 La
 Asamblea el Algarrobo convoca a conferencia de prensa, para el día 
Martes 16/02 a las 11:00 hs. en el 2do. ACAMPE POR LA VIDA que se lleva 
adelante en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia de la Nación en
 reclamo de una SENTENCIA YA.
La
 Asamblea el Algarrobo convoca a conferencia de prensa, para el día 
Martes 16/02 a las 11:00 hs. en el 2do. ACAMPE POR LA VIDA que se lleva 
adelante en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia de la Nación en
 reclamo de una SENTENCIA YA. 
En
 dicha conferencia nos acompañaran Adolfo Pérez Esquivel, Presidente del
 Servicio Paz y Justicia, Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, Madres de 
Plaza de Mayo Línea Fundadora, Beverly Keen Secretaria Ejecutiva de 
Dialogo 2000, y los representantes de las organizaciones Centro de 
Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH), Conciencia Solidaria, 
Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), Colectivo de Abogados/as 
La Ciega, y también contaremos con la presencia de algún letrado de 
nuestro Amparo Ambiental del Movimiento de Profesionales Para los 
Pueblos (MPP).
Mientras
 nosotros, como víctimas de las violaciones de nuestros derechos 
humanos, nos encontramos acampando desde hace 13 días, reclamando 
Justicia por el Amparo que presentamos hace ya 6 años. 
Paralelamente,
 el Presidente de la Corte Suprema, Dr. Ricardo Lorenzetti, se encuentra
 en Washington, D. C., recibiendo una distinción de la Organización de 
Estados Americanos como "Embajador de Buena Voluntad del Derecho 
Ambiental", en tanto que en su propia casa, en frente de su despacho, 
mora nuestro amparo desde hace tres años a la espera de una sentencia 
justa, en la que pretendemos se vea reflejada su opinión “de la 
importancia de ampliar el respecto a los derechos humanos, incluyendo 
también la defensa de los derechos de la naturaleza y hacer hincapié en 
la preservación de las generaciones venideras”.
En
 la conferencia convocada se trataran diversos temas vinculados a la 
defensa de la vida y el derecho a la autodeterminación de los pueblos, 
en donde se explicara nuestro reclamo, basado en la Nulidad de la 
pretendida explotación megaminera inconsulta del yacimiento megaminero Agua Rica,
 en defensa de nuestros derechos al agua, a la salud, a la participación
 en la toma de decisiones, a la paz social, entre otros.
Buscamos,
 efectivamente, revertir las decisiones políticas y jurídicas que han 
sido tomadas a nuestras espaldas, y que entregan nuestro territorio, el 
agua, nuestras vidas y la de nuestros hijos/as y nietas/os, directamente
 al mercado y a las ganancias empresariales extranjeras. 
¡Sentencia Ya! es el grito del acampe, y conjuntamente con las organizaciones acompañantes, instamos al Dr. Lorenzetti, a la Dra. Highton de Nolasco y al Dr. Juan Carlos Maqueda,
 a pronunciarse sin más demora, respaldando los derechos de la población
 y de la naturaleza que según la Constitución argentina, y el conjunto 
de sus compromisos convencionales, regionales e internacionales, los que
 tienen una clara primacía sobre cualquier otra consideración.
Asimismo
 invitamos a las diversas organizaciones populares, al pueblo argentino 
en general, junto con los pueblos hermanos de toda nuestra región, a 
manifestar su solidaridad con  nuestra lucha.  Pasen por el acampe en 
Plaza Lavalle a firmar el petitorio dirigido a la Corte, y participen el
 lunes, 15 de febrero, a partir de las 17 hs, en el Festival por la 
Vida.
Envíen
 un mensaje a la Corte Suprema de la República Argentina, instando a que
 se pronuncie sobre el Amparo de Andalgalá sin más demora.