Las
 y los trabajadores de SIAM denunciamos que el grupo Newsan sigue sin 
cumplir la ley, dejando en la calle familias que reclaman su 
reincorporación. Recibió subsidios y obtuvo en 2012 la ley de 
expropiación de la planta con el compromiso de crear 600 puestos de 
trabajo y hoy hay 60. En la última audiencia ofreció reincorporaciones 
producto de nuestra lucha, lo que demuestra que las y los obreros 
teníamos razón. Pero se niega a reincorporar a la totalidad de los 
despedidos, entre ellos los delegados y principales referentes, y a la 
única delegada mujer de la empresa, en un gremio con casi nula 
representación sindical femenina. Se acercan las fiestas y la empresa 
mantiene su posición de estafar al Estado incumpliendo con la ley y sin 
reincorporarnos. Estamos cansados. 
Le decimos 
al dueño de Siam, Cherñajovsky: #MiráCómoNosPonemosEnSiam si nos 
discriminan y despiden. Vamos a exigir que la empresa cumpla con la Ley 
provincial 14504 que la obliga a generar trabajo y a no despedir como 
condición para que el Estado le ceda los terrenos donde está ubicada la 
planta, y le de beneficios con los que sigue contando. Seguimos 
reclamando a la gobernadora María Eugenia Vidal a quien le hicimos 
llegar una carta, que no ampare la corrupción y la estafa e interceda 
para que nos reincorporen y no se instale el fraude. También estamos 
reclamando al Intendente Jorge Ferraresi, que nos ha recibido en su 
momento y está al tanto de las maniobras ilegales de la empresa, que 
intervenga para que volvamos a trabajar. A la UOM le exigimos que se 
ponga a la altura de lo que firmó en el último acta del Ministerio, que 
dice que va a pelear por los 20 despedidos y que no se discrimine a las 
mujeres y que convoque ya a un paro y plan de lucha. Por todo esto las y
 los trabajadores de Siam convocamos a un corte y pañuelazo en el Puente
 Pueyrredón este jueves a las 7.30 hs, junto al movimiento feminista, 
comisiones de mujeres en los lugares de trabajo y centros de estudiantes
 y organizaciones solidarias. 
La delegada 
Alejandra Vercellino, agregó "Mañana, junto a comisiones de mujeres y 
trabajadoras de otros lugares vamos a gritar #MiraComoNosPonemos cuando 
nos discriminan y nos despiden. Vamos a reclamar que dejen de 
invisivilizar a las obreras que sufrimos acoso, discriminación y 
maltratos laborales cotidianamente por parte del personal jerárquico, yo
 soy la única delegada mujer votada por mis compañeras y compañeros y me
 han despedido de forma ilegal y discriminatoria. No vamos a permitir 
que sigan avasallando a las trabajadoras, muchas de las cuales somos 
sostén de familia"
 

 
 





