Neuquén (ANPP).-Habrá charlas, espacios de debate e intervenciones artísticas
 en Neuquén y Fisque Menuco. Diversas organizaciones buscan brindar 
información sobre la violencia de género, cómo actuar ante un caso de 
violencia y cómo ayudar a las víctimas.
El martes 25 se conmemora el “día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres”. Hoy habrá en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Fisque Menuco una charla sobre 
“Aborto no punible, un debate necesario”,
 teniendo en cuenta que la negación del derecho a la interrupción 
voluntaria del embarazo es también una forma de violencia contra los 
cuerpos de las mujeres. Será en el aula 11 a las 17 y cuenta con la 
organización de estudiantes y docentes de la carrera Servicio Social. La
 mesa debate estará integrada por activistas de la colectiva Feminista 
de la Revuelta.
El martes las secretarías de género de la Federación Universitaria 
del Comahue y de los Centros de Estudiantes de las Facultades de 
Ingeniería y Ciencias del Ambiente y la Salud realizarán una 
intervención artística en la Universidad Nacional del Comahue. Las 
organizaciones estudiantiles adelantaron que pondrán “
bancos 
vacíos en uno de los caminos internos de la Universidad con el objetivo 
de visibilizar los 295 femicidios cometidos en Argentina durante el 2013 según el Observatorio Adriana Marisel Zambrano de la ONG La casa del Encuentro”.
“Nuestra denuncia es una forma de alzar la voz por esas mujeres que 
ya no están y de decir que no queremos más víctimas. Por esto, exigimos 
la 
Declaración de Emergencia en Violencia Sexual y de Género,
 para que se destine presupuesto a la aplicación real y completa de las 
leyes que buscan prevenir, erradicar y sancionar la violencia hacia las 
mujeres”, sostuvieron en un comunicado de prensa.
La Secretaría de las Mujeres del hospital Castro Rendón organizará una serie de actividades durante todo el mes bajo el lema 
“Si tocan a una, seremos miles en la calle”. El
 domingo realizarán un “torneo de fútbol contra la violencia hacia las 
mujeres”, donde participarán doce equipos de trabajadoras de salud, 
judiciales, de estadística y censos, estudiantes y trabajadoras de 
diversos sectores y ocho equipos trabajadores de salud, ceramistas, 
entre otros. Será a las 15. 30 en Complejo Q (La Plata 550).
El jueves 27 a las 11 en el hall del hospital llevarán adelante una 
charla-debate
 con la abogada del Ceprodh, Ivana Dal Bianco y la psicóloga del Centro 
de Salud de San Lorenzo Norte, Isabel Almeyra. Además, en distintos días pintarán un mural “para hacer visible que
 la violencia en el Hospital No pasará“.
En tanto, el gobierno provincial el martes a la mañana realizará una 
actividad de difusión de información en el centro de la ciudad y a las 
17.30 se desarrollará el “
Encuentro de mujeres del oeste neuquino”
 en la sede vecinal de Hibepa (Necochea y Lago Muster). La Fundación 
Irene, de lucha contra la trata de personas, participará de la 
actividad, y desde el ministerio de Educación indicaron que estos 
espacios tienen como finalidad “visualizar la situación de las mujeres 
de este sector en relación a la violencia en los ámbitos familiares, 
laborales y mediáticos”.