20 Muertes en los últimos seis meses
(APL)En un reciente informe de la 
Procuración Penitenciaria de la Nación se destaca la persistencia de la 
muerte en prisión en cifras elevadas, y más alarmantemente de los 
fallecimientos violentos en los niveles
 observados desde el año 2012. Durante el primer semestre de 2016, dice 
la investigación, se han registrado 20 muertes, siete de ellas 
violentas. Dentro de este tipo de muertes, aquellas que se produjeron 
como consecuencia de heridas de arma blanca y ahorcamiento,
 representan el 85,7% (tres casos en cada una de las modalidades). El 
informe presenta los resultados del procesamiento de los primeros siete 
años y medio de aplicación del Procedimiento, entre el 1º de enero de 
2009 y el 30 de junio de 2016. Acceder al Informe:
 http://www.ppn.gov.ar/sites/
Los veinte fallecimientos registrados durante los primeros seis meses
 del 2016, revela el informe, se encuentran dispersos en diez unidades 
penitenciarias federales distintas. Sin embargo, quince de estos veinte 
casos se produjeron en unidades definidas
 como cárceles de máxima seguridad para varones adultos. Trece de estas 
veinte muertes, el 65%, se produjeron en complejos penitenciarios 
emplazados en el área metropolitana. Estos números explican el fenómeno 
de concentración y dispersión que se observa simultáneamente
 en la producción de las prácticas más violentas al interior del sistema
 penitenciario federal. Por un lado, la distribución de muertes en 
tantas cárceles diferentes, da cuenta de la existencia de hechos lesivos
 para la vida a lo largo y ancho del archipiélago
 carcelario. Por el otro, su mayor representación en ciertas prisiones 
evidencia la persistencia de ciertos establecimientos carcelarios como 
lugares especialmente violentos y restrictivos, donde se refuerzan y 
agravan las vulneraciones registradas en otros
 espacios. 
Finaliza destacando los avances más significativos en actuaciones 
judiciales donde se investigan las responsabilidades estatales por 
fallecimientos bajo custodia. De ellas, resulta especialmente 
significativa la confirmación, por parte de la Sala I de la
 Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, de los procesamientos de 
dos médicos que cumplían funciones para el Servicio Penitenciario 
Federal por el delito de homicidio culposo, en la causa judicial que 
investiga el fallecimiento de un detenido ocurrido
 en el CPF II de Marcos Paz. La víctima había sido 
encontrada sin vida dentro de su celda el 17 de junio de 2014. Según las
 constancias obrantes en la causa, el deceso fue causado por una 
insuficiencia respiratoria aguda, debido a
 una congestión y edema pulmonar.
Por otro lado, en la causa judicial en la que se investiga el incendio ocurrido en la ex Unidad Nº 20 del SPF, causando la muerte de dos personas privadas de su libertad como consecuencia de las quemaduras e intoxicación sufridas, por su parte, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 rechazó el pedido de tres acusados de suspender el juicio a prueba. En consecuencia, deberá proceder a expedirse respecto a la admisión de la prueba ofrecida por las partes, y la designación de fecha para la realización del juicio oral y público.
La Procuración Penitenciaria de la Nación registra, documenta e interviene ante cada muerte de detenidos bajo custodia del sistema penitenciario federal mediante la aplicación del Procedimiento para la Investigación y Documentación de Fallecimientos en Prisión
Acceder al Informe: http://www.ppn.gov.ar/sites/
Por otro lado, en la causa judicial en la que se investiga el incendio ocurrido en la ex Unidad Nº 20 del SPF, causando la muerte de dos personas privadas de su libertad como consecuencia de las quemaduras e intoxicación sufridas, por su parte, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 rechazó el pedido de tres acusados de suspender el juicio a prueba. En consecuencia, deberá proceder a expedirse respecto a la admisión de la prueba ofrecida por las partes, y la designación de fecha para la realización del juicio oral y público.
La Procuración Penitenciaria de la Nación registra, documenta e interviene ante cada muerte de detenidos bajo custodia del sistema penitenciario federal mediante la aplicación del Procedimiento para la Investigación y Documentación de Fallecimientos en Prisión
Acceder al Informe: http://www.ppn.gov.ar/sites/
 

 
 
 
  

