Villablanca en el mes de diciembre, estas razones  no son viables y encubiertamente avala : 
-QUE el abogado Martínez Pérez continúe apropiándose de tierras fraudulentamente habilitándole el paso como si fuera “vecino”,
- QUE Daniel Kritz hostigue permanentemente a la comunidad con acciones como ingreso de materiales para el megaemprendimiento que pretende impunemente realizar, envío  de una patota  de 13 personas que intentó entrar por la fuerza hace pocos días, y continúas amenazas,
-QUE el Servicio Forestal Andino continúe con la tala indiscriminada de un coihual y demás bosque  nativo en territorio de la comunidad.
Es decir, que la Justicia de Río Negro actúa a favor de  los intereses inmobiliarios de polémicos  empresarios  y en  desmedro de los derechos ancestrales que la comunidad posee sobre  su territorio. Por lo que esta misma Justicia  será la responsable, junto con estos empresarios,   de toda  acción que atente contra la integridad física de cualquier miembro de esta comunidad Mapuche.
Cansados de esperar JUSTICIA, o más bien, de recibir INJUSTICIA,  la comunidad más fortalecida aún, continuará defendiendo su  territorio apelando estrictamente al NOR FELEAL KA NOR MONGUEN propia del Pueblo Mapuche.
MARICI WEU, MARICHI WEU, MARICHI WEU, MARICHI WEU!
 
COMUNIDAD MAPUCHE LAS HUAYTEKAS

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
miércoles, 26 de enero de 2011
ABUSO Y REPRESIÓN POLICIAL. CONVOCATORIA EN BARILOCHE
El Bolsón (ANPP).- Convocatoria desde distintas organizaciones sociales para unificar criterios y decir basta a la represión policial y a todos los abusos por parte de las supuestas fuerzas de seguridad.
Este jueves 27 de Enero, a las 20 hs. convoca La Asamblea por las Víctimas de la Represión Policial en la Defensoría del Pueblo, en Angel Gallardo 398, Bariloche.
Es indispensable unificar los reclamos de todas las víctimas de la represión policial por lo que convocamos a que la presente llegue a la mayor cantidad de organizaciones y compañeros posibles.
Basta de impunidad!! - Basta de represión!! - Justicia para Sergio, Nino, Claudio, Guillermo y tantos otros. - Cárcel a los asesinos materiales y políticos.
Convocan: Defensoría del Pueblo Bariloche - Observatorio DDHH Río Negro -
Pastoral Social Bariloche - A.P.D.H. Bariloche
Este jueves 27 de Enero, a las 20 hs. convoca La Asamblea por las Víctimas de la Represión Policial en la Defensoría del Pueblo, en Angel Gallardo 398, Bariloche.
Es indispensable unificar los reclamos de todas las víctimas de la represión policial por lo que convocamos a que la presente llegue a la mayor cantidad de organizaciones y compañeros posibles.
Basta de impunidad!! - Basta de represión!! - Justicia para Sergio, Nino, Claudio, Guillermo y tantos otros. - Cárcel a los asesinos materiales y políticos.
Convocan: Defensoría del Pueblo Bariloche - Observatorio DDHH Río Negro -
Pastoral Social Bariloche - A.P.D.H. Bariloche
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
 
